
ESB72147374
Cádiz
Primer día de trabajo de la semana para el Cádiz CF con la vista puesta en el siguiente duelo liguero ante el Deportivo de la Coruña. La sesión llevada a cabo en las instalaciones de El Rosal esta mañana no ha tenido novedades ya que las ausencias por lesión han seguido siendo las de Rubén Alcaraz, Iza Carcelén y Joseba Zaldua. Estas dos últimas provocarán a buen seguro que de nuevo Paco López no pueda contar con lateral derecho natural en el plantel. Teniendo en cuenta que Fali fue el elegido para esa demarcación ante el Granada, es más que posible que repita la opción frente a los gallegos este sábado en el Nuevo Mirandilla.
Tampoco se ejercitaron con el grupo Rominigue Koaumé ni Tomás Alarcón. Ambos siguen apartados del trabajo diario con el resto de la plantilla después de que protagonizaran un altercado hace dos semanas. Por el momento, se desconoce hasta qué punto se alargará esta situación en ambos centrocampistas.
Cabe recordar que para el partido ante el Dépor tampoco estará Javier Ontiveros, en este caso por sanción al ver el pasado fin de semana su quinta amarilla de ciclo.
El aún llamado Estadio Nuevo Mirandilla y su nombre sigue moviendo debates hace un posible cambio. Del ya conocido interés por parte de la entidad cadista y del propio Ayuntamiento de que este pueda llegar a llamarse en un futuro Estadio Carranza hasta la oposición a esa decisión al considerar que se vulnera la Ley de Memoria Democrática. Ayer el primer teniente de alcalde Jose Manuel Cossi realizaba unas manifestaciones en la Cadena SER en las que expresaba que “es un debate totalmente innecesario”, unas palabras que se habían traducido como contrarias al sentir del equipo de gobierno o del propio club de futbol. Es por ello que el propio Cossi ha remitido una matización al respecto, en la cual dice lo siguiente.
“Voy a intentar explicar con claridad lo dicho esta mañana en la Cadena SER. En este Ayuntamiento, hasta 2023, había una visión y solo una sobre este tema. Esa visión era que Carranza hace referencia a Ramón de Carranza y nada más, al personaje histórico vinculado a la Guerra Civil y la represión franquista que, como hemos comentado, incumple con la Ley de Memoria Democrática. Este equipo de Gobierno está comprometido con ese cumplimiento y, de hecho, este verano cambiamos el nombre del Trofeo Ramón Carranza por Trofeo Carranza, cosa que no se había hecho en los ocho años anteriores.
Pero en la ciudad hay otras visiones y sobre todo una vinculada a que Estadio Carranza se refiere a una visión de la afición cadista, de su memoria colectiva y de sus sentimientos y de todas todas esas experiencias y de sus momentos vividos en el estadio. El Cádiz Club de Fútbol presentó esta solicitud y este expediente, que se está tramitando actualmente de manera independiente y ajena a la figura de Ramón de Carranza, tal y como nos plantea al club.
Ese expediente está recogiendo todas las visiones, todos esos puntos de vista de ese sentimiento colectivo del cadismo y que se aleja del personaje Ramón de Carranza. Cuando el expediente esté completo, cuando el expediente esté valorado, se tomará una decisión y se comprobará si se cumple o no se cumple con la normativa existente. Hasta entonces aclarar que mis manifestaciones se referían a la inexistencia de un expediente en el área de Memoria Democrática, que ya valoró la figura de Ramón de Carranza, y que sí se ha tramitado y continúa en trámite ese expediente administrativo que valora la idoneidad de la marca estadio Carranza como viable para el Cádiz Club de Fútbol y para este Ayuntamiento".
A raíz de estas palabras también se han remitido estas últimas horas sendos comunicados de Izquierda Unida y de Adelante Izquierda Gaditana.
AOG pide al alcalde "explicaciones" sobre la falta de informes respecto al nuevo cambio de nombre del estadio
El portavoz de Adelante Izquierda Gaditana en el Ayuntamiento de Cádiz, David de la Cruz, ha instado al alcalde de Cádiz, Bruno García, a ofrecer explicaciones públicas sobre la falta de informes que respalden el nuevo cambio de denominación del estadio municipal. La petición se produce tras las declaraciones del concejal de Memoria Democrática, José Manuel Cossi, quien afirmó que el debate en torno a renombrar el estadio como Carranza debería darse por concluido al no cumplir con los principios de la Memoria Histórica y la Ley.
Cossi coincidió con el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en que no se justifica volver a incluir el apellido Carranza, relacionado con el franquismo, en el nombre del estadio.
De la Cruz criticó al alcalde por supuestamente obligar al concejal de Memoria Democrática a rectificar su postura, y afirmó que "Bruno García debe explicar por qué persiste en este sinsentido pese a las advertencias de todas las personas con responsabilidad en el asunto". El portavoz añadió que "no hay un solo informe municipal, oficial, que avale esta decisión, lo cual podría acarrear implicaciones legales".
Por último, calificó la propuesta del alcalde como un "capricho", señalando que las prioridades del municipio deberían centrarse en otras necesidades más urgentes para la ciudadanía.
IU solicita acceso al expediente municipal para el cambio de nombre del Estadio
Izquierda Unida Cádiz ciudad, a través de su responsable de memoria, Aída Fernández, ha solicitado acceso al expediente municipal relativo al cambio de nombre del estadio municipal. Fernández ha destacado las recientes declaraciones del concejal de Memoria Democrática, José Manuel Cossi, en contra de la propuesta del alcalde Bruno García de renombrar el estadio como Carranza. Según la responsable de IU, estas declaraciones, junto con el posicionamiento del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, cuestionan la existencia de los informes a favor y en contra mencionados por el alcalde.
Para Fernández, las afirmaciones de Cossi, realizadas en Radio Cádiz, evidencian divisiones internas en el Partido Popular, donde “un sector ultra está abordando este asunto desde el revanchismo”. Según IU, este debate, ya superado en la ciudad y entre los aficionados del Cádiz CF, ha sido reabierto innecesariamente.
IU ha solicitado formalmente el acceso al expediente, pero critica la falta de transparencia del alcalde, quien “presume de ser más social y transparente”. Fernández considera que esta “opacidad” podría indicar que el expediente no existe y que la propuesta responde más a presiones externas que a informes oficiales.
Finalmente, Fernández instó a Bruno García a abandonar esta polémica y centrarse en políticas de memoria democrática pendientes en la ciudad.
El Cádiz CF inicia una nueva semana de trabajo con el objetivo de preparar el próximo enfrentamiento, que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a las 18:30 horas en el Nuevo Mirandilla. En la misma habrá que estar atentos a la evolución de los lesionados Rubén Alcaraz, Iza Carcelén y Joseba Zaldua, aunque parece en principio complicado que alguno de ellos pueda llegar con garantías al duelo frente a los gallegos, un encuentro que se perderá Javier Ontiveros tras ver en Granada su quinta amarilla de ciclo.
El cuerpo técnico ha establecido el siguiente plan de trabajo:
Todos los entrenamientos se celebrarán a puerta cerrada.
El mediocentro del Cádiz CF, Fede San Emeterio, compartió sus impresiones tras el empate sin goles frente al Granada en el estadio Nuevo Los Cármenes. El jugador destacó el valor de mantener la portería imbatida por segundo partido consecutivo y la actitud del equipo a lo largo del encuentro.
San Emeterio señaló que "dejamos portería a cero otro partido más, que es muy importante. El equipo ha demostrado garra e ímpetu para ir a por el gol. Los Cármenes es un campo difícil y nos vamos con un punto más que intentaremos hacer bueno la semana que viene en casa".
Sobre el desarrollo del encuentro, subrayó la importancia de las segundas partes y cómo estas tienden a romperse debido al cansancio acumulado, lo que beneficia la intensidad de los cambios realizados por ambos equipos. "El partido estaba más roto. En las segundas partes el cansancio juega un papel muy importante, la gente que sale del banquillo sale con otra chispa para los dos equipos y lo rompe un poco. Hemos acabado la primera parte muy bien. Hay que valorar la portería a cero, que llevamos dos partidos consiguiéndola, y a partir de ahí crecemos", explicó.
Respecto al balance de puntos obtenidos, el mediocentro recordó la importancia de cada resultado conseguido. "El otro día victoria en casa, hoy punto fuera de casa. Hay que darle importancia porque cuesta mucho. Ya estamos pensando en el partido en casa con nuestra gente otra vez, tenemos que volver a ganar y conseguir los tres puntos sí o sí", concluyó.
El Cádiz CF sigue trabajando con el objetivo de consolidar su solidez defensiva y mejorar sus resultados en casa en los próximos compromisos de LaLiga.
🗣️ Fede: "El equipo ha demostrado garra e ímpetu"
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) November 23, 2024
🔗 Detalles en: https://t.co/GuiesKn1sV
📺 Vídeo completo en: https://t.co/NbsuxWKN2b pic.twitter.com/0UEKfXMvyR
El entrenador del Cádiz CF, Paco López, ofreció su análisis tras el empate sin goles frente al Granada CF en el estadio Nuevo Los Cármenes, en la jornada 16 de LALIGA Hypermotion. Durante la rueda de prensa, el técnico valoró el resultado obtenido y destacó tanto aspectos positivos como errores cometidos por su equipo a lo largo del encuentro.
"Uno siempre quiere ganar, pero teniendo en cuenta las circunstancias, si analizamos la primera parte me hubiese ido descontento, pero analizando la segunda parte te tienes que ir contento con el punto", expresó López. Además, subrayó que "hay muchas cosas positivas del partido, pero hay cosas que durante el partido teníamos que haber hecho mejor".
El entrenador fue crítico con la falta de contundencia mostrada por el equipo en la primera mitad, afirmando que "en la primera parte los teníamos que haber matado". También señaló los riesgos enfrentados en la segunda mitad: "Cuando te cuesta finalizar, un rival como el Granada te vuelve a la contra y, en definitiva, es un punto que aunque no satisfaga, nos vamos contentos con ese punto".
Respecto a la alineación de Fali como lateral derecho, una decisión tomada por la ausencia de laterales específicos, López defendió la elección argumentando que "Fali ha jugado más partidos en su trayectoria de lateral derecho que Víctor Chust. Fali nos ha dado estabilidad ahí y criterio con balón. Nos ha dado estar bien estructurados cuando perdíamos la pelota. La valoración es positiva".
El técnico también se mostró emocionado por su regreso al estadio del Granada CF, equipo al que dirigió en el pasado. "Es una sensación bonita porque ves a gente a la que le tienes cariño, he recibido mucho cariño... escuchar el himno siendo rival. Estoy contento de haber vuelto a la que ha sido mi casa", comentó al respecto.
Durante su análisis del partido, López reconoció el peligro que generó el Granada CF en acciones concretas: "El Granada es el equipo que más centra de la liga y nos han rematado más veces de lo que hubiésemos deseado. Somos equipos que jugamos mucho con centros laterales, y dentro de esos centros laterales algún remate podía haber sido gol. El problema ha sido más cuando recuperábamos la pelota y teníamos el balón nosotros".
Finalmente, López destacó la importancia de haber sumado un punto y mantener la portería a cero: "Para nosotros tiene valor el punto y haber conseguido una nueva portería a cero". También comparó las trayectorias de ambos equipos, señalando que "la situación del Granada es similar que la del Cádiz CF. El Granada CF ha reaccionado antes y por plantilla, jugadores y afición debe estar arriba, y lo mismo digo del Cádiz CF, pero nosotros tenemos que remar mucho más".
Página 45 de 390