
ESB72147374
Cádiz
No se ofusquen que esta temporada se puede dar por acabada para el Cádiz. Al menos eso se puede desprender de la imagen del conjunto cadista en las tres últimas citas, en las que no se ha postulado jamás como un equipo que quisiera aprovechar sus últimas balas para al menos intentar engancharse a la lucha por algo más que la permanencia. Hoy en Riazor se ha vuelto a ver a un conjunto gaditano falto de calidad, carente de ideas y demasiado fallón en zonas vitales. El resultado fue el de derrota ante un Dépor que, sin hacer tampoco muchos más aprovechó el buen momento de Yeremay para llevarse los tres puntos con un tanto en la recta final del encuentro.
Dos variaciones destacables en el once de Garitano en tierras gallegas con la entrada de inicio de Diakité y De la Rosa sustituyendo a Alcaraz y Melendo con respecto a los que jugaron ante el Eibar. Un equipo titular del que se esperaba algo más de la tensión competitiva mostrada en los últimos encuentros.
En el primer tramo los hoy totalmente de amarillo lograron acabar varias jugadas en las cercanías del área gallega, siendo la más importante una en la que Chris Ramos no pudo llegar con claridad a un balón, aunque el gaditano forzó un saque de esquina. La estrategia sin embargo no estaba brillando y varios córners que se tuvieron no encontraron rematadores. El rápido césped de Riazor permitía salidas rápidas desde atrás y una velocidad alta de circulación de balón. Pero en esta faceta se perdían bastantes pases y Diakité empezó a acumular demasiados errores no forzados con hasta seis pérdidas en el primer cuarto de hora. Eso acabó provocando que Ontiveros bajara su posición para ayudarle en esa tarea.
Pasado los veinte minutos un pase raso de De la Rosa al área casi encuentra a Sobrino en el área pequeña, estando atento Helton Leite para hacerse con el esférico. Y fue Diakité el que encontró puerta con un buen disparo con pierna derecha que Leite tuvo que mandar a córner.
Los blanquiazules buscaron cambiar la dinámica del encuentro a través de sus dos jugadores franquicias: Mella y Yeremay. Un pase al área del primero tras carrera por banda derecha, lo finalizó el segundo teniendo que taponar la defensa cadista su remate. Fue una jugada que significó el despertar de los de Gilsanz, que empezaron a tener más presencia en ataque, aunque con remates defectuosos como el de Pablo Vázquez a la salida de un saque de esquina.
El partido se convertía en un toma y una mala salida de Leite casi lo aprovecha De la Rosa.
Un fallo defensivo de la zaga cadista tras una pérdida de Ontiveros casi es aprovechada por Eddahchouri que acaban desactivando Kovacevic en primera instancia y posteriormente Víctor Chust bajo palo. Iban teniendo continuidad esos ataques locales y David Gil tuvo que mandar a córner un nuevo remate peligroso.
Se llegaba al descanso con la sensación de que aquel que aguantara mejor físicamente tendría más posibilidades de llevarse la contienda ya que el ritmo en la primera parte había sido alto. Éste continuó de la misma forma en el reinicio tras el intermedio y Chris Ramos no supo aprovechar un buen pase al área y su chut defectuoso con la zurda fue centrado para Leite. El mismo destino tuvo otro de Yeremay para el Dépor, aunque desde más lejos y raso que David Gil detuvo sin problemas.
El partido se iba acercando a la hora de cronómetro sin que el marcador inicial se moviera y también se producían los primeros cambios que buscaban desatascar la igualada. El Cádiz fue el primero en mover su banquillo dando entrada a Carlos Fernández y Melendo por Ontiveros y Sobrino. Antes tuvo en su cabeza el gol Eddahchouri para el Dépor pero no acertó con la testa con un balón colgado al área cuando estaba en muy buena posición en el segundo palo. Instantes después también Brian sustituía a De la Rosa.
Los 'bajitos' de ambos equipos crecían y tanto Melendo como Yeremay buscaron puerta con disparos de media distancia que se fueron desviados por poco. El partido seguía sin abrirse para el Cádiz ni tampoco para el Dépor a pesar de sus primeros cambios. Alguna jugada embarullada en el área cadista y algún que otro disparo lejano empezaron a asomar la incertidumbre y en una acción con varios rebotes Yeremay acabó introduciendo el balón en la red a falta de ocho minutos para el final. No hubo tiempo para más y la victoria se quedó en feudo deportivista.
FICHA TÉCNICA:
RC Deportivo: Helton Leite, Petxarroman, Pablo V., Martínez, Tosic, Villares, Jose Ángel (Barbero, 71'), Mella (Jaime, 90'), Yeremay (Diego Gómez, 89'), Mario S. (Genreau, 89'), Eddahchouri (Mfulu,71')
Cádiz CF: David Gil, Iza, Chust, Kovacevic, Climent, Moussa Diakité, Fede (Álex, 85') De la Rosa (Brian, 62'), Sobrino (Melendo, 60'), Ontiveros (Carlos Fernández, 60') y Chris Ramos (Roger, 85')
GOLES:
1-0 Min. 82. Yeremay.
Árbitro: Ávalos Barrera (comité catalán)
VAR: Caparrós Fernández (comité valenciano)
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 34 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Estadio Municipal de Riazor.
Puso el Cádiz más ganas que el Eibar para llevarse el partido con el que se cerraba esta Jornada 33 de LALIGA Hypermotion en el Nuevo Mirandilla, pero tanto uno como otro equipo se mostraron faltos de ideas en los metros finales para ser capaz de perforar la portería contraria. Ambos suman un punto que les aleja un poco más tanto de los puestos de lucha por el ascenso, pero también de la zona baja.
Un Cádiz que presentaba varios cambios de inicio con el regreso de Kovacevic al centro de la zaga, así como la presencia de Iza en el lateral derecho y Melendo en la mediapunta. Sin sobresaltos transcurrió el primer cuarto de hora, que tan solo tuvo tímidos intentos de ataques por parte de ambos equipos sin acierto en los metros finales. La mejor ocasión llegaba pasado ese tiempo con una falta en la frontal sobre Ontiveros que él mismo se encargó de lanzar y el palo derecho de Magunagoitia evitaba el 1-0.
Poco a poco el Cádiz iba sintiéndose dominador y Chris Ramos protagonizó otra acción en la que el gaditano, tras marcharse pro línea de fondo, disparó sin ángulo para que Magunagoitia despejara a córner. Fueron instantes en los que el Eibar intentó parar el arrebato amarillo a través de faltas, lo que hizo que el murciano Lax Franco sacara a pasear las tarjetas.
Despertó el Eibar con un chut de volea de Arbillas desde la frontal y tras un rechace en la frontal.
Las continuas interrupciones por faltas llegó a sacar de quicio a la grada, la cual veía justo que se le hubiera mostrado más cartulinas al rival.
La última acción destacada de este primer período la dejó el conjunto armero con un cabezazo de Bautista tras centro lateral que pasó muy cerca de la portería cadista, haciendo que el público del Nuevo Mirandilla contuviera la respiración.
El segundo acto tuvo de inicio un intento de chilena de Chris Ramos a pase lateral de Iza. Aunque se le marchó al gaditano desviado fue una buena tarjeta de presentación para el reinicio del partido y se mantuvo esa inercia de querer buscar el gol que deshiciera el empate.
La segunda parte iba consumiendo sus minutos y, a la espera de los primeros cambios por parte de Garitano, el Cádiz volcaba hacia los costados sus ataques que finalizaba con balones colgados pero sin encontrar rematadores. A falta de poco menos de una hora entraba Carlos Fernández por Sobrino. Poco después también lo hacían De la Rosa y Brian para refrescar las bandas por Ontiveros y Melendo.
Ninguna de esas variaciones hacía que el partido de desatascara y como última opción llegaron dos cambios más en los instantes finales con la entrada de Diakité y Roger. Fueron instantes en los que el Eibar probó fortuna con un chut de Bautista que se marchó fuera, y mismo resultado tuvo el intento en la portería contraria de Brian Ocampo.
Fueron esas las últimas acciones de un choque no será recordado por absolutamente nada y que tiene toda la pinta de que será muy parecido a los que nos quedan por vivir de aquí al final del campeonato.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza, Chust, Kovacevic, Climent, Alcaraz (Diakité, 83'), Fede, Sobrino (Carlos Fernández, 67'), Melendo (De la Rosa, 76'), Ontiveros (Brian, 76') y Chris Ramos (Roger, 83').
SD Eibar: Magunagoitia, Cubero, Arambarri, Arbilla, Cristian, Nolaskoain, Matheus (Sergio Álvarez, 46'), Corpas, Pascual (Alkain, 67'), A. Puertas (Javi Martínez, 83') y Bautista.
GOLES:
No hubo.
Árbitro: Lax Franco (comité murciano)
VAR: López Toca (comité cántabro)
Se mostró amarilla a Corpas (27'), Arbilla (29'), Arambarri (57') por el Eibar.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 33 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 13.817 espectadores.
El Cádiz volvía a dar en el día de hoy en Tenerife su versión mala y caía derrotado ante el conjunto insular por 2-1 en un partido en el que de los de Garitano se mostraron muy lejos de ser un equipo fiable, tanto en defensa como en ataque. En el Heliodoro Rodríguez se volvió a las andadas a la hora de conceder ocasiones en el área propia y de no saber definir las pocas que se tuvieron en la contraria. Un gol en propia puerta de Alcaraz inauguraba el marcador en la primera parte. En la segunda Álex Fernández logró empatar de penalti, pero en los instantes finales Enric Gallego hizo el definitivo 2-1.
Si en el Cádiz la novedad en el once era la aparición por primera vez esta temporada de Iker Recio en el eje de la zaga por la marcha de Kovacevic con Serbia sub-21, en el Tenerife su equipo inicial destacaba por no tener ningún delantero en el mismo dando el protagonismo Álvaro Cervera en ataque a dos centrocampistas como Mikel Mesa y Diarra.
Muy pronto se pudo ver que el Cádiz tenía una de esas tardes que son casi una costumbre cuando viaja a Tenerife. Equipo con una, o varias, marchas menos que el rival y al que le cuesta llegar a los balones con una mínima posibilidad de salir airosos. No digamos ya la falta total de idea y de acierto en los pases que también puso en evidencia desde el pitido inicial.
Muy pronto ya los insulares dieron su aviso serio con un disparo al palo derecho de un David Gil que también se le vio dubitativo en las primeras acciones. Los locales seguían acumulando llegadas y creando incertidumbre con simples centros laterales o balones a la espalda de la defensa cadista.
Con tan solo una contra que no finalizó bien Matos como bagaje de los de Garitano llegaría el gol tinerfeños, que fue obra de Rubén Alcaraz en propia meta. Hasta la llegada del descanso poco que contar y una última acción que dejó en evidencia la poca capacidad cadista que, con el tiempo cumplido, sacó un córner en corto.
Buscó Garitano remover el avispero en el intermedio dando entrada a Melendo y Carlos Fernández, viéndose al menos algo más de dinamismo en las acciones. Climent disparó desviado a la salida de un saque de esquina como acción destacable.
Pero tampoco se acertó en otras más claras, como una prácticamente en boca de gol de Carlos Fernández que el sevillano mandó fuera tras un rechace de Badía a un lanzamiento de falta de Ontiveros. U otra de Chris Ramos en un pase que finalizó en el área con disparo alto cuando lo tenía todo para al menos encontrar portería. También Melendo desaprovechó un disparo que fue rechazado por un defensor.
A pesar de no encontrar acierto rematador el Cádiz comenzó a rondar el área chicharrera. Y en una incursión en la misma Ontiveros caía derribado por Aitor Sanz y el colegiado señalaba la pena máxima, la cual era convertida por Álex Fernández poco después de que el madrileño sustituyera a Moussa.
Con el empate campeando en el marcador el Tenerife tuvo una doble acción, con un rehace de David Gil que Cantero tuvo en sus botas pero repelió de nuevo el meta cadista. Pero en otra llegada posterior y con un simple centro lateral que tanto daño estaba haciendo llegó el segundo de Enric Gallego que certificaba la victoria del Tenerife.
Con todo ello el Cádiz pudo lograr el empate con una triple acción de Alcaraz, Ontiveros y Melendo que entre la defensa y Badía evitaron que se convirtiera en el tanto de la igualada.
FICHA TÉCNICA:
CD Tenerife: Badía, Mellot, Landazuri, Sergio González, David Rodríguez, Aitor Sanz, Bodiger (Fabio González, 86’), Waldo Rubio (Marlos, 86’), Luismi Cruz, Diarra (Aaron Martín, 58) y Mikel Mesa (Alejandro Cantero, 58’).
Cádiz CF: David Gil, Zaldua (Iza, 61’), Víctor Chust, Iker Recio, Mario Climent, Rubén Alcaraz, Moussa Diakité (Álex Fernández, 72’), Sobrino (Carlos Fernández, 45’), Ontiveros, Matos (Melendo, 45’) y Chris Ramos (Roger Martí, 85’).
GOLES:
1-0 Min. 28. Alcaraz (p.p.)
1-1 Min. 78. Álex (p)
2-1 Min. 85. Enric Gallego.
Árbitro: Sesma Espinosa (comité riojano)
VAR: Gálvez Rascón (
Se mostró amarilla a Diarra (38’), Waldo (53’), Sergio González (54’) por el Tenerife y a Alcaraz (90+2’).
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 32 de LALIGA Hypermotion, disputado en el Heliodoro Rodríguez ante 12.133 espectadores
El Cádiz volvía a sumar victoria, ahora en casa y en el otro duelo andaluz frente al Granada. En esta ocasión por la mínima en un partido muy disputado ante un rival muy correoso y en el que los cadistas se llevaron los tres puntos gracias a una jugada en la que Chris Ramos aprovechó un error de la zaga nazarí para anotar el único tanto del encuentro.
El once cadista, además de la continuidad de Zaldua en el costado derecho de la zaga, dejaba también la resolución al problema creado por las lesiones de Ocampo y De la Rosa. Finalmente Gaizka Garitano optó por dar entrada a Melendo, circunstancia que se convertía en su primera titularidad como cadista en competición liguera. El exgranadinista partió de mediapunta con Ontiveros escorado a banda izquierda mientras que era Sobrino el que ocupaba el carril diestro.
A pesar de un inicio de partido en el que el Granada quiso demostrar estar activado, el Cádiz protagonizó el primer disparo a puerta con un derechazo de Ontiveros desde la frontal que Mariño detuvo sin problemas. Sin embargo los nazaríes también pusieron peligro con otro acercamiento que la defensa cadista tuvo que desactivar tras disparo al borde del área de Boyé. El balón circulaba rápido en el Nuevo Mirandilla con un césped mojado fruto de la lluvia que hacía aparición instantes antes del pitido inicial. Los visitantes volvían a demostrar su buen arranque de encuentro en otra ocasión en la que Tsitaishvilli rompía la defensa en posición correcta para plantarse en el área y de disparo escorado mandar el balón al palo. Unos desmarques de ruptura en los que los de Escribá vieron claro que podían usar como arma ante una defensa cadista por momentos muy adelantada.
Tras pasar el primer cuarto de hora se veían señales de intentar equilibrar la balanza del juego por parte del Cádiz, aunque las ideas en ataque no parecían estar del todo claras y eso provocaba algún que otro enfado por parte del técnico vasco. Fue entonces cuando sí se conectó pase en los metros finales con uno de Chris a Ontiveros en el área, pero al marbellí le arrebataron el esférico justo cuando se disponía a chutar.
Cuando el choque parecía haber bajado algunas pulsaciones al filo de la media hora, una acción de salida del esférico desde atrás por parte del Granada trajo el error de Hongla en una cesión a su portero con un mal pase al que Mariño respondió con un peor control, que aprovechó con la caña preparada Chris Ramos para poner el 1-0 en el marcador.
Hasta el descanso no hubo nada destacable en las áreas, pero sí en una acción en la que Ontiveros de manera fortuita impacta con los tacos en la pierna de un rival y no fue revisada por el VAR. Teniendo en cuenta otros antecedentes en jugadas como ésta el Cádiz se pudo considerar afortunado en esta ocasión por la decisión.
En el intermedio llegaba el primer cambio en el Cádiz, con la entrada de Fede que sustituyó al amonestado Diakité. En esos primeros compases de la reanudación aumentó la lluvia y el tapete por momentos se ponía peligroso, teniendo que tener mucho cuidado en las pérdidas por resbalón. Aun así todo transcurría sin sobresaltos hasta cumplirse la hora de partido, salvo un disparo alto de Tsitaishvili por parte rojiblanca.
Llegaba entonces el segundo cambio cadista con la entrada de Matos por Melendo. El lateral, hoy de nuevo de extremo, se internó para crear una ocasión que Ontiveros finalizó forzando un córner. Un poco más tarde y tras la salida de un saque de esquina Sobrino no pudo conectar bien de cabeza un balón peinado al segundo palo que podría haber significado el 2-0 para los cadistas. Ya para entonces cada golpe de minutero hacía que cobrara más valor la mínima ventaja y mantenerla empezaba a ser el objetivo principal. Eso no evitaba que el Cádiz siguiera teniendo ambición ofensiva y Ontiveros se atrevió de nuevo desde fuera del área en una acción que detuvo Mariño. Movió Escribá también el banquillo buscando ideas nuevas en ataque con hombres de refresco, mientras que en el Cádiz se sumaban al trabajo Álex Fernández y Carlos Fernández.
En la recta final el conjunto amarillo supo aguantar las lógicas acometidas rivales y que el resultado final no se moviera para sumar otros importantísimos tres puntos en ya la recta final del campeonato.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Zaldua, Víctor Chust, Kovacevic, Rubén Alcaraz (Escalante, 88’), Moussa Diakité (Fede, 46’), Sobrino, Melendo (Matos, 65’), Ontiveros (Álex Fernández, 79’) y Chris Ramos (Carlos Fernández, 79’).
Granada CF: Mariño, Rubén, Rubio, Lama, Neva (Rodelas, 77’), Villar (Reiinier, 69’), Hongla, Tsitaishvili (Borja Bastón, 87’), Rebbach (Trigueros, 69’), Stoichkov (Weissmann, 77’) y Boyé.
GOLES:
1-0. Min. 27 Chris Ramos.
Árbitro: Mallo Fernández (comité castellano-leonés)
VAR: De la Fuente Ramos (comité castellano-leonés)
Mostró amarilla a Diakité (31’) por el Cádiz CF.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 31 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Mirandilla.
Fin a la racha de imbatibilidad que ha durado nada menos que diez partidos y gracias a la cual el Cádiz solventó de la manos e Garitano una situación más que complicada en la tabla. Pero hoy en Albacete el conjunto amarillo hizo su peor partido de la etapa del técnico vasco y lo pagó con una derrota más que justa. En el Carlos Belmonte se vió a un equipo gaditano totalmente romo en ataque y, para colmo, también con viejos errores de concentración en defensa. Tres goles de los manchegos en la segunda parte sentenciaron el encuentro a su favor.
Dos novedades en el once cadista con la inclusión de Fali por Kovacevic en defensa y la de Carlos Fernández por Sobrino. Esta última hacía que los amarillos salieran de inicio con dos delanteros centros, flanqueados en las bandas por Ontiveros y De la Rosa. En los primeros compases ya se vio que la presión alta por parte amarilla era contrarrestada por envíos largos del rival. A los seis minutos un buen balón al área no tuvo el acierto en el remate por parte de Chris Ramos que falló en su intento de media volea prácticamente en el área pequeña.
Los locales asustaron con un chut a la parte exterior del palo por parte de Riki en disparo con poco ángulo. También algunos centros pasados que crearon incertidumbre en la zaga cadista e hicieron ganar en confianza a los manchegos. Pasado el cuarto de hora ya se hizo patente la incapacidad por parte del Cádiz a la hora de generar juego de ataque, con un gran atasco de idea en los últimos metros que no permitían siquiera finalizar jugadas. Tampoco a balón parado, en cuyas acciones de estrategia no se conseguía tampoco rematar.
Atrás, para colmo, algunas faltas de concentración como en una acción en la que primero Fali falla al peinar hacia atrás y posteriormente la falta de entendimiento entre Chust y David Gil casi provocan el gol rival con un disparo alto de fidel en el ecuador del primer período.
Hasta el pitido que mandó al descanso a los dos equipos no hubo sensaciones diferentes y el Cádiz se marchaba con una mala imagen global, muy diferente a las mostradas hasta el momento con Gaizka Garitano en el banquillo. El técnico vasco estaba obligado a cambiar cosas en el descanso y a la entrada del segundo acto dio entrada a Matos por Climent y a Sobrino por Carlos Fernández. Este último acumuló un partido más sin marcar desde su llegada al Cádiz.
Tras la reanudación el ritmo de partido no decaía y el Albacete buscaba aprovechar la poca finura que mostraban hoy los cadistas, pero los de Alberto González también evidenciaban no estar tampoco en su mejor momento. Diez minutos después, el tercer cambio de Garitano con la entrada de Alcaraz por Álex Fernández, mientras seguía corriendo el reloj sin que el marcador se moviera.
Llegados a la hora de partido el turno era para Brian Ocampo que ocupaba el lugar de un muy desacertado De la Rosa, con la intención de demostrar algo diferente en lo que restaba de choque, algo que no había ocurrido tampoco con las anteriores sustituciones. Pero incluso el equipo empeoró y el desacierto llegó hasta la portería porque en un centro lateral David Gil mide mal llegando tarde al esférico pro alto y marcando a placer de cabeza Maratón, que había entrado tan solo un minuto antes.
Buscó la reacción el Cádiz y la tuvo también Chris Ramos, pero el gaditano no acertó tampoco esta vez con los pies y su remate acabó manso y centrado a las manos Lizoain. Una tímida prueba de lo que estaba siendo el equipo y que tuvo su contestación en el segundo tanto, obra de otro jugador que llevaba poco tiempo sobre el césped como Pablo Sanz con un chut colocado que David Gil no acertó a despejar.
Para colmo de males el Cádiz se dejó también a dos jugadores en el camino para el siguiente compromiso porque Fali fue expulsado por roja directa tras otro error defensivo de la zaga e Iza vio su quinta amarilla de ciclo. Ambos se perderán el partido en Málaga.
Con inferioridad numérica el Albacete cerraría el marcado con un tanto más de Juan García en jugada personal.,
FICHA TÉCNICA:
Albacete Balompié: Raúl Lizoain, Agus Medina, Pepe Sánchez, Lalo, Jaume Costa (Álvaro Rodríguez, 54’), Riki, Pacheco, Fidel (Morcillo, 66’), Juanma, Kofane (Martón, 66’) y Lazo (Pablo Saenz, 66’).
Cádiz CF: David Gil, Iza Carcelén, Fali, Víctor Chust, Mario Climent (Matos, 46’), Moussa Diakité, Álex Fernández (Rubén Alcaraz, 55’), De La Rosa (Brian Ocampo, 59’), Ontiveros, Chris Ramos y Carlos Fernández (Sobrino, 46’).
GOLES:
1-0 Min. 66. Martón.
2-0 Min. 74. Pablo Sáenz.
3-0 Min. 89 Juanma.
Árbitro: Fuentes Molina (comité valenciano)
VAR: Sesma Espinosa (comité riojano)
Se mostró amarilla a Riki (28’) por el Albacete y a Climent (43’), Iza (86’), Brian Ocampo (87’) por el Cádiz. Expulsó a Fali con roja directa (82’)
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 29 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Estadio Carlos Belmonte ante 6.963 espectadores.
Página 262 de 391