
ESB72147374
Cádiz
Una buena primera mitad no fue suficiente para el Cádiz, que acabó condenándose por una terrible segunda parte para acabar cayendo de manera vergonzosa ante un Dépor que marcó sus dos últimos goles con un futbolista menos y que tuvo como principal protagonista a Lucas Pérez. Con un hattrick el coruñés vacunó al conjunto gaditano, que logró igualar la contienda en dos ocasiones con un doblete de Álex Fernández pero que acabó acumulando una derrota más esta temporada.
De inicio tres cambios en e once cadista con dos de ellos obligados por lesión de Escalante y sanción de Ontiveros, que fueron sustituidos por Álex y Sobrino respectivamente, y otro más que fue técnico con Iván Alejo en el lateral derecho en detrimento de Fali. Este último llamaba más la atención porque por ese carril tendría que verse con Yeramay, que es considerado el mejor regateador de la categoría y que volvía al once deportivista después de recuperarse de una lesión.
El partido arrancó con dominio cadista, aunque éste no se tradujera en ocasiones claras. Antes del primer cuarto de hora tan solo un disparo escorado de Brian a manos de Helton fue el único aviso de los de Paco López. Los gallegos buscaron poner en práctica su mejor arma, las contras, pero no lograron interceptar pases que pudieran iniciarlas. Hasta entonces, dos intentos de arrancada de Yeremay acabaron en nada.
La primera clara para el Cádiz llegó en el dieciséis con un chut de Carlos Fernández dentro del área que repelió con la mano y abajo el meta visitante. El juego cadista seguía mejorando, pero le faltaba el gol. Tampoco llegó en un disparo lejano y raso de Brian Ocampo que detuvo por bajo Helton.
Se traspasaba la media hora y llegaba el mazazo del gol gallego, con una acción por banda izquierda de Mella que en un intento de centro chut éste tocó en Kovacevic alojándose el esférico en su propia portería. Un tanto que colocaba un 0-1 inmerecido en el marcador, y que poco después trajo otro disparo al exterior del palo de Yeremay en un error en la salida de balón, pero al que el Cádiz supo ponerle remedio pronto porque cinco minutos después un centro perfecto de Alejo al punto de penalti era rematado de cabeza de manera también impecable por parte de Álex Fernández para hacer la igualada.
Con alguna llegada más de mérito a las inmediaciones de la portería rival, el Cádiz acabó la primera parte con aplausos por parte de su hinchada, quien reconocía que se había visto una versión muy mejorada del equipo en cuanto a creación de juego se refería.
En la segunda parte el primero en poner peligro en el área contraria fue el Dépor con un disparo de Ximo Navarro de volea tras un centro pasado que se fue arriba por poco. Los de Gilsanz seguramente querrían evitar lo ocurrido en el primer acto y mostrarse algo más incisivos o, por lo menos, no permitir tanto al Cádiz. Y en el inicio lo consiguieron pues tanto en otra salida de balón fallida del Cádiz como en una contra posterior de Yeremay, llevaron la incertidumbre a los dominios de David Gil, teniendo el meta cadista que mandar a córner el disparo de este último.
Los de Paco López seguían buscando encontrar el camino del gol por banda izquierda, a través de un Brian que ya no parecía tan fresco como al inicio del partido, pero el Dépor parecía dispuesto a ser otro. Los intentos por banda izquierda tuvieron finalmente éxito con una acción en la que primero Yeremay ganaba la partida a Alejo para enviar posteriormente a Lucas Pérez y que el ex cadista se deshiciera de Kovacevic para batir luego a David Gil.
El partido se ponía cuesta arriba de nuevo y otra vez tuvo que ser Álex Fernández el que lo igualara poco después. Esta vez fue de penalti, pitado por Lax Franco después de que en un baló aéreo Helton no acertara a despejarlo de puños y sí lo hiciera con la cabeza de Carlos Fernández.
Lo que vino después es poco menos que surrealista y define muy bien lo que está siendo la temporada cadista. El colegiado pitaba un penalti en el área cadista, del cual se tuvo que retractar tras comprobar en el VAR que no había el supuesto agarrón de Kovacevic que había señalado. El Cádiz se salvaba e incluso veía una luz al quedarse el Dépor con un jugador menos a falta de más de diez minutos por segunda amarilla a Mella. Sin embargo, todo se puso en contra y fue el ex cadista Lucas Pérez el que en dos ocasiones más volvía a marcar, primero deshaciéndose en el área de una manera pasmosa de Glauder y segundo logrando un golazo a través de una falta lejana.
El que fuera jugador del Cádiz no celebró ninguno de los tres goles e incluso se llevó aplausos por parte de la afición cadista, pero destrozó a un Cádiz que de nuevo vuelve a demostrar que en su área es incapaz de mantenerse sólido y deja a las claras que en esta temporada se va a sufrir mucho para mantener la categoría.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iván Alejo (Glauder, 77'), Chust, Kovacevic, Matos, Fede San Emeterio, Álex Fernández (Alcaraz, 66') (De la Rosa, 77'), Sobrino (Melendo, 66'), Brian, Roger Martí (Chris Ramos, 66') y Carlos Fernández.
RC Deportivo: Helton Leite, Ximo Navarro, Pablo Vázquez, Pablo Martínez, Sergio Escudero (Obrador, 83'), Mario Soriano (Davo, 84'), Mfulu (Villares, 77'), David Mella, Yeremay (Petxarroman, 77'), Iván Barbeiro (Jaime, 84')y Lucas Pérez.
GOLES:
0-1 Min.34 Kovacevic (p.p.)
1-1 Min.39 Álex Fernández.
1-2 Min.57 Lucas Pérez
2-2 Min.65 Álex Fernández (p)
2-3 Min.81 Lucas Pérez
2-4 Min.88 Lucas Pérez
Árbitro: Lax Franco (comité murciano)
VAR: Gálvez Rascón (comité madrileño)
Se mostró amarilla a Chust (52'), Sobrino (59'), Álex (66'), Alcaraz (76'), Glauder (82') por el Cádiz CF y a Helton (63'), Lucas Pérez (90'+9') por el Deportivo. Expulsó a Mella por dobe amarilla (2' y 76'),
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 17 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Estadio Nuevo Mirandilla ante 14.972 espectadores. Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera futbolista de Cádiz en las temporadas 65/66 y 71/72 José Lara, fallecido recientemente.
El resultado es sin duda, visto lo visto sobre el césped de Los Cármenes, un resultado más que aceptable para lo que el Cádiz ha propuesto en su visita al Granada este sábado con motivo de la Jornada 16 de LALIGA Hypermotion. Un punto que los cadistas rascan en un partido en el que de nuevo mostró una imagen poco contundente tanto en defensa como en ataque, siendo David Gil el más destacado para los suyos porque alguna acción suya salvó el gol rival.
La duda de cómo iba a solucionar Paco López las ausencias por lesión de Iza y Zaldua fue despejada de inmediato ya que el Cádiz formó finalmente con el mismo 4-4-2 habitual y era Fali el que ocupó el costado diestro de la zaga.
Los instantes iniciales del choque estuvieron marcados por un buen número de interrupciones por faltas, aunque los locales avisaron tímidamente con un balón al espacio en el que Rodela ganaba la espalda a Fali y finalizaba con un centro chut que detenía David Gil. Mismo resultado obito Brian Ocampo cinco minutos después, con una acción similar que acabó en manos de Mariño. Una falta lejana finalizó impactando en el lateral de la red tras lanzamiento de Villar. Siguieron sucediéndose los acercamientos franjirrojos y en una inmejorable posición tras una peinada de Siren, Reinier mandó el esférico fuera. A ese mismo lugar también lo hizo Rodelas tras recibir totalmente solo en el área y disparar a la media vuelta.
Hasta los veintiún minutos no llegó el primer disparo del Cádiz, para el que Ontiveros tuvo que tomar la iniciativa de hacer la guerra por su cuenta y buscar fortuna desde muy lejos. Mariño detuvo sin problemas. El Granada por entonces ya se mostraba tranquilo atrás y con esperanzas de lograr algo más por delante, aunque no acababa de finalizar jugadas con verdadero peligro. Afortunadamente para el Cádiz, porque un centro al área no fue rematado por Weissman cuando había ganado la espalda a la zaga cadista y llevó el ‘uy’ a la grada del Nuevo Los Cármenes. El cronómetro seguía avanzando y a cada minuto que se consumía el empate a cero comenzaba a tener más valor para los intereses amarillos, que tampoco veían cómo el balón parado traía sus frutos. Tan solo un córner que fue centrado al borde del área y rematado de volea por Matos se convirtió en un disparo peligroso que se fue por encima del larguero, ante un Mariño no obstante bien colocado.
Sí tuvo que emplearse a fondo el meta granadinista ya entrados en el descuento del primer período, cuando Brian Ocampo se sacó un disparo desde el pico del área que buscaba la escuadra contraria y ante el que Mariño tuvo que palmear a córner. Fue quizá ese el mejor tramo para el Cádiz, que al menos supo acabar yéndose al descanso. Antes del pitido que mandó a vestuarios a ambos equipos la peor noticia llegó en forma de tarjeta a Ontiveros, que es la quinta de ciclo y le impide estar ante el Dépor en el Nuevo Mirandilla el próximo sábado.
Con la esperanza de que los de Paco López al menos conservaran esa inercia de los minutos finales de la primera parte comenzaba la segunda, la cual lo hacía sin cambios en las escuadras. Pero este segundo acto tuvo un balance en sus diez primeros minutos de dos córners a favor del Granada, dos pérdidas absurdas cercanas al área de Brian y Escalante, un disparo al lateral de la red por parte de Rodelas, un cabezazo manso de Reinier a manos de David Gil y otro de Diao Siren que se marchó fuera tras un pase lateral. El Cádiz, por su parte, no inquietaba y lo que parecía aún peor, empezaba a dar muestras de cansancio. La defensa muy adelantada se comía un pase a Daio ante el que David Gil tuvo que salvar el gol en un mano a mano que ya se cantaba como el 1-0.
La mejor para el Cádiz en lo que se llevaba de partido llegó con un error defensivo del Granada que elevó en vaselina ante el portero pero sacó posteriormente bajo palos un defensor. Por entonces el Granada hacía sus primeros cambios y era de manera triple con la entrada de Uzuni, Oppong y Tsitaishvili. El primero del Cádiz no llegó hasta el setenta con la entrada de Iván Alejo por Javi Ontiveros.
Seguía siendo el Granada el que insistía y Rodelas en su banda izquierda se deshacía de Alejo en línea de fondo para conectar un disparo sin ángulo que David Gil tuvo que despejar. Un gol que los de Escribá rozaban pero que no acababa de llegar porque el palo lo evitaba tras un disparo a pierna cambiada de Tsitaishvili que repelió la madera tras estirada de David Gil.
El último cuarto de hora el Cádiz refrescó su ataque con la entrada Chris Ramos y Melendo por Roger y Brian. Sin que ocurriera nada destacable, llegaron también los dos últimos cambios de Álex y Sobrino. Con todos ellos los gaditanos acabaron sobre el césped dibujando un claro 5-4-1 manteniendo ya solo a Chris Ramos como jugador más adelantado, siendo Iván Alejo el encargado de todo el carril derecho.
Se añadían seis minutos más al partido y durante los mismos no ocurría nada reseñable, llegándose al pitido final con el cero a cero inicial y el consiguiente reparto de puntos.
FICHA TÉCNICA:
Granada CF: Mariño, Ricard, Insua (Oppong, 64’), Rubio, Brau, Rodelas (Pablo Sáez, 84’), Gonzalo Villar (Hongla, 76’), Sergio Ruiz, Reinier (Uzuni, 64’), Weissman y Siren Diao (Tsitaishvili, 64’).
Cádiz CF: David Gil, Chust, Fali, Kovacevic, Matos, Escalante, Fede (Álex Fernández, 82’), Brian (Melendo, 77’), Ontiveros (Iván Alejo, 70’), Roger (Chris Ramos, 77’) y Carlos Fernández (Sobrino, 82’).
GOLES:
No hubo.
Árbitro: Arcediano Monescillo (comité castellano-manchego)
VAR: González Francés (comité canario)
Se mostró amarilla a Reinier (45’+2), Rubio (45’+3), Brau (78’). Hongla (90’+3) por el Granada CF y a Ontiveros (45’+2), Fede (66’), Fali (89’) por el Cádiz.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 16 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Los Cármenes.
Tanto la situación peligrosa del equipo como el hecho de que quien lo visitara hoy era el peor equipo fuera de casa de la categoría, hacía obligatorio que el Cádiz lograra la victoria, convirtiéndose en fracaso cualquier otro resultado. Un triunfo que llegaría con dos goles en la primera parte de Ontiveros y Roger, ambos con la intervención del VAR y que, sin ser brillante, sí era más que necesario.
En el once cadista, además del necesario cambio por la lesión de Alcaraz, el mediocentro fue nuevo con respecto a otros partidos ya que estuvo formado por la pareja Fede y Escalante.
El Cádiz comenzaba teniendo varias llegadas al árco contrario, siendo un disparo en vaselina de Ontiveros que se marchó al palo la mejor opción hasta el momento. Ese ímpetu inicial se fue diluyendo por parte amarilla y el Córdoba empezaba a tener también sus opciones. Casas mandó un misil desde fuera del área que repelió la cruceta ante la mirada de David Gil.
Se llegaba a la media hora de partido y Carlos Fernández recibió un golpe fortuito por parte de Matos en su rodilla derecha, haciendo temer el cambio. Hasta en dos veces fue atendido el delantero pero logró continuar a pesar de acabar el primer período bastante renqueante.
Quien sí tuvo que abandonar el césped por lesión fue Joseba Zaldua. El lateral derecho se llevó la mano al abductor después de un sprint y tuvo que ser sustituido por Fali, pasando Chust a un costado de la defensa en el que también Iza es baja por lesión.
Poco después en una acción sin aparente importancia Roger caía en una pugna en el lateral del área con el meta Carlos Marín. El colegiado no pitaba nada pero desde el VAR se le reclamó para que visionara un claro contacto del portero en el pie del delantero cadista, el cual fue castigado con penalti. Éste lo lanzaba Ontiveros y Marín estuvo a punto de enmendar su error porque despejaba el lanzamiento, aunque el propio Ontiveros volvía a recoger el rechace para mandarlo al fondo de la red.
Cerca estuvo el Córdoba de lograr la igualada, pero David Gil despejó bajo palos un disparo de volea de Carracedo tras un centro pasado. Se llevaba al tiempo añadido de la primera parte y de nuevo el VAR sería protagonista para dilucidar un gol fantasma que Roger solicitaba. En dicha acción el balón no solo entraba sino que, además, lo hacía hasta por dos veces sin que el colegiado lo advirtiera. De nuevo tuvo que ser el VAR el que corrigiera el error dando validez al tanto, que es también el primero del delantero valenciano esta temporada.
La última acción del primer periodo fue para el Córdoba, con un cabezazo de Carracedo que se iba fuera por poco. Se llegó al descanso con la ventaja clara para el Cádiz y que le permitía algo de tranquilidad para el segundo período.
Este último acto comenzó sin apenas sobresaltos y un cambio por parte cadista a los diez minutos con la entrada de Chris Ramos por Carlos Fernández. Aunque los minutos avanzaban favorables al Cádiz, el Córdoba tuvo cerca el gol a la hora de partido con un disparo de Theo demasiado alto cuando tenía una posición envidiable en el área para haber creado más peligro.
Llegó el momento de buscar refresco en el once y es por ello que entraron Álex, Sobrino e Iván Alejo para dar descanso a Fede, Ontiveros y Brian. En el área cordobesista una nueva acción fue analizada por el VAR, en la que Álex Casas impacta con el brazo la cara de Sobrino, pero que al ser instantes antes de que el balón estuviera en juego en un saque de esquina tan solo se saldó con amarilla para el jugador blanquiverde.
Es cierto que en los instantes finales del encuentro estuvo de nuevo cerca el 1-2 y que David Gil tuvo que salvar con un gran despeje un disparo de Obolskii.
Los siete minutos de añadidos finales no tuvieron más historia que la de un Córdoba ya intentándolo con más corazón que cabeza y que no conseguiría variar el marcador final. Tres puntos que el Cádiz necesitaba y que
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Zaldua (Fali, 32’), Víctor Chust, Kovacevic, Matos, Fede San Emeterio (Álex Fernández, 69’), Escalante, Javi Ontiveros (Sobrino, 69’), Brian Ocampo (Iván Alejo, 69’), Roger Martí y Carlos Fernández (Chris Ramos, 54’).
Córdoba CF: Carlos Marín, Albarrán, Lapeña, Marvel, José Carlderón, Theo Zidane (Álex Sala, 64’), Isma Ruiz (Mendes, 72’), Ander Yoldi (Kuki Salazar, 72’), Carracedo, Jacobo (Obolskii, 82’) y Antonio Casas.
GOLES:
1-0 Min.38 Ontiveros
2-0 Min.45+1 Roger.
Árbitro: Fuentes Molina (comité Valenciano)
VAR: López Toca (comité cántabro)
Se mostró amarilla a Matos (4’), Caro (45+4’), Carlos Fernández (52’), Ontiveros (54’) por parte del Cádiz CF y a Albarrán (43’), Carracedo (45+1’), Theo (45+4’), Jose Calderón (54’), Sala (79’) por el Córdoba CF
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 15 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 16.006 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en homenaje a los afectados por la DANA.
Con la obligación de nuevo para el Cádiz de cambiar dinámicas de resultado y juego, llegaba este partido frente al CD Mirandés en Anduva en el que los amarillos presentaban la principal novedad en el once de la presencia de Roger y Zaldua. El resultado final fue el reparto de puntos en un duelo en el que se fió todo en Ontiveros que, con dos goles, fue la única pieza salvable de un equipo que sigue haciendo aguas en demasiadas facetas del juego sin que nadie ponga remedio y que, por el momento, solo da argumentos para intentar salvar la categoría.
Los locales quisieron demostrar la fortaleza en su feudo desde muy pronto, con un disparo al lateral de la red cuando aún no se había cumplido ni el medio minuto de partido. Una inercia que le llevó a lograr el tanto poco después con un disparo de Gorrotxa desde la frontal que se iba al fondo de la red ante la mirada de David Gil que se tiraba hacia el lado contrario. El Cádiz buscó la reacción y, como suele ser habitual, el encargado de echarse a la espalda la responsabilidad era Ontiveros, que lograba un gran gol desde fuera del área pero éste sería anulado posteriormente por un milimétrico fuera de juego de Matos en el inicio de la jugada.
Antes del cuarto de hora pudo llegar el segundo tanto del conjunto burgalés con un disparo de Alberto Reina que, tras tocar en un defensor, se marchaba al larguero. Afortunadamente el rechace lo mandó alto Joel Roca.
Quedaba mucho partido, pero aunque el Cádiz le ponía ganas estas no fructificaban en jugadas de verdadero peligro volviendo a evidenciarse uno de los graves problemas del equipo a la hora de generar acciones de ataque, donde las esperanzas una vez más se ponía en manos de Ontiveros.
Y el marbellí volvía a sacar las castañas del fuego en otra acción individual en la que tras sortear al meta rival marcaba el empate con poco ángulo. El de siempre volvía a meter en el partido al Cádiz. No sería la última para el costasoleño en ese primer período pues en el descuento fue objeto de falta por Tomeo, una acción que fue reclamada como roja al entender que se estaba hablando de una potencial jugada de gol, pero en esta ocasión el VAR no puso tanto hincapié en corregir al colegiado como lo hizo con el gol anulado.
La segunda parte no traía demasiada diferencia con respecto a la primera. El Cádiz seguía sin presentar credenciales suficientes en campo rival y atrás seguía sufriendo. Esto último se puso de manifiesto en en 2-1, pasada la hora de partido, cuando aprovechando otro tremendo desajuste defensivo Gorrotxa ponía por delante de nuevo a los suyos.
Un desaguisado al que tendría que poner de nuevo remedio Ontiveros para igualar de nuevo la contienda con un sutil toque de balón que ponía lejos del alcance de Raúl Fernández cuando quedaban poco más de veinte minutos para el pitido final.
En la recta final Paco López dio entrada a Sobrino por Ontiveros ya antes lo habían hecho Iván Alejo, Escalante y Chris Ramos, para acabar con el último cambio de Mwepu por Carlos Fernández. Unas sustituciones que no mejoraron el juego ofensivo del equipo y que, salvo una acción anulada por fuera de juego previo a un remate de cabeza de Carlos Fernández, no aportaron nada en lo que restaba de tiempo reglamentario y el añadido final de cinco minutos.
FICHA TÉCNICA:
CD Mirandés: Raúl Fernández, H. Rincón, Juan G. Egiluz, Torneo, J. Alonso (Víctor Parada, 71’) A. Reina (Homechenko, 90’), Gorrotxa, Lachuer (Ander Martín, 90’), Joel Roca (Izeta, 59’) y Panichelli.
Cadiz CF: David Gil, Zaldua (Iván Alejo, 71’), Víctor Chust, Bojan Kovacevic, Matos, Rubén Alcaráz, Kouamé (Kouamé, 71’), Ontiveros (Sobrino, 80’), Brian Ocampo, Roger (Chris Ramos, 71’) y Carlos Fernández (Mwepu, 84’).
GOLES:
1-0 Min. 4. Gorrotxa.
1-1 Min. 42. Ontiveros
2-1 Min. 60. Gorrotxa
2-2 Min. 67. Ontiveros.
Árbitro: Muñiz Muñoz (comité aragonés)
VAR: Caparrós Hernández (comité valenciano)
Se mostró amarilla a Tomeo (45+1’) por el CD Mirandés y a Zaldua (33’), Chust (45’), Roger (45+2’) por el Cádiz CF
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 14 de LALIGA Hypermotion y disputado en el Estadio de Anduva. Antes edl partido se guardó un minuto de silencio como homenaje a las víctimas y damnificados de la DANA.
Regreso a las andadas tras vencer en casa ante el Real Oviedo y pasar de ronda en copa frente al Real Jaén. El Cádiz CF buscaba en El Molinón un resultado que le hiciera mantener esa inercia positiva pero acabó mostrando todos los defectos que se vienen viendo desde el inicio de la temporada y siendo un equipo que concede regalos atrás y luego no es capaz de generar un juego de ataque mínimamente aceptable para compensar. Un gol en propia puerta de Chris Ramos en la primera parte y otro en el descuento de la segunda de penalti, dieron los tres puntos para los gijoneses.
Tal y como ocurriera en los últimos encuentros, algunas rotaciones en el once cadista, entre ellas la suplencia de Ontiveros con Iván Alejo de titular.
Los primeros minutos trajeron una intensa batalla en el centro del campo sin que ninguno de los contendientes lograra traducirlo en excesiva superioridad o en acciones de peligro. La primera de ellas llegó a los diez minutos con una jugada para el sporting que inexplicablemente no acababa en gol al fallar a meta vacía Juan Ferney Otero tras una contra producida después de una pérdida el mayor temor de Paco López para este partido según explicó el técnico en la rueda de prensa previa, y en la que por fallar lo hizo hasta David Gil en su salida.
Los jugadores cadistas intentaban insuflarse tranquilidad después de esta jugada y buscó contrarrestarlo con otra de Brian que no encontró rematador tras el pase del uruguayo al área. Poco antes del ecuador de la primera parte, un chut de Alejo se iba desviado a la izquierda de la portería defendida por el ex cadista Rubén Yáñez.
Pero al filo de la media hora un córner sacado en corto por el Sporting traía un centro al área que Chris Ramos en su intento de despeje acabó introduciendo el esférico en su propia portería.
Un tanto que parecía haber anulado las ideas de ataque del Cádiz, que salvo una llegada en la que Yáñez se anticipa a Brian y un centro que remató muy desviado Chris Ramos, no volvió a acercarse al arco rival hasta el pitido que mandaba a los dos equipos al descanso.
Sin cambios durante el intermedio restaba ver si los cadistas eran capaces al menos de crear incertidumbre en el área local. El paso de los minutos en el segundo período evidenciaba que los asturianos le dejaban el balón al Cádiz para ellos buscar sorprender a las contras tras robo. Sin embargo, la posesión de los de Paco López no traía ocasiones claras.
Pasada la hora de partido llegaba el primer cambio del Cádiz con la entrada de Ontiveros por Iza Carcelén, que dejaba el once con Iván Alejo haciendo las veces de lateral diestro. Poco o nada cambiaba y los siguientes en entrar fueron Roger, Escalante y De la Rosa.
Lo único destacable por parte del equipo de Paco López fue un cabezazo alto de Kouamé tras la salida de un córner en la recta final del choque. Tras el mismo Queipo también cruzó otro en exceso en la portería de David Gil.
Por si ya la inoperancia ofensiva del Cádiz no era suficiente, se le sumó otro error defensivo con una mano de Víctor Chust ya en tiempo de descuento y que se encargó de anotar Campu para poner el 2-0 final en el marcador.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza (Ontiveros, 62’), Víctor Chust, Bojan Kovacevic, Matos (De la Rosa, 77’), Rubén Alcaraz, Kouamé, Brian Ocampo (Escalante, 77’), Iván Alejo, Carlos Fernández y Chris Ramos (Roger, 71’)
Sporting: Yáñez, Pablo García, Diego S., Róber Pier, G. Rosas, Olaetxea, Nacho Méndez, Gelabert (Nacho Martín, 46’), Gaspar (Queipo, 70’), Dubasin (Caicedo, 88’) y Otero (Campu, 70’).
GOLES:
1-0 Min. 26 Chris Ramos (p.p.)
2-0 Min. 90+1 Campu (p)
Árbitro: Mallo Fernández (comité castellano-leonés)
VAR: González Francés (comité canario)
Mostró amarilla a Diego Sánchez (72’), Dubasin (73’) por el Sporting y a Chust (29’) por el Cádiz.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 13 de LALIGA HYPERMOTION, disputado en el Estadio de El Molinón. En la previa del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA.
Página 265 de 391