
ESB72147374
Cádiz
Este sábado, el conjunto franjirrojo afronta un partido vital para sus aspiraciones de lograr la permanencia, tal como transmitió Íñigo Pérez durante la rueda de prensa previa al encuentro contra el Cádiz. Pérez enfatizó que es un partido crucial "por el momento de la temporada y por el rival" y lo calificó como "una final".
Respecto a la sequía goleadora del equipo, Pérez destacó que "la primera piedra es el volumen ofensivo" y subrayó la importancia de trabajar el acierto individual. También hizo hincapié en la gestión de emociones según el resultado, señalando que el equipo tiene experiencia en manejar situaciones complicadas. Del Cádiz destacó que "tiene una fortaleza en la experiencia que tienen sus jugadores a la hora de lidiar sus emociones. A nivel futbolístico mantiene un bloque sólido, que no te quiere dejar espacios, que hace transiciones rápidas y penalizarte si cometes un error. Pueden lastimarte si eres un equipo que no ataca, que te equivocas y te estresas por llegar a la victoria por la vía rápida. Es un equipo que tiene más de lo que aparentemente dice la clasificación".
Sobre la participación de RdT y Camello, Pérez prefirió mantener cierto misterio, aunque reconoció haber tenido conversaciones con RdT sobre cómo manejar los periodos sin goles. Con Isi prefiere ser cauto antes de aventurar si estará pese a unas molestias. "Queda un entreno ahora para tomar la decisión. Esperaremos para ver si puede ayudarnos o no".
Pérez abogó por un equilibrio entre lo emocional y lo táctico como su enfoque hacia el fútbol. Finalmente, aludió a las polémicas sobre el estadio, describiendo al Rayo Vallecano como un club "diferente y especial" que genera debate y pasión entre su afición, lo cual, según él, es una muestra de que "el barrio de Vallecas está vivo, latente y con su equipo".
Cuando el pasado fin de semana llegaba el partido frente al Celta en él se veía la posibilidad de adelantar a los gallegos en la clasificación y que, después de muchas jornadas, el Cádiz dependiera por fin de sí mismo para lograr la permanencia. Pero el empate dejaba las cosas igual y ahora mismo el Cádiz, matemáticamente, no puede basar la permanencia solamente en sus resultados. Es por eso que, además de exigir y esperar que los puntos caigan del lado cadista, también habrá que desear que los equipos de arriba se dejen algunos por el camino.
Son doce jornadas las que restan para el final del campeonato y todavía está todo por decidir en la parte baja. Estos son los partidos de esta Jornada 27 de equipos inmersos en la lucha por la permanencia.
Viernes 21:00h.
Celta de Vigo (21 ptos) vs Almería (9 ptos): El Celta se enfrenta en Balaídos a un colista que todavía no sabe lo que es ganar. Los gallegos llegan con numerosas bajas a este choque (Tapia, Dotor, Aidoo, Aspas, Ristic, Swedberg y Miguel). Los rojiblancos, prácticamente desahuciados, buscan quemar sus últimas balas.
Sábado 14:00h.
Sevilla (24 ptos) vs Real Sociedad (40 ptos). Aunque sin las negativas sensaciones de meses atrás, el Sevilla sigue coqueteando con la parte inferior de la tabla. Con una ventaja de seis puntos y sin perder de vista la zona de descenso, reciben en casa a la Real Sociedad que por su parte siguen luchando por entrar en competición europea.
Sábado 16:00h.
Rayo Vallecano (25 ptos) vs Cádiz (18 ptos). Se ha ido complicando el Rayo en las últimas jornadas y sus resultados incluso provocaron un cambio de entrenador que tampoco está dando el efecto deseado. En casa están siendo uno de los peores equipos de la categoría y en caso de perder ante el Cádiz el descenso podría quedarle muy cerca.
Domingo 18:30h.
Mallorca (24 ptos) vs Girona (59 ptos). Los baleares, aunque mantienen una diferencia de seis con respecto al descenso, no acaban de despegar alternando varios resultados negativos con alguna victoria. Recibirán en casa a un Girona de ensueño que quieren seguir manteniendo al menos una plaza de Champions.
Las estadísticas de la plataforma OPTA ha informado sobre los minutos de juego efectivo disputado en todos los encuentros de la pasada jornada, siendo el partido entre el Cádiz y el Celta el que menos tuvo a pesar de que fue el que más tiempo de partido tuvo con 110 minutos. De ellos tan solo se disputó en juego efectivo 51 minutos.
Llama poderosamente la atención que el Celta de Vigo ya empezó a provocar pérdidas de tiempo desde incluso antes de acabar la primera mitad y cuando ganaba por 0-1. Un hecho que en la segunda parte y con el segundo gol se intensificó y que aumentó aún más cuando el Cádiz recortó distancias. Precisamente los 8 minutos de añadidos señalados por el colegiado en principio se alargaron dos más por otra pérdida de tiempo protagonizada por Jailson, llegando el empate final en ese sobreañadido.
Son muchos los cadistas los que recuerdan que en la primera vuelta, cuando cadistas y gallegos se vieron las caras en Balaídos fueron los locales los que se quejaron amargamente de pérdidas de tiempo cadistas. Incluso un jugador como Larsen tras el partido decía que “Cádiz no juega al fútbol". También hizo alusión que “el balón solo está dentro del campo veinte minutos”.
🗣️ "Un poco enfadado, el 1-1 no es el resultado justo. Hay que seguir"
— DAZN España (@DAZN_ES) December 4, 2023
Las palabras de Jørgen Strand Larsen, goleador del @RCCelta, en el micrófono de #DAZN con @ainhooaperez27#LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/pkjB28hJhl
Durante la rueda de prensa previa al partido del domingo contra el Cádiz en el Nuevo Mirandilla, Rafa Benítez, entrenador del Celta, compartió su análisis sobre el equipo y el encuentro. Benítez expresó que "la sensación es que el equipo está bien y faltan detalles para rematar las cosas que hacemos". Sin embargo, señaló bajas significativas en el equipo: "A nivel de bajas, Ristic, Miguel -con un problema en un pie-, Aidoo y Dotor no están disponibles. Dotor está haciendo el trabajo, pero no está evolucionando como esperábamos y hay que valorar el siguiente paso".
Sobre la importancia del partido, Benítez afirmó que, aunque es un partido de alta exigencia, no lo considera definitivo. "La experiencia me dice que lo mejor es mantener la tensión, porque es un partido importante, pero habrá doce más. Puede ser determinante en muchas cosas, pero hay que seguir, ganemos, empatemos o perdamos. La importancia del partido la conocemos todos. Nosotros, pero, sobre todo, ellos. Si le estamos dando vueltas nosotros, imagina ellos. Tienes que manejar las situaciones según vayan llegando".
Benítez también reflexionó sobre los puntos perdidos por el Celta en las rectas finales de los partidos. "No creo que sea igual que al principio. Antes se podía achacar al cansancio, ahora hemos perdido unos balones en Getafe, o el penalti, que despejas y no estaríamos hablando de ello. Todos los equipos tienen más problemas al final, los partidos duran más y entran jugadores que tienen que adaptarse. No veo síntomas distintos a otros equipos, hemos hecho un análisis. Nosotros estamos en doce, son cifras normales en la liga. Estamos trabajando situaciones de estrés al final para que los jugadores tengan más recursos. A partir de ahí, poco puedes hacer".
Al hablar del Cádiz, el entrenador del Celta describió al equipo rival como sólido y equilibrado. "El equipo es sólido, equilibrado. No espero cosas raras, me imagino que será un partido con ellos sabiendo la importancia, intentarán atacar, presionar, llevar la iniciativa y tenemos que manejarlo como hemos hecho en muchos partidos de casa. El Cádiz, con Mauricio, tiene un sistema definido y todos saben lo que tienen que hacer. Espero un ambiente que empuje a su equipo y será complicado en ese sentido, pero el equipo está bien y ha manejado ya estas situaciones".
En cuanto a su relación con Mauricio Pellegrino, entrenador del Cádiz, Benítez recordó su pasado compartido. "Siempre que ves a tus exjugadores como entrenadores es una satisfacción. Mauricio está en el Valencia cuando llego, me lo llevo al Liverpool para que nos aporte experiencia pero el idioma siempre es una dificultad. Luego, trabaja como ayudante mío. Todo lo que pueda hablar de Mauricio es positivo", comentó sobre Pellegrino.
Finalmente, al ser preguntado sobre su futuro inmediato y la posible decisión de este partido para su temporada en el Celta, Benítez fue claro y confiado: "Mi futuro son tres años. Lo tengo clarísimo y quiero que lo sepa todo el mundo. Estoy convencido de eso y lo repito una y mil veces".
Jagoba Arrasate, entrenador de Osasuna, expresó sus expectativas y estrategias en la rueda de prensa previa al enfrentamiento contra el Cádiz CF, programado para este sábado a las 16:15 horas en El Sadar. Arrasate subrayó el objetivo de su equipo: "Hay que ganar dos partidos seguidos. Hay que ganar en casa de nuevo también. Hemos trabajado para ello y veremos si podemos conseguirlo".
En cuanto al plan de juego, Arrasate indicó la necesidad de adaptarse a las demandas del partido: "El partido requiere otras cosas, pero no quiere decir que no necesitemos cosas del encuentro ante la Real. Tuvimos muchas buenas acciones defensivas, que las celebramos como si fuese un gol". Además, resaltó la importancia del encuentro, afirmando que "Ahora mismo es el rival que marca el descenso, y de ganar tendríamos una ventaja casi decisivo. Es la importancia del partido de mañana".
Sobre el Cádiz CF, el técnico comentó: "Creo que es muy pronto para ver las diferencias porque solo llevan tres partidos con Pellegrino. Conociendo al entrenador, tendrán un buen equilibrio defensivo. En ataque tienen jugadores para poder hacernos daño en ataque si hacemos los errores que hemos hecho en el pasado".
Respecto a la alineación, señaló: "Las valoraciones son más allá de un partido puntual. Es verdad que estoy contento del rendimiento de todos el otro día. Habrá algún cambio porque el partido lo requiere también". Sobre la única baja del equipo, Arnaiz, Arrasate comentó: "Va mejor, y para la semana que viene igual está justito. Ante el Alavés va a estar otra vez. Va haciendo trabajo poquito a poquito pero va a mejor. Necesitamos su vuelta".
Finalmente, el vasco hizo una llamada de atención a sus jugadores: "No sé si fue un tema de actitud o de interpretación de conceptos. Es un partido que requiere paciencia, pero no significa tener el balón por tener o tener una circulación lenta. Hay que mover al rival y presionar". Este partido se perfila como una oportunidad para que Osasuna se distancie de la zona de descenso y fortalezca su posición en la tabla.
Página 341 de 390