
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF afronta de nuevo la competición liguera tras el parón navideño y lo hace en casa ante el Levante este domingo. Garitano, en su comparecencia previa al choque frente a los azulgranas, habló de cómo se encuentra el equipo en este regreso. “Estamos con muchas ganas de competir. Llevamos tres semanas sin hacerlo y tenemos muchas ganas. Nos ha dado tiempo a entrenar y ahora hemos tenido tiempo para trabajar cosas y hemos recuperado a algún jugador”.
Sobre si se verá más a un Cádiz más reconocible a lo que él quiere, expresó que “ojalá. Hemos tenido tiempo para coger conceptos y queremos seguir siendo competitivos como lo estábamos haciendo y mejorar cosas. Luego son los futbolistas los que hablan en el campo. El domingo tenemos un partido bonito, ante uno de los mejores equipos de la categoría”.
Para el técnico vasco el Levantes es “uno de los dos o tres mejores equipos, con futbolistas buenísimos y bien trabajado por el entrenador. Será un partido difícil pero estamos preparados para competir. Estamos en casa, queremos ser competitivos y jugar bien porque eso te acerca a ganar. Llegamos con ganas de competir después de muchos días de trabajo”.
Buscará buscar los puntos débiles del rival para potenciar los fuertes que tiene el Cádiz. “Hemos visto que tienen muchos registros, además de la calidad de su centro del campo la velocidad de sus jugadores de arriba. Allí el Cádiz aun haciendo un bien partido se presentaron ante el portero cinco o seis veces. Juegan con laterales profundos y para mí tienen el centro del campo más “top” de la categoría. Sabiendo sus fortalezas también nosotros tenemos las nuestras. Es un partido vital y lo queremos sacar adelante”.
No duda al decir que le gustaría que el Cádiz tuviera alguna de las virtudes de su próximo rival. “El Levante está arriba porque es sólido, tiene buenas transiciones y jugadores de talento que trabajan. Ellos defienden bien porque si no lo haces no estás arriba en la tabla. Sabiendo que ellos andan bien con buen equipo nosotros lo tenemos también y podemos ganar el partido. Tenemos armas pero tenemos que jugar bien. La afición va a empujar y el equipo debe aportar desde el primer minuto”.
Llamó la atención la ausencia de algunos jugadores en el amistoso que el Cádiz CF disputó esta pasada semana en Sanlúcar de Barrameda frente al conjunto local, en el que los amarillos vencieron por 1-4. Entre los que no tuvieron minutos estuvo Tomás Alarcón, que es uno de los jugadores que de manera lógica se puede pensar que saldrá en este mercado invernal ya que no parece contar para el técnico y la suya es una posición con muchos efectivos.
Se le preguntaba por él a Gaizka Garitano y este respondía que el mediocentro no jugó “por decisión técnica”. Además también aclaró que con una plantilla tan amplia y el querer ver a canteranos es imposible que puedan jugar todos. “Hoy entrenamos con 24 jugadores, más los lesionados más los jugadores del filial que hay que ver y dar oportunidades”.
No ha dado pistas sobre qué jugadores cuentan menos y también ha asegurado que los que puedan salir no quedan excluidos del equipo hasta cerrarse su operación. Asegura sin embargo que “estamos abiertos a todo. Los partidos son los que te van diciendo quién sí y quién no. Somos muchos en el equipo y tiene que haber salidas, pero incluso teniendo mucha gente en alguna posición estamos cortos. Hasta que no haya salida no puede haber entradas y estos partidos de enero tiene que ir diciendo quién sí y quién no. La competición será la que ponga a cada uno en su sitio”.
Sobre lo que puede traer el mercado y su trabajo junto con la secretaría técnico en el mismo, expresó que “Hemos tenido varias reuniones. Ellos ya trabajaban antes de llegar yo y nosotros hemos aportado las necesidades que vemos. Esto es consensuado. Quién debe salir o no, qué posiciones deben ser reforzadas… y en eso el equipo ya tiene el trabajo hecho”
Que el Cádiz CF no emita partes médicos de lesionado con los que se pueda tener una información fidedigna del estado físico de los jugadores así como una estimación de sus plazos de recuperación, conlleva que se produzcan episodios de malinterpretaciones, dudas o incluso confusión. Y eso es probablemente lo que ocurra ahora con la situación de dos futbolistas lesionados como son Melendo y Roger. Hoy se le preguntaba en la rueda de prensa sobre la lista de bajas para el choque de este domingo ante el Levante. El técnico vasco incluía en principio en la misma a Iker Recio y Paco Mwewpu. Del primero aclaró que para la próxima semana ya estaría en el grupo entrenando y del segundo que ha estado renqueante durante las dos últimas semanas y que, aunque lo veía complicado, tendría que valorarse el poder estar entre los convocados.
A continuación se le repreguntó sobre Melendo y Roger, a lo que se excusó por no nombrarlos porque “yo a los de larga duración no los cuento. Siguen su proceso, van bien, pero les queda todavía bastante”.
El centrocampista no juega desde el 30 de noviembre y desde su fichaje en verano tan solo ha acumulado 58 minutos en cuatro partidos como suplente. El segundo ha pasado por dos fracturas de peroné desde que llegó al Cádiz (de la segunda el club ni siquiera informó y tuvo que ser el jugador el que lo explicara una vez se había recuperado) y ante el Almería en el último partido del año tuvo que ser sustituido antes de la media hora de encuentro.
Desde que el 19 de mayo del pasado año, cuando el Cádiz supo de manera matemática que se consumaba su descenso a Segunda División después de cuatro temporadas en la máxima categoría, el club amarillo ha llevado a cabo cinco renovaciones de jugadores de ese mismo plantel. El 21 de junio se anunciaba que Rubén Alcaraz prolongaba su vinculación contractual hasta 2026, el 29 de ese mismo mes era Rubén Sobrino el que renovaba hasta 2026. Ya en el mes de julio fueron dos más como Fede San Emeterio y Víctor Chust, que renovaban hasta 2026 y 2028 respectivamente. Una última renovación llegaba a poco de finalizar el año y era la de Fali, que el pasado 23 de diciembre estampaba su firma en el acuerdo que le mantenía de amarillo hasta 2028.
Pero parece que este inicio de año podría traer alguna más ya que, según informa El Desmarque Cádiz, el gaditano Iza Carcelén también podría renovar en próximas fechas. En caso de confirmarse quedaría saber cuántos años más estaría de amarillo el lateral diestro de 31 años.
Durante la presentación de Iker Recio y Mario Climent como nuevos jugadores del Cádiz CF, Juanjo Lorenzo, coordinador de la dirección deportiva del club, ofreció detalles sobre la política de fichajes y la situación actual del equipo, subrayando los objetivos de reestructuración y apuesta por el talento joven.
Lorenzo explicó el cambio en la estrategia de fichajes del club, destacando el interés en la categoría de Primera RFEF tras el descenso del equipo. "Cuando el equipo desciende, la categoría de Primera RFEF se convierte en una más interesante. Desde la reestructuración de los grupos y la reducción de equipos, se ha convertido en una categoría con muy buen nivel de fútbol. Hay un montón de equipos filiales con un gran nivel de jugadores que lo pasa mal para mantenerse porque la categoría es muy exigente", afirmó.
El coordinador aseguró que esta categoría es clave para encontrar jugadores que puedan aportar al equipo a corto y medio plazo, con hambre y proyección de futuro. "Nosotros la tenemos muy controlada, este año más todavía, y el acceso a Segunda es más sencillo y racional. Es interesante para nosotros para reactivar la plantilla con hambre para asentarse y que también puedan aportar valor futuro a la entidad. No todos los jugadores que vengan vendrán de Primera RFEF. Buscamos en el mercado a jugadores interesantes y para nosotros esa categoría lo es", destacó.
Cuando se le preguntó por las recientes declaraciones del presidente Manuel Vizcaíno, quien subrayó la importancia de jugadores con hambre y ganas, Lorenzo reconoció la necesidad de realizar cambios. "Como empleado que soy, las palabras del presidente siempre son correctas. Está claro que hemos cometido errores y es evidente que, en un proceso a corto y medio plazo, tenemos que hacer una reestructuración de la plantilla. Hay jugadores que llevan tiempo aquí y han dado un buen rendimiento, pero tenemos que cambiar para el futuro", afirmó.
Lorenzo confía en que los nuevos fichajes puedan consolidarse en el equipo y ser activos valiosos para el club. "Tenemos la esperanza de que se asienten en el equipo y nos den rendimiento en el corto plazo y ojalá que en el largo plazo se conviertan en un activo del club", señaló.
Sobre posibles salidas o cambios en la plantilla, Lorenzo evitó dar detalles concretos. "Entendiendo las circunstancias del mercado, en el que surgen rumores o noticias más o menos falsas, todos los jugadores que conforman la plantilla del Cádiz son igual de importantes y fundamentales. El entrenador es el que decide en la línea de contar más o menos con ellos", comentó.
Asimismo, insistió en que cualquier movimiento estará alineado con el cuerpo técnico: "Todo lo que vaya sucediendo estos días que se pueda dar, si es interesante en el corto y medio plazo lo haremos siempre consensuando con el cuerpo técnico. Eso siempre lo haremos y lo hemos hecho. No puedo decir lo que pasará de aquí a final de mercado".
En cuanto a Luis Hernández, Lorenzo explicó que el jugador sigue trabajando en su recuperación. "Está intentando recuperarse. Si se puede trabajar a tope él lo está haciendo. Es un proceso largo y va mejor. Ojalá pueda darnos un nivel competitivo bueno. Nuestra ilusión es que así sea", concluyó.
Página 29 de 390