Muy pocos dudan a estas alturas de la película, que Medina Sidonia es uno de los pueblos más cadistas de la geografía española y cada rincón, esquina o recoveco de la trimilenaria ciudad respira el aire de los colores amarillos y azul del Cádiz CF, y es que pueden presumir de contar con la peña más antiguas de la provincia, la 'Manuel Irigoyen', que fue la primera que se constituyó más allá de Cortadura o la Zona Franca.
Si a este le añadimos su conjunto histórico-artístico-monumental, las excelentes vistas o miradores a los que se asoman lugareños y extraños para divisar la Bahía y la Sierra de Cádiz, o en días claros las costas marroquíes, su más que reconocida gastronomía, la renombrada repostería de raigambre árabe, espacios de gran valor natural y medioambientales, las fuentes de aguas medicinales, su artesanía, no es extraño que cualquier día del año, los asidonenses compartan la singular belleza de este pueblo con turistas, visitantes o forasteros.
Y es lo que hizo el entrenador del Cádiz CF, Álvaro Cervera, acompañado de su familia, visitara Medina Sidonia el pasado jueves. Una localidad que es la cuna de uno de sus antepasados, el héroe de la guerra de Cuba Pascual Cervera y Topete 'El Almirante Cervera'.
Después de recorrer subir y bajar las empinadas cuestas, revolver el entramado de estrechas y tortuosas calles o descubrir insospechados rincones de blanca cal y tejas morunas, como no podía ser de otra manera, hizo parada en un céntrico restaurante, para dar cuenta de una excelente cena
En el local coincidió con los técnicos y monitores de la Escuela Municipal de futbol que dirige Antonio Jordán, los cuales celebraban su encuentro anual previo al comienzo de la temporada y no dudaron, y el míster amarillo aceptó encantado, en fotografiarse con ellos y porque no con la ilusión de al menos llegar a ser algún día como el actual primer entrenador del equipo amarillo.