Análisis del rival: Real Club Celta de Vigo
El técnico juega con un sistema 1-4-3-3, con el gaditano Falcón en la portería, que tras su paso por el Atlético de Madrid está madurando con el equipo gallego.
La línea de cuatro tiene a los jóvenes canteranos Hugo Mallo y Roberto Lago en los laterales, tienen velocidad y son buenos marcadores, mientras la pareja de centrales la componen dos jugadores zurdos; Catalán que jugara en el Xerez y Salamanca lo hace como primer marcador y el catalán Jordi, que también procede del filial como segundo marcador, tienen un buen juego aéreo e intentan salir con el balón bien jugado desde atrás.
![]() Foto: Web Oficial del Real Club Celta de Vigo |
En el medio, López Garai hace la labor de pivote y es el encargado de mantener el equilibrio en el centro, escoltado por Trashorras por la derecha, que es el jugador mejor dotado técnicamente y el encargado de sacar las falta, ya que posee un excelente remate y Michu por la izquierda; este jugador tiene una gran envergadura física y una muy buena capacidad de trabajo, aunque es duda por una lesión en el tobillo, puede ser una baja muy importante, ya que su sustituto sería otro ex del Salamanca, Cristian Bustos.
En ataque, la baja de Abalo, le daría la titularidad al brasileño Saulo por la banda derecha, al que acompañaría otro canterano, Iago Aspas por la izquierda y el carioca Arthuro como delantero centro.
Un equipo que se caracteriza por el buen trato de balón, que en el transcurso de la actual liga, ha tenido muchas oportunidades de gol en cada partido, pero que al no lograr culminarlas, ocasionaron perdidas de puntos.
Posiblemente la juventud del equipo sea la que marque esa irregularidad, pero es muy peligroso.
Hugo Vaca
Ex-jugador del Cádiz CF y presentador del programa de Onda Luz TV "Sólo Fútbol"
http://hugovaca.wordpress.com