
ESB72147374
Cádiz
Sigue el Cádiz su racha de imbatibilidad con Garitano, aunque en esta ocasión fue con un empate en casa ante el Castellón y sin goles. Hoy los amarillos no fueron el equipo acertado en los metros finales y las pocas ocasiones que tuvo no obtuvieron premio. Sobre todo una clarísima de Chris Ramos en la primera mitad que el gaditano mandó fuera ante Gonzalo. Los albinegros también gozaron de acercamientos peligrosos, aunque en su caso también fueron con disparos desviados en los que David Gil no tuvo que intervenir. Al final un reparto de puntos que parece justo visto lo visto sobre el césped del Nuevo Mirandilla.
Los dos equipos hicieron gala desde el inicio del choque de un fútbol muy vertical en el que se buscaban las áreas rivales por la vía rápida y pocos pases. El Cádiz insistía en encontrar pasillos hacia los desmarques de Sobrino, Chris y De la Rosa pero no obtenía la recompensa deseada.
Sin ocasiones reseñables se traspasó el primer cuarto de hora, cuando llegó la mejor para el Cádiz con un gran pase de Ontiveros al espacio que corrió Chris Ramos ganando la partida a un defensor, pero éste no supo definir ante Gonzalo en el área, mandando el balón fuera.
Los amarillos tiraban de paciencia para esperar su momento que no acababa de llegar. Chris volvía a acércate e al área rival pero resbalaba en el borde del área. Poco después Ontiveros probó fortuna tras un par de regates pero su disparo salió rechazado por un defensor. Por su parte los albinegros lograron culminar un centro, pero el remate de cabeza de Cala se fue alto.
En la recta final del primer periodo contratiempo para los visitantes que tuvieron que hacer su primer cambio por lesión de Mamah. Antes de llegar al descanso un balón peinado encontró la carrera de Ontiveros que acabó marcando pero el tanto no subió al marcador por fuera de juego. La imagen posterior de las líneas marcadas por el VAR suscitaron dudas por la perspectiva de las mismas en la imágen.
Con el empate sin goles se fué el partido al descanso y la sensación de que el Cádiz no estaba siendo tan efectivo en los metros finales como en otros últimos encuentros. Aun así, los de Garitano seguían mostrándose ordenados y eso era motivo de esperanza para el segundo período. Éste comenzó con una buena acción de De la Rosa cuyo disparo en el área llevaba marchamo de gol, pero era sacado por un rival. Una falta posterior sobre Ontiveros en la frontal fue lanzada por el marbellí directamente fuera.
Se producían acercamientos más peligrosos que en el inicio de la primera parte y en ambas áreas. Suero por parte del Castellón disparaba desviado desde la frontal e inmediatamente después otro chut de De la Rosa en el arco contrario obtenía el mismo resultado. Se había cumplido la hora de encuentro y mientras que el Castellón ya había realizado cuatro sustituciones en el Cádiz no había llegado aún ninguna. Y en esas los levantinos tuvieron su mejor ocasión, con un centro pasado que De Miguel remató totalmente solo de manera picada y que se marchó por encima del larguero.
Las dos primeras sustituciones llegaban para el Cádiz con la entrada de Ocampo y Roger por Sobrino y Chris, buscando algo más de protagonismo en ataque, el cual se había ido diluyendo durante la segunda parte pero seguía siendo el Castellón el que llevaba peligro con centros, como el de Mabil que mandó alto de cabeza De Miguel.
Volvía a acercarse el Cádiz con un disparo de Roger a las manos de Gonzalo y otro posterior de Ontiveros que se iba fuera y que al menos mostraron vida ofensiva por parte del conjunto cadista. Sin embargo con el paso de los minutos se vislumbraba que la entrada de Ocampo, Melendo y Roger no estaban aportando el nervio y el acierto que el equipo necesitaba en esos momentos. Eso hacía cada vez más valioso el empate porque el Castellón seguía creando incertidumbre en sus contadas llegadas.
El reparto de puntos llegó con el pitido final y el Cádiz da por bueno el empate en un partido en el que estuvo lejos de estar fino en ataque como en otros anteriores.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza (Zaldua, 82’), Víctor Chust, Kovacevic, Mario Climent, Moussa Diakité, Álex Fernández (Fede, 82’), Sobrino (Ocampo, 64’), Ontiveros, De la Rosa (Melendo, 75’) y Chris Ramos (Roger, 64’).
CD Castellón: Gonzalo, Zarfino, Chirino, Alberto, Jozhua (Aurelio, 78’), Calatrava (Jojic, 58’), J. Calavera (Awer Mabil, 58’), Suero, Mamah (Boriko, 34’)n, Markanich (De Miguel, 46’) y Raúl Sánchez.
GOLES:
No hubo
Árbitro: Sánchez López (comité murciano)
VAR: Gálvez Rascón (comité madrileño)
Se mostró amarilla a Roger (69’) por parte del Cádiz y a Zarfino (86’) por el Cástellón.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 28 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 14.989 personas.
Partidazo en El Sardinero y partidazo del Cádiz para vencer a todo un líder como el conjunto santanderino en un partido con goles, ocasiones para haber marcado alguno más y que al final acabó con el marcador apretado de manera inmerecida. Los cadistas llegaron a ponerse con 3-0 con goles de Ontiveros, Álex y Chris Ramos, pero la insistencia racinguista tuvo como premio dos tantos que dejaron el definitivo 3-2.
Muy pronto llegó el primer acercamiento local con disparo de Rober que se marchó cruzado y también muy pronto quedó evidenciado que los cántabros querían imponer al choque un ritmo muy alto. Algo lógico tratándose del líder y jugando ante su público. El Cádiz debía no obstante evitar caer en precipitaciones y contestó Chris Ramos con una acción personal que finalizó con disparo raso centrado y atrapado por Ezkieta.
Un primera arreón del Racing que se prolongaba hasta el primer cuarto de hora con dos acciones más en las que David Gil estuvo atento para anticiparse ante rivales. El peligro fue decreciendo pero el Cádiz tampoco parecía entrar del todo en el partido. Antes de cumplirse el minuto veinte además ya estaba cargado con dos amarillas a Ontiveros y Kovacevic.
En una de las contadas salidas, De la Rosa dejaba un gran centro de Chris Ramos pero el gaditano cabeceó forzado directamente fuera. Tampoco estuvo acertado Sobrino, que mandó fuera un buen balón que se quedó muerto en el área. Dos ocasiones que no fructificaron pero al menos permitieron decirle al rival que no podía confiarse.
Tampoco el Cádiz podía hacerlo y de recordárselo se encargó Rober con un centro pasado que se iba a estrellarse en el segundo palo. Pero los amarillos iban enseñando los dientos y Manu Hernándo desactivó un balón que Chris Ramos no pudo finalizar cuando lo tenía todo favor encarando portería a portería
Contra por banda izquierda con pase de De la Rosa a la subida de Climent y el lateral se plantó en el área para disparar con poco ángulo, obteniendo la respuesta de Ezkieta para despejar.
El Cádiz contó con otra inmejorable ocasión en una genialidad de Ontiveros para asistir en carrera a De la Rosa, pero el onubense no acertó solo ante Ezkieta mandando un chut centrado que el meta desviaría.
Y llegó la genialidad del que tiene la magia en su bota derecha y que no es otro que Ontiveros, quien a falta de cinco minutos para el descanso con un saque de esquina en corto que el marbellí coge en el lateral del área para ir buscando la frontal y desde ahí soltar su ya tradicional derechazo al fondo de la red, que puso en ventaja a su equipo.
El segundo período comenzó de la mejor manera para el Cádiz. Primero perdonando una acción Chris Ramos que en una contra perfecta acabó disparando fuera cuando tenía a De la Rosa completamente solo y en boca de gol. Afortunadamente otra acción del delantero gaditano acabó con un claro penalti por parte del meta Ezkieta que el colegiado decretó tras revisar en el VAR. La pena máxima era convertida por Álex Fernández para aumentar el marcador a favor de los amarillos.
El choque seguía con un ritmo brutal y el Cádiz pudo hacer el tercero en un balón de Chris Ramos a Ontiveros en el área que éste remató de espuela para que el cancerbero sacara con los pies. Y era la antesala del tercero, en otro balón largo a Chris Ramos, partiendo casi desde medio campo y a pase de Climent, para ahora sí batir a Ezkieta con disparo colocado que fue al palo antes de besar las mallas.
Quiso cambiar la dinámica el Racing a través de una falta, inexistente y regalada por el colegiado, que dio pie a un saque de esquina con el que lograba marcar Rodríguez para recortar distancias a falta de media hora para el final.
Comenzaban a llegar los cambios y otra ocasión más para el Cádiz con Ezkieta despejando un disparo en el área de Sobrino. También los locales apuraban sus opciones y varios saques de esquina llevaron algo de incertidumbre a los dominios de David Gil. En el último tramo de partido el Cádiz colocó defensa de cinco con la entrada de Matos y acabó con dos delanteros tras ingresar en el terreno de juego Carlos Fernández.
Pero de nuevo un centro lateral a balón parado, a falta de diez minutos, acaba con gol racinguista de Arana para apretar aún más el marcador.
El Cádiz anotaba de nuevo por medio de Matos pero el colegiado, inexplicablemente, había cortado la acción anteriormente con una falta favorable al Cádiz sin conceder la ley de la ventaja.
Pasado el noventa fueron nueve más de añadido que pusieron sobre la mesa un inmerecido sufrimiento, pero aunque acabó con tres puntos más en el casillero cadista para seguir escalando posiciones en la tabla en una proyección meteórica de la mano de Garitano.
FICHA TÉCNICA:
R. Racing Club: Jokin Ezkieta, Javi Castro (Aldasoro, 46’), Manu Hernándo, Javi Montero, Mario García (García S., 61’), Vencedor, Meseguer (Jeremy Arévalo, 61’), Sangalli, Rober, Rodríguez, Arana.
Cádiz CF: David Gil, Iza, Víctor Chust, Vidakovic, Mario Climent, Moussa Diakité, Álex Fernández (Fede, 66’), Rubén Sobrino (Escalante, 85’), De la Rosa (Carlos Fernández, 72’), Ontiveros (Matos, 72’) y Chris Ramos (Melendo, 85’).
GOLES:
0-1 Min. 39. Ontiveros
0-2 Min. 50. Álex Fernández (p)
0-3 Min. 57. Chris Ramos.
1-3 Min. 61. Rodríguez.
2-3 Min. 80. Arana.
Árbitro: Moreno Aragón (comité madrileño)
VAR: Sánchez López (comité murciano)
Se mostró amarilla a Mario (38’), Vencedor (65’), Aldasoro (71’), Fede (79’) por el Racing de Santander y a Ontiveros (17’), Kovacevic (19’), Diakité (77’) por parte del Cádiz.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 27 de LALIGA HYPERMOTION disputado en El Sardinero.
A pesar de que la dinámica del Cádiz está siendo sobresaliente con Gaizka Garitano, su situación en la tabla sigue siendo sin ser para tirar cohetes. Es por ello que cabía el temor de que jugar en casa ante el colista significara lo conocido como un partido-trampa. Y estuvo a punto de serlo por momentos después de que los amarillos llegaran a ponerse por delante por 3-0 con goles de Climent, Álex y Chris Ramos. Pero dos penaltis absurdos de Fali y Chust, el primero poco antes del descanso y el segundo entrada ya la segunda mitad, dieron alas a un Cartagena que desde el punto de penalti se acercó peligrosamente en el marcador. Finalmente el Cádiz supo rehacerse entre la incertidumbre y dos tantos más de De la Rosa y Escalante aclararon el encuentro y permitió, sin más sobresaltos, sumar otros tres puntos cruciales para el devenir de la temporada.
Aunque se tenían las bajas obligadas de Brian Ocampo y Rubén Alcaraz por lesión, cuyas plazas fueron para De la Rosa y Álex Fernández, las novedades de Gaizka Garitano en el once que dispuso ante el Cartagena contó con alguna novedad más, como la de Chris Ramos en ataque sustituyendo a Carlos Fernández o la de Fali en defensa por Kovacevic. El canterano, que partía desde el costado izquierdo, protagonizó la primera llegada del Cádiz a los cuatro minutos y peinando en exceso un centro de Ontiveros.
Ya por entonces se veía a un conjunto departamental muy bien plantado y dispuesto a no dejar resquicios en su ataque. Eso obligaba al Cádiz a buscar otras fórmulas con las que crear peligro y una de ellas era evidentemente el balón parado. Y en una acción de saque de esquina, el primero para los amarillos en el encuentro, el balón acababa rechazado a donde está siempre Mario Climent cuyo disparo acabó en el fondo de la red cuando apenas se traspasaban los diez minutos de partido.
El primer período iba avanzando y el Cádiz buscaba el segundo tanto. Alguna llegada mereció algo más de premio, con un chut en semi-pifia de Chris Ramos al que también llegaba como opción De la Rosa. El equipo cadista iba haciéndose poco a poco con el control del juego, pero no caía en la trampa de sentirse superior a pesar de las carencias defensivas que presentaban los murcianos.
Y antes de la media hora llegaba de nuevo el premio para los de Garitano. Una acción que, como en otras anteriores, estuvo capitalizada por Ontiveros acabó con centro de este al área, quedando el esférico rechazado y ante la pasividad de la zaga local Álex llegó con mucho tiempo para pensar y agarrar un fuerte disparo con la diestra que mandó colocado al interior de la portería de Campos. El Cádiz seguía a lo suyo, con trabajo de pico y pala en cada metro que avanzaba buscando un tanto más. El tercero llegó también a balón parado, en una falta lateral lejana que Ontiveros convertía de manera magistral en un gran centro y que Chris Ramos finalizaba con otro no menos magistral cabezazo con el que batía a Campos.
Una ventaja en forma de goleada que la grada festejaba con cánticos carnavaleros, pero que se vio recortada poco antes del descanso por culpa de una mano de Fali en el área que se convertía en penalti transformado por Andy, aunque a punto estuvo de desbaratar David Gil.
Tras el intermedio llegó una segunda parte que comenzó sin sustituciones y en la que el Cádiz estaba obligado a seguir ofreciendo, como mínimo, la misma imagen que en la primera. Ésta iba acumulando minutos sin que sucediera nada relevante, lo cual favorecía lógicamente a los intereses cadistas. Romo aprovechaba para sí mover ya el banquillo y dar entrada a Assane Ndiaye, uno de sus fichajes en el mercado invernal.
Pero el Cádiz estaba dispuesto hoy a dar concesiones a un rival que no hacía mérito para ello y otro absurdo penalti de Chust sobre el recién entrado Assane, ponía la ventaja en mínimos una vez que Andy volviera a marcar desde los once metros a falta de media hora para el final. El Cádiz por entonces daba señales de haberse relajado en demasía y eso era algo que no se podía consentir.
Intentaba el Cádiz volverse a hacer con el pulso de un partido que nunca debió haber perdido y lo hizo buscando meter una marcha más a la velocidad del encuentro. Tras algunas llegadas que no fueron finalizadas con remates u otra que Ontiveros mandó fuera por poco, llegaba una contra que el marbellí culminó a la perfección con un pase en el área a De la Rosa para que el onubense marcase a placer el cuarto tanto cadista y llevara, de nuevo, la algarabía a la grada.
No fue el último porque ya en el descuento y con el partido totalmente controlado por parte del Cádiz, llegaría el quinto obra de Gonzalo Escalante tras un balón llovido al área que Melendo pinchó para posteriormente pasar atrás al argentino y este desde el suelo hiciera el tanto que cerraba la goleada.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza (Zaldua, 84'), Chust, Fali, Mario Climent, Moussa Diakité, Álex Fernández (Fede, 64'), Sobrino (Melendo, 64'), De la Rosa (Escalante, 79'), Ontiveros y Chris Ramos (Carlos Fernández, 64').
Cartagena FC: Pablo Cunat, Jorge Moreno, Pedro Alcalá, Kiko Olivas, Vukcevic, Damián Musto (Guerrero, 85'), Andy, Clemente Mues (Escrihe, 66'), El Jebari (Luna, 66'), Rafael Núnez (Assane, 54') y Alejandro Millán (Pepín, 85')
GOLES:
1-0 Min.11. Mario Climent.
2-0 Min.28. Álex Fernández.
3-0 Min.37. Chris Ramos
3-1 Min.43. Andy (p)
3-2 Min.59. Andy (p)
4-2 Min.79. De la Rosa.
5-2 Min.90+4 Escalante
Árbitro: Muñiz Muñoz (comité aragonés)
VAR: Gálvez Rascón (comité valenciano)
Se mostró amarilla a Andy (45+2'), Musto (45+2'), Musto (66') por el Cartagena.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 26 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 15.612 personas. El saque de honor lo hizo Juan José Jiménez 'Sandokan'.Al descanso la selección gaditana benjamín de fútbol sala ofreció a la afición su título de campeones de Andalucía.
Goles, casta y sufrimiento han sido los ingredientes de esta merecida victoria para el Cádiz frente al Mirandés que, además, significaba lograr por primera vez esta temporada un segundo triunfo consecutivo. El conjunto de Gaizka Garitano confirmó de manera clara su mejoría no solo en su faceta goleadora sino también en la capacidad defensiva porque tuvo que enfrentarse a medio partido con un jugador menos por la expulsión de Diakité a poco de comenzar la segunda parte.
En la primera con un gol tempranero de Climent y otro posterior de Sobrino tomaba una clara ventaja en el marcador. Entre uno y otro David Gil detuvo un penalti de Panichelli por manos de Diakité. Lograba sin embargo recortar el Mirandés poco antes del descanso y en la segunda parte tocó ponerse el mono de trabajo con un jugador menos. A pesar de ello llegaría incluso un gol más, a balón parado, de Chust tras la salida de un córner. Hasta el pitido final el equipo se fajó de lo lindo para guardar ese tesoro, del cual disfrutó cuando éste llegaba.
Apenas dio tiempo de catalogar el inicio del partido cuando llegó el primer gol. A los cuatro minutos una jugada por izquierda del Cádiz fue finalizada con un pase atrás por parte de Carlos Fernández y el esférico lo recogía en la frontal Mario Climent para, con un soberbio zurdazo, hacer el 1-0. Era el segundo partido como titular del valenciano en el lateral zurdo y su segundo gol como cadista.
Un tanto que debía significar confianza para los gaditanos y también más tomas de riesgo por parte de los burgaleses. Pero la tranquilidad no fue tanta porque a poco de cumplirse los veinte minutos una acción de Diakité acabó con el balón golpeando en su brazo y el colegiado decretando penalti. Afortunadamente la pena máxima fue detenida por David Gil, haciéndose de manera perfecta con el lanzamiento de Panichelli.
El choque no estaba decantado ni mucho menos y el Cádiz debía retomar el pulso al mismo ante un complicado rival como el Mirandés. Y lo hizo de la mejor manera y fue marcando el segundo en una acción que comenzó Ontiveros con un gran pase a Carlos Fernández y el disparo de éste último siendo rechazado por el meta Raúl Fernández, pero el esférico lo cazaba de cabeza Sobrino para marcar sin oposición el tanto cadista.
Se entraba en la recta final del primer período y los rojillos dejaban pinceladas de su potencial ofensivo con un cabezazo de Panichelli que se iba fuera por poco. El Cádiz sin embargo se mantenía atrás con fortaleza en ese tipo de acciones sabiendo contrarrestarlas en líneas generales. También siguió teniendo ocasiones, como un cabezazo en plancha de Carlos Fernández tras centro de Alcaraz y que se marchó alto por muy poco.
El partido se encaminaba hacia el descanso y el Cádiz buscaba irse con ese goloso premio de tener dos goles de ventaja, pero un córner botado por el Mirandés acabó con Panichelli rematando forzadamente en el segundo palo y recortando distancias en los instantes finales del primer período. Un dos a uno que dejaba claro que el duelo no iba a ser fácil.
En la reanudación fue el Mirandés el que parecía querer tomar la iniciativa del juego y el Cádiz esperar su oportunidad y, para colmo de males, el Cádiz se encontró con una roja directa a Diakité a los cuatro minutos de la segunda parte que le dejaba con un jugador menos. La expulsión fue justa pues el centrocampista llegó tarde a un balón y acabó impactando de manera peligrosa en el tobillo de un rival.
Garitano reaccionó rápido dando entrada a Fede San Emeterio por un desaparecido Brian Ocampo.
David Gil se convirtió de nuevo protagonista pasada la hora de encuentro con un paradón para evitar el empate a disparo de Martín que buscaba la escuadra. Poco después de nuevo el meta madrileño del Cádiz desviaba un centro envenenado tras el lanzamiento de una falta lejana.
Fueron momentos en los que el Mirandés era dueño del balón y capitalizaba las acciones en el área cadista. Rincón mandaba al palo un centro pasado y metía el miedo en el cuerpo a los doce mil cadistas presentes hoy en la grada del Nuevo Mirandilla.
Llegaban los cambios en los dos equipos y también el bendito balón parado para el Cádiz. Cuando peor lo estaban pasando los amarillos un córner a favor era sacado al primer palo por Ontiveros para que allí Chust peinara al fondo de la red. Era la mejor manera de sacarse de encima ese momento delicado que la inferioridad numérica y lo corto del marcador había provocado. Por delante quedaba un cuarto de hora para el pitido final, en el que el Mirandés siguió buscando el gol como si le fuera la vida en ello.
Pero el marcador no se movería gracias a que el Cádiz supo medir muy bien la situación y no pasando más apuros que los precisos. Incluso estuvo a punto de llegar el cuarto con un cabezazo de Chris Ramos que se marchaba fuera por muy poco ya en el tiempo de descuento.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza (Zaldua, 69’), Víctor Chust, Kovacevic, Climent, Alcaraz (Escalante, 74’), Moussa, Sobrino (Álex, 69’), Ontiveros, Brian (Fede, 50’) y Carlos Fernández (Chris Ramos, 74’).
CD Mirandés: Raúl Fernández, Hugo Rincón, Juan Gutiérrez, Tachi (Butxe, 71’), Tomeo (Benito, 59’), Alonso (Parada. 59’), Gorrotxa, Martín (Izeta, 64’), Reina (Laucher, 71’), Roca y Panichelli.
GOLES:
1-0 Min. 4. Mario Climent.
2-0 Min. 26. Sobrino
2-1 Min. 44. Panichelli.
3-1 Min. 75. Víctor Chust.
Árbitro: Sesma Espinosa (comité riojano)
VAR: Fuentes Molina (comité valenciano)
Se mostró amarilla a Chust (28’), Alcaraz (67’), Álex (85’) por el Cádiz CF y a Tomeo (31’). Fue expulsado Diakité (49’) por roja directa.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 23 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 12.023 personas.
Reparto de puntos entre el Cádiz CF y el Levante UD en el partido celebrado este domingo en el Nuevo Mirandilla. El duelo entre ambos equipos no evidenció la diferencia que muestra la tabla y el Cádiz, tras cuajar una buena primera mitad en cuanto a orden y una segunda en la que quizás debió estar un poco más templado, acabó sumando y manteniendo su portería a cero.
Garitano hizo algunos cambios en el once, optando por Sobrino por banda derecha ante la baja de Ontiveros y la marcha definitiva de Iván Alejo. En la contraria Brian Ocampo, que estuvo muy lejos de tener su día. En el banquillo estrenaba convocatoria Mario Climent, que al final tuvo incluso algunos minutos.
El inicio del partido fue con los dos equipos intentando no conceder mucho en sus áreas, convirtiéndose el centro del campo en la zona de más lucha. El Cádiz buscó intentar alargar sus posesiones para no verse sorprendido por su rival y muchas de ellas las finalizaba con centros al área que no encontraron rematador. Brian Ocampo en dos ocasiones buscó acciones individuales pero tras sus conducciones acababa perdiendo el esférico.
A los veinte minutos un error grave de Fali permitió que Iván Romero le arrebatara el balón, pasara a Brugué y que éste mandara el esférico al palo con disparo raso. Un susto morrocotudo en la primera acción de peligro de los valencianos.
Poco después Álex introducía el balón en la portería rival pero la acción fue anulada por fuera de juego, al considerar que el madrileño recogía en posición adelantada un rebote en la espalda de Carlos Fernández. Pasada la media hora otra buena ocasión para el Cádiz, con un disparo intencionado de Alcaraz en el área que Andrés Fernández impedía con su manopla para mandar al palo que acabó repeliendo el cuero. También en posición más escorada lo intentó Carlos Fernández pero su disparo centrado llegó a las manos del meta rival. Antes del descanso una llegada más del Levante en la que Pampin cruzó en exceso.
En resumen fue una primera parte más que notable por parte del Cádiz, que no solo mantuvo a raya en buena parte de ella a un peligroso rival sino que también tuvo ocasiones para haberse adelantado en el marcador. Quedaba ver qué podía aportar el equipo en el segundo acto y, sobre todo, aquellos jugadores que entraran desde el banquillo.
En la reanudación un buen centro de Matos fue muy mal rematado de cabeza por Carlos Fernández, convirtiéndose ésta en la primera ocasión tras el descanso. Los minutos avanzaban y el Cádiz no era capaz de rascar nada en el área del Levante. Pasada la hora de partido Garitano daba entrada a Chris Ramos por un muy poco acertado Brian Ocampo. Llegaba el momento de los suplentes, a los que ahora los entrenadores dan tanta importancia.
Fue entonces cuando el Levante protagonizó otra acción peligrosa, en una falta centrada al área que acabó impactando en el palo para posteriormente pasearse por la línea de gol ante la mirada de David Gil. En la defensa de dicha acción el Levante pidió penalti de Iza, pero el gaditano sacó limpiamente el esférico al contrario.
Tres cambios más en el Cádiz, a poco más del cuarto de hora para el final con la entrada de Borja Vázquez, Escalante y De la Rosa. Conforme avanzaba el encuentro el punto iba cobrando más valor, algo que ya se convirtió en una necesidad cuando a falta de tres minutos para el final del reglamentario Matos veía una segunda cartulina amarilla que lo mandaba a vestuarios. Eso conllevó el debut de Mario Climent y a afrontar los cinco de descuento con un jugador menos.
No pasaron los amarillos demasiados apuros ante los intentos de arreones finales por parte levantinista y el pitido final llegaría para sumar al menos un punto que, a tenor del objetivo que ya el conjunto amarillo tiene marcado, no es un mal resultado.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza Carcelén, Víctor Chust, Fali, Matos, Rubén Alcaraz (Escalante, 73’), Moussa, Sobrino (De la Rosa, 73’), Álex (Mario Climent, 87’), Brian (Chris Ramos, 62’) y Carlos Fernández (Borja Vázquez, 73’).
Levante UD: Andrés Fernández, Andrés García (Jorge Cabello, 71’), Elgezabal, Dela, Pampin, Kochorashvili, Oriol Rey, Brugué (Lozano, 69’), Pablo Martínez, Morales (C. Álvarez, 57’) e Iván Romero (Espí, 87’).
GOLES:
No hubo
Árbitro: Ávalos Barrera (comité catalán)
VAR: González Díaz (comité asturiano)
Se mostró amarilla a Sobrino (37’), Matos (57’), Fali (60’), Escalante (79’) por el Cádiz y a Andrés García (28’), Pampin (90+3’) por el Levante. Expulsó a Matos por doble amarilla (57’ y 84’)
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 22 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 15.096 personas.
Página 263 de 391