
ESB72147374
Cádiz
La jornada 36 de LALIGA Hypermotion arranca con varios encuentros que pueden marcar un punto de inflexión en la lucha por el ascenso directo, la entrada a los puestos de playoff y la permanencia en la categoría. Con siete jornadas aún por disputarse, los duelos programados desde el viernes hasta el lunes cruzan a equipos con intereses muy distintos, pero con la urgencia compartida de sumar.
Lógicamente para los cadistas el principal interés está en lo que ocurra en El Plantío el sábado a las 21:00 horas. Los amarillos necesitan regresar ya a la victoria para espantar cualquier atisbo de complicación, pero tendrá que hacerlo ante un Burgos que está en racha y no dice adiós a nada.
Clasificatoriamente hablando el primer gran foco de atención estará en el Estadio Ciudad de Valencia, donde el Levante, segundo con 63 puntos, recibirá al Zaragoza el sábado a las 18:30 horas. El conjunto granota aspira a seguir la estela del líder Elche, mientras que su rival, decimoctavo con 41 puntos, necesita puntuar para evitar caer a puestos de descenso. Los ilicitanos por su parte recibirán el domingo a un Albacete que quiere ya atar la salvación con tres puntos que les daría los cincuenta deseados.
Uno de los enfrentamientos más directos por la zona alta enfrentará al Huesca y al Racing Santander el sábado a las 16:15 horas en el Estadio El Alcoraz. El conjunto aragonés, sexto con 57 puntos, cierra la zona de promoción de ascenso, mientras que el equipo cántabro, tercero con 60 puntos, busca consolidar su posición y mantener la presión sobre los dos primeros clasificados.
El Mirandés, cuarto clasificado con 59 puntos, visitará el viernes al Sporting en El Molinón. El equipo local, con 44 puntos, no ha logrado despegarse completamente de la zona media, pero puede incomodar a un Mirandés que no quiere descolgarse del pelotón de cabeza.
También buscará reforzar sus aspiraciones el Oviedo, que marcha en quinta posición con 58 puntos y viajará al Nuevo Arcángel para enfrentarse al Córdoba el domingo 20 de abril a las 16:15 horas. Los andaluces, décimos con 49 puntos, están a un paso de certificar la permanencia.
La parte baja de la clasificación también presenta enfrentamientos determinantes. El sábado 19 de abril a las 14:00 horas, el Racing Ferrol, penúltimo con 23 puntos, recibe en A Malata al Eldense, que es decimonoveno con 39 puntos. Los gallegos quieren evitar el descenso matemático esta jornada mientras que los azulgranas siguen buscando sacar la cabeza de los puestos de abajo.
En el Estadio Cartagonova, el Cartagena, ya descendido, se medirá al Granada el domingo a las 14:00 horas. Los andaluces ocupan la octava posición con 55 puntos, a solo dos del playoff, por lo que necesitan los tres puntos para seguir soñando.
Otro encuentro con implicaciones en ambos extremos de la tabla será el que dispute el Deportivo frente al Tenerife el domingo 20 de abril a las 21:00 horas en Riazor. El conjunto gallego suma 49 puntos y también quieren traspasar la barrera de los cincuenta puntos, mientras que los isleños, vigésimos con 32 puntos, pelean aún por quemar todos los cartuchos con los que poder escapar de los puestos de descenso.
La jornada se cerrará el lunes con el duelo entre el Eibar y el Málaga en Ipurua. Los vascos, duodécimos con 47 puntos, buscan acercarse a la zona de promoción, mientras que el conjunto andaluz, decimoséptimo con 42 puntos y en plena racha negativa, necesita urgentemente una victoria.
El entrenador Ramis podrá recuperar a Álex Sancris, quien no viajó a Tenerife por estar sancionado. El equipo afronta su fase más complicada en cuanto a sanciones, ya que Grego Sierra, Íñigo Córdoba, Anderson Arroyo, Marcelo Expósito y Dani Ojeda están al borde de la suspensión por acumulación de tarjetas.
El Burgos acumula cinco victorias y dos empates en las últimas siete jornadas. Tras el empate conseguido en Tenerife, el equipo ha alcanzado los cincuenta puntos y la permanencia matemática se encuentra cada vez más cerca. Alcanzar los puestos de promoción es una opción improbable y el conjunto blanquinegro podría aspirar a superar su mejor clasificación desde su regreso al fútbol profesional hace cuatro temporadas. En la pasada campaña finalizó en la novena posición con un total de 59 puntos.
Para este encuentro no podrá contar con Atienza ni Curro Sánchez, que se perderán el partido por acumulación de tarjetas. El centrocampista madrileño ha participado en 33 partidos y Curro Sánchez en 32.
El Cádiz CF recibirá al Elche CF el sábado 12 de abril a las 18:30 horas en un encuentro correspondiente a la competición liguera. El equipo ilicitano, líder de Segunda División, buscará sumar una nueva victoria para acercarse al objetivo del ascenso. En la previa del encuentro, el entrenador del Elche, Eder Sarabia, ofreció este viernes una rueda de prensa en la que expresó su confianza en las opciones de su equipo y advirtió del peligro que representa el conjunto gaditano.
Sarabia manifestó que “mañana vamos a ir a por todas desde el primer minuto”, añadiendo que el Elche debe “ser valiente” y que su equipo “está preparado para manejar diferentes alternativas y para sufrir”. El técnico insistió en mantener la filosofía ofensiva del grupo: “Cuando marcamos un gol, buscamos el siguiente, esa es nuestra esencia”.
El entrenador vizcaíno subrayó que el grupo ha ido creciendo tras un inicio irregular, y que ahora viajan a Cádiz “con la ilusión de seguir sumando victorias”. Destacó la importancia de la implicación de todos los integrantes de la plantilla: “Todos deben estar preparados porque el banquillo para nosotros es muy importante, ven que todos los partidos hay cambios en el once y además hay aprecio y admiración entre ellos”.
Sarabia explicó que el reparto de minutos les aporta “tranquilidad y seguridad” por si algún jugador tiene un bajón de rendimiento. Además, apuntó que el equipo está en buen momento físico y mental: “Si la cabeza está bien y el juego y el fútbol también, los datos físicos siempre son mejores. Lo tenemos en cuenta y lo manejamos; no hemos querido quemar o exprimir a los jugadores para que todos llegáramos en un buen momento a la recta final”.
Respecto al Cádiz CF, Sarabia indicó que “tiene una de las mejores plantillas de la Liga aunque es verdad que no está en su mejor momento: eso puede ser un arma de doble filo”. Añadió que “si tienen ganas de reivindicarse y tienen su día, nos complicarán el partido” y resaltó al futbolista Ontiveros como “determinante”.
Sarabia reconoció que lograr una cuarta victoria consecutiva en la competición sería un hito que aún no han alcanzado: “Nos sentimos en ese momento en el que tenemos fuerza, juego y mentalidad de poder hacer un gran partido y seguir con el liderato”. Enfatizó que no van a especular con la ventaja clasificatoria: “El Cádiz te puede hacer daño en su mejor versión, pero la mentalidad es buscar la portería porque es nuestra esencia, es como los jugadores disfrutan y es lo que nos ha traído hasta aquí”.
En relación con la portería, el entrenador no confirmó qué guardameta será titular ante el Cádiz, aunque sí afirmó que San Román volverá a ser titular en algún partido de lo que resta del campeonato.
Preguntado por los rumores que vinculan a José Salinas con el Espanyol, Sarabia declaró que “con el rendimiento que están dando, poco ruido hay”. Añadió que no ha hablado con el jugador y expresó su opinión sobre el momento en que ha salido la noticia: “Si es verdad, creo que alguien ha sido torpe porque ahora nos estamos jugando mucho, el equipo y el jugador. No me preocupa demasiado”.
Finalmente, sobre su futuro personal, Sarabia, cuyo contrato con el Elche termina el 30 de junio, manifestó estar “tranquilo y feliz” y comprometido con el club “como si fuera a estar toda la vida”. Añadió que “ojalá la temporada acabe como queremos y podamos estar mucho más tiempo juntos”.
El Deportivo de La Coruña recibirá al Cádiz CF el domingo 6 de abril de 2025 en el estadio de Riazor, en un partido en el que ambos equipos llegan igualados en la clasificación. El conjunto blanquiazul afronta esta jornada tras su victoria en el derbi disputado en A Malata. En la previa del encuentro, el entrenador Óscar Gilsanz compareció en rueda de prensa para analizar la situación del equipo, las claves del choque y su futuro como técnico.
Gilsanz destacó la necesidad de aumentar el nivel competitivo en este tramo final de la temporada y afirmó: “Queremos acelerar. Llegados a este punto de la competición, tenemos que meter una marcha más. Nuestro objetivo es poner el cien por cien de los recursos en el trabajo diario para poder competir cada vez mejor. Esa es la clave. Seguir creciendo, apretando, siendo competitivos en cada entrenamiento y en cada partido. En eso estamos y en eso vamos a seguir hasta el último día”.
Sobre el rendimiento del equipo desde su llegada, el entrenador subrayó que “la evolución ha sido positiva” y aportó datos que respaldan su gestión: “Si cogemos desde que llegamos nosotros, estas 21 jornadas, somos el quinto equipo de la liga en puntuación. Eso quiere decir que el rendimiento es muy bueno. Pero eso ya no vale. No podemos parar, tenemos que seguir. El Dépor necesita más, porque el objetivo sigue siendo el mismo”.
Preguntado por su futuro, ya que termina contrato en junio, dejó clara su intención de continuar en el club si se lo proponen: “Estoy muy centrado en el día a día, en que el equipo siga compitiendo como lo está haciendo. Y si el club me lo plantea, evidentemente me encantaría ayudar a ese objetivo, por supuesto. Este club merece estar más arriba. Si puedo aportar en ese camino, no lo dudaría ni un segundo. Mi papel es exigir acelerar. Que todo el mundo tenga claro que el objetivo es volver a Primera División”.
Acerca del rendimiento del equipo en Riazor, Gilsanz indicó: “No tengo la sensación de que fuera estemos mucho mejor. Quizás sí que hay una pequeña diferencia de puntos, pero no en juego. Es verdad que fuera nos están saliendo partidos con una eficacia muy alta y que en casa tenemos que mejorarla. Pero el equipo compite bien. Los jugadores están deseando siempre jugar como locales. Notamos el calor de nuestra gente. Esta semana hemos trabajado con ese objetivo: ganar en casa. Lo que queremos es que la gente disfrute de su equipo y vea un Dépor que se entrega al máximo”.
Sobre el estado físico de Obrador, el técnico confirmó que el jugador se encuentra en la fase final de su recuperación: “Ha vuelto a hacer alguna parte del entrenamiento, aunque todavía no al cien por cien. Va dando pasos y no queremos correr ningún riesgo con él. Veremos cómo evoluciona de aquí al fin de semana, pero estamos contentos con su progresión”.
El Deportivo ha retomado los entrenamientos en Abegondo tras su victoria en el derbi contra el Racing de Ferrol, centrando su atención en el próximo encuentro contra el Cádiz. La planificación de la semana incluye cinco sesiones matutinas hasta el sábado, bajo la dirección de Óscar Gilsanz. La evolución de Rafa Obrador es una de las principales incógnitas, después de perderse los dos últimos partidos debido a un esguince en el ligamento lateral de la rodilla sufrido en Castalia el 17 de marzo.
El defensa balear inició trabajo de campo en solitario el pasado viernes y el cuerpo médico mantiene un optimismo moderado sobre su recuperación, con la posibilidad de reincorporarse progresivamente al grupo en los próximos días. Su disponibilidad para el domingo dependerá de sus sensaciones y de la prudencia con la que el club maneje su regreso, sin forzar una posible recaída. La actuación de Tosic en Ferrol podría dar margen para no apresurar su vuelta.
Otro jugador que genera atención médica es David Mella, quien sufrió un fuerte golpe en el muslo en el tramo final del derbi. Aunque terminó el encuentro, al enfriarse la zona, el dolor le dificultó caminar y abandonó el estadio con una visible cojera. A pesar de ello, su presencia contra el Cádiz no parece estar en peligro, aunque su estado físico en el tramo final de la temporada está siendo gestionado con precaución.
Gilsanz cuenta con tres bajas seguras para la próxima jornada: Sergio Escudero, que sigue con su recuperación tras una operación en el codo; Juan Gauto, afectado por una lesión muscular desde hace semanas; y Ximo Navarro, quien, tras fracturarse dos apófisis vertebrales, deberá guardar reposo y no podrá comenzar su readaptación hasta dentro de cinco semanas. Además, la lista podría ampliarse a cuatro si Jaime no logra recuperarse a tiempo. El central andaluz, con problemas físicos recurrentes, apenas ha sumado minutos esta temporada y no ha podido entrenarse con normalidad en las últimas semanas.
Ante las dificultades en la línea defensiva, Gilsanz mantiene en dinámica del primer equipo a los canteranos Álvaro Mardones y Samu, quienes ya han formado parte de las últimas convocatorias.
Página 326 de 390