
ESB72147374
Cádiz
No han sido pocos los movimientos que se han producido entre el Cádiz y el Atlético Sanluqueño en los últimos años. No solo en cuestión de futbolistas sino también con lazos directivos y económicos entre ambas entidades. El último de ellos ha tenido lugar este viernes y ha sido el traspaso de Julio Cabrera al conjunto verdiblanco, el cual ha sido anunciado por los dos clubes.
El lateral zurdo, que tenía ficha del Mirandilla, no ha convencido a Gaizka Garitano y para su posición el Cádiz se ha reforzado con Mario Climent. El jugador de Olvera vuelve al que fuera su equipo en la 22/23 y militará en Primera RFEF. Durante la presente temporada ha estado entrenando con el primer equipo, con el que ha disputado dos encuentros, sumados a los siete que ha disputado con el Mirandilla.
Gaizka Garitano también se refirió a la importancia de algunos jugadores en la dinámica del equipo y a los desafíos a los que enfrenta el Cádiz CF en la faceta ofensiva. Destacó el impacto positivo que han tenido Moussa Diakité y Álex Fernández, además de expresar su confianza en que Carlos Fernández logrará estrenarse como goleador con el equipo.
Respecto a Diakité, Garitano explicó que su incorporación al mediocentro ha sido clave desde su llegada: “Cuando llegué, Escalante y Alcalá estaban lesionados, y Diakité es un jugador que me gusta, es completo, tiene patas y nos da equilibrio. Creo que lo está haciendo bien”. En cuanto a Álex Fernández, comentó que lo prefiere como tercer centrocampista porque “tiene pausa, llegada y gol. Tenemos gente atrás de sobra para que él se pueda acercar al gol, que es lo que mejor tiene. Tiene además trabajo y criterio”.
Garitano aseguró que la posición de mediapunta está bien cubierta, con varias alternativas como Álex, Ontiveros o Carlos Fernández. "Hay jugadores buenos para jugar en diferentes partidos. No estoy preocupado por esa posición. Siempre buscamos equilibrio: gente que nos haga gol, que es lo que nos está faltando, y a la vez mantener lo de ser sólidos, recibir poco, estar ordenados y presionar bien".
En cuanto a Carlos Fernández, reconoció las dificultades que está teniendo para marcar, pero mostró plena confianza en su capacidad goleadora: “Él puede adaptarse a ser delantero y a ser mediapunta. Nos da fútbol, movimientos y cosas. Él tiene gol y meterá goles. A veces cuando haces el primero vienen más. Valoro que tenga ocasiones, que chute o esté cerca de marcar. Con eso llegará”. Garitano concluyó afirmando que el delantero tiene potencial y que “ya los hará”.
Gaizka Garitano compareció en rueda de prensa en la previa del partido que enfrentará al Cádiz CF contra el Eldense este sábado a las 16:15 horas en el estadio Perico Amat de Elda. El técnico abordó diversos temas relacionados con el encuentro y la actualidad del equipo.
El entrenador destacó que el equipo ha tenido una semana de trabajo corta, pero se ha centrado plenamente en el encuentro frente al Eldense, al que calificó como "un rival directo en la clasificación y con la necesidad de ganar". Según Garitano, el partido es crucial, ya que "todos los puntos son importantes", especialmente contra adversarios cercanos en la tabla. También advirtió sobre la dificultad del campo del Eldense, recordando que "el 1-3 ante el Eibar es engañoso porque ellos también pudieron ganar y ante el Cádiz ellos han tenido dos partidos y han ganado los dos".
Respecto a los resultados, subrayó la importancia de ganar para reflejar la mejora en el equipo: "Estamos siendo sólidos, mejorando en el juego, pero en el último tercio de campo no estamos siendo lo agresivos que tenemos que ser". Añadió que el equipo está trabajando para mejorar en la ofensiva y lograr marcar las diferencias en los momentos clave. "Es lo más difícil en el fútbol actual, lo que más se paga y en lo que se hacen las diferencias en los equipos", explicó, confiando en encontrar el equilibrio necesario para alcanzar el éxito.
Sobre posibles fichajes en la parte ofensiva, Garitano reconoció que el mercado actual es complicado, pero el club está trabajando en posibles incorporaciones siempre que sea posible liberar jugadores de otras posiciones. "Con lo que tenemos vamos a muerte a Elda e intentaremos ganar este partido", aseguró.
El técnico también hizo hincapié en la importancia de la clasificación: "El paso de no perder los partidos lo hemos dado; somos un equipo sólido que le puede jugar de tú a tú a cualquiera". Sin embargo, insistió en la necesidad de dar "ese segundo paso" para marcar más goles y convertirse en un equipo ganador.
En cuanto a la mentalización de sus jugadores, Garitano afirmó que el equipo está comprometido y trabajando bien: "No es que estés abajo en las primeras jornadas, es que ya estamos en la segunda vuelta. El equipo está mentalizado en salir de ahí abajo y eso se hace con trabajo". Asimismo, destacó el buen ambiente dentro del grupo, aunque reconoció que todavía hay aspectos por mejorar.
Finalmente, el entrenador se refirió a las jugadas polémicas que han afectado al Cádiz CF en las últimas semanas, señalando que "no estamos teniendo suerte" y pidiendo un equilibrio en las decisiones arbitrales. "No queremos que nos den nada, sino que no nos piten penaltis en contra que no son y que no nos expulsen a jugadores cuando es una falta a favor nuestra", concluyó.
El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha emitido una resolución desestimando las alegaciones presentadas por el Cádiz CF contra la segunda tarjeta amarilla mostrada al jugador José Joaquín Matos García durante el partido contra el Levante. Esta amonestación, ocurrida en el minuto 86, llevó a la expulsión del futbolista y una sanción automática de un partido de suspensión.
En su resolución, el Comité explicó que las alegaciones del Cádiz CF señalaban una discrepancia entre los hechos reflejados en el acta arbitral y lo acontecido en el terreno de juego. No obstante, el órgano disciplinario subrayó que para anular una amonestación es imprescindible demostrar un error material manifiesto en el acta mediante pruebas claras e inequívocas.
Según el artículo 27 del Código Disciplinario de la RFEF, las actas arbitrales tienen presunción de veracidad, salvo que se pruebe un error manifiesto. Este criterio ha sido respaldado por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que considera válidas las pruebas videográficas para desvirtuar el contenido de dichas actas, siempre que estas demuestren de manera concluyente la inexistencia de los hechos descritos.
El Comité afirmó que el Cádiz CF no presentó elementos probatorios que desvirtuaran la acción reflejada en el acta arbitral. En consecuencia, se confirmó la segunda amonestación a Matos y las sanciones derivadas de ella, incluyendo una multa accesoria tanto para el club como para el jugador, según el artículo 52 del Código Disciplinario.
Esta resolución reitera la firmeza de las actas arbitrales y la necesidad de pruebas contundentes para cuestionarlas, conforme a lo estipulado en el Reglamento General de la RFEF.
Una de las dos incorporaciones que por el momento ha realizado el Cádiz en este mercado de invierno ya ha tenido minutos, como ha sido el caso de Mario Climent que jugó en la recta final del choque frente al Levante. Mientras tanto Iker Recio aún no ha debutado porque aterrizó en el Cádiz en la recta final de la recuperación de una lesión en su anterior equipo. Ya el central dejó claro en su rueda de prensa de presentación que a la siguiente semana esperaba estar entrenando con el grupo y así ha sido porque hoy el toledano ha estado junto al resto de compañeros y a las órdenes de Gaizka Garitano.
Una sesión la de hoy que llega tras un día de descanso y en la que no han estado presentes los lesionados Melendo y Roger. La plantilla ya prepara de manera intensiva el próximo compromiso ante el Eldense, que se antoja importantísimo teniendo en cuenta la posición de ambos conjuntos en la tabla.
Página 27 de 390