El Cádiz CF ha estado moviendo fichas para hacerse con Suso durante el último mercado de invierno. El futbolista gaditano ha pasado de varias ofertas en enero porque ya se habla de contactos con el club amarillo para cerrar su fichaje de cara a la próxima temporada.
En las últimas semanas, Cádiz y Suso han estado intercambiando llamadas y reuniones para sentar las bases de un acuerdo a medio plazo, según cuenta 'El Desmarque'. No se pudo cerrar en enero porque el Sevilla quería que el gaditano rescindiera su contrato perdonando unos tres millones de euros brutos que aún tenía por cobrar en media temporada.
Suso quedará libre el 30 de junio, momento perfecto para dar el salto al Cádiz CF. En su círculo más cercano ha dejado claro que su sueño es jugar en el equipo de su ciudad, y no le importa en qué categoría esté. Su fichaje no depende de un posible ascenso a LaLiga EA Sports.
El jugador ha pasado de ofertas de clubes como el Valencia, el Toluca mexicano o el Olympiacos. No quería atarse a ningún equipo en estos cinco meses porque su mente está puesta en vestirse de amarillo en cuanto acabe su contrato con el Sevilla.
Suso, nacido en Algeciras el 19 de noviembre de 1993, se formó en las categorías inferiores del Cádiz CF antes de unirse al Liverpool en 2010. Debutó profesionalmente con los 'Reds' en 2012, participando en 14 partidos de la Premier League. Durante la temporada 2013-2014, fue cedido a la UD Almería, donde disputó 33 encuentros y anotó 3 goles en LaLiga. En enero de 2015, fichó por el AC Milan, acumulando 126 apariciones y 21 goles en la Serie A. En 2016, tuvo un breve préstamo en el Genoa, sumando 6 goles en 19 partidos. En enero de 2020, llegó al Sevilla FC en calidad de cedido, y en julio de ese año, el club andaluz ejerció la opción de compra, firmando un contrato hasta junio de 2025. Con el Sevilla, ha ganado dos UEFA Europa League en las temporadas 2019-2020 y 2022-2023. A nivel internacional, Suso ha representado a España en diversas categorías juveniles y cuenta con 5 convocatorias con la selección absoluta entre 2017 y 2019.