
ESB72147374
Cádiz
Con un once con hasta nueve novedades se presentaba el Cádiz en el Municipal de Ipurúa con tan solo dos jugadores como Chust y Chris Ramos continuando como titulares con respecto a la pasada jornada. Y ni por esas dio una mejor imagen el equipo de Paco López, que acumuló una derrota más y, lo que es peor, dejó una tristísima estampa en el Municipal de Ipurúa ante un Eibar que sin apenas esforzarse superó a los amarillos con un tanto de Corpas en la primera parte.
En los primeros compases el Cádiz acumuló varias llegadas al área rival, aunque sin presentar excesivo peligro para el arco de Fuzato. Los armeros tampoco se mostraban demasiado incisivos y tan solo un disparo de Toni Villa fue su bagaje ofensivo hasta el cuarto de hora.
Pero, como ya es habitual en esta temporada, el Cádiz de repente empieza a cambiar su cara. Ya los jugadores amarillos comenzaban a llegar tarde a los cruces y a los balones divididos y el rival a ganar batallas individuales. Pasada la media hora Corpas encuentra el carril derecho de su ataque libre, hoy defendido por Glauder, y se apoyó en Puertas para recibir de nuevo y disparar con poco ángulo sin que Caro en el primer palo acertara en el despeje con el pie introduciendo el esférico en el fondo de la red.
Más de lo mismo y el Cádiz que pagaba caro el primer intento serio del Eibar. Un nuevo tiro en el pie ante el que no se reaccionó siquiera antes del pitido que llevaba a ambos equipos al descanso. Sí pudo incluso aumentar distancia el conjunto vasco con un balón desde la frontal de Matheus que tuvo que mandar Caro a córner.
Tampoco hubo reacción durante el descanso en forma de cambios por parte del Cádiz ya que la segunda mitad comenzó con los mismos jugadores que acabaron la primera. Sin apenas mejora en el juego cadista avanzaba el cronómetro y antes de cumplirse la hora de juego sí llegaron las entradas de Brian, Ontiveros y Carlos Fernández para sustituir a Alejo, De la Rosa y Chris Ramos. Tres jugadores que abandonaban el césped de Ipurúa sin haber aportado apenas nada al ataque cadista.
Un disparo de Escalante desde la frontal que tocó Fuzato para mandar a córner fue la opción más destacada en la segunda mitad, teniendo también otra el Eibar con una llegada de Pascual que abortó en última instancia Chust.
Se entraba en el último cuarto de hora, el Cádiz seguía sin dar señales de vida y no las dio hasta el pitido final sumando una nueva derrota en su haber y complicándose aún más su existencia en la categoría de plata.
FICHA TÉCNICA:
SD Eibar: Fuzato, Corpas, Carrillo, Chema R., H. Arrillaga, Sergio A., Matheus, Merquelanz (Mada, 68’), Toni Villa (Alkain, 68’), A. Puertas (Pascual, 56’) y Bautista.
Cádiz CF: J.A. Caro, Zaldua, Víctor Chust, Kovacevic, Glauder, Fede San Emeterio (Kouamé, 67’), Escalante, Iván Alejo (Brian Ocampo, 57’), De la Rosa (Ontiveros, 57’), Sobrino (Melendo, 74’) y Chris Ramos (Carlos Fernández, 57’).
GOLES:
1-0 Min. 31. Corpas
Árbitro: Lax Franco (comité murciano)
VAR: López Toca (comité cántabro)
Se mostró amarilla a Carrillo (18’), Puertas (51’), Toni Villa (65’), Chema R. (68’) por la SD Eibar y a De la Rosa (14’), Alejo (45’), Fali (60’), Zaldua (64’), Ontiveros (64’), Kouamé (77’) por el Cádiz CF
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 11 de LALIGA HYPERMOTION y disputado en el Estadio de Ipurúa.
Nueva derrota del Cádiz y otra más en casa donde el equipo sigue sin ganar. Y ésta llegó como casi siempre, siendo el Cádiz más facilidades a su rival que éste haciendo merecimiento para ello. Hoy ante el Racing, líder de la categoría, los amarillos cuajaron una aceptable primera parte pero en la segunda llegó la ya conocida desconexión que hizo aparecer todas las debilidades y los cántabros con un tanto de Arana poco antes de la media hora se acabaron llevando el triunfo.
El Cádiz se presentaba con tan solo dos novedades en su once, entrando en el mismo Fali y Matos por Glauder y Matos con respecto al último en casa ante el Málaga. Arriba Paco López volvía a confiar en Carlos Fernández y Chris Ramos, aunque en esta ocasión en el banquillo contaba con otro más como Paco Mwepu.
Los primeros minutos de tanteo dejaron claro que la intensidad por cada balón en el centro del campo iba a ser máxima y el Cádiz también dejó evidencia de sus armas con dos centros al área. Al primero Chris Ramos peinó demasiado y al segundo Carlos Fernández remató con fuerza, aunque centrado para que detuviera Ezquieta.
Pasado el cuarto de hora el Racing iba haciendo acto de presencia cerca del área cadista explotando su costado diestro del ataque, llegando una acción que tuvo que acabar cortando Fali al cruce. Se pasaba del ecuador de la primera parte con la sensación de que el ritmo de partido había bajado, fruto de las muchas interrupciones que se iban produciendo. De nuevo aparecía por su banda Brian Ocampo para de manera individual llegar a línea de fondo y meter un pase atrás que remataba Carlos Fernández, pero Mario García sacaba bajo palos. Varios saques de esquina consecutivos para el Racing dieron a los cántabros algo de tranquilidad. Incluso llegó a acabar una jugada con disparo al lateral de la red por parte de Rodriguez.
Entrando en la fase final de la primera parte el Cádiz seguía buscando el remate con varios envíos al área, uno de los cuales Kouamé cabeceó de manera forzada directamente fuera.
Se llegaba al descanso con la esperanza de que al menos el equipo siguiera mostrándose igual de serio que en la primera parte. Pero lo cierto es que nada más comenzar el segundo acto un error de Chust en la salida de balón estuvo a punto de acabar en gol, pero afortunadamente Andrés no llegó a acertar en el disparo final cuando ya encaraba portería. Ahí empezó a cocinarse el tiro en pie al que el Cádiz ya tiene acostumbrada a su afición. Tras ese error dos amarillas a Iza y Chris, al que se añadía un falló más en la entrega de Kouamé, que fue la antesala al córner que trajo el 0-1 del Racing, anotado por Arana de cabezazo certero.
Tras eso, las lógicas prisas mirando ya al cronómetro y el intento de rescate por parte de Ontiveros, que con dos disparos a media distancia no encontró el gol. También el Racing, aprovechando que el partido se había convertido de ida y vuelta, buscó a través de Andrés el segundo pero su disparo se iba fuera.
Los cambios del Cádiz, con la entrada de Sobrino, Mwepu o el debutante Melendo buscó una reacción que no llegaría a pesar de los nueve minutos que se dio de añadido. AL final del choque, pitos y grito de "Vizcaíno Dimisión" y "Jugadores, mercenarios"
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza Carcelén (Alejo, 68’), Víctor Chust, Fali, Matos, Rubén Alcaraz (Escalante, 68’), Rominigue Kouamé (Melendo, 80’), Brian Ocampo, Ontiveros (Sobrino, 85’), Carlos Fernández y Chris Ramos (Mwepu, 85’).
Racing Club: Jokin Ezquieta, Michelín (Sangalli, 40’), Castro, Montero, Mario García, Vencedor, Aldasoro, Andrés (Carrascal, 88’), Rodríguez (Suleiman, 66’) Vicente (Iñigo, 88’) y Arana (Karrikaburu 66’).
GOLES:
0-1 Min. 56. Arana
Árbitro: Arcediano Monescillo (comité castellano-manchego)
VAR: Gálvez Rascón (comité madrileño)
Se mostró amarilla a Alcaraz (15’), Iza (47’), Chris Ramos (52’), Chust (90+4’), Alejo (90+6’), Fali (90+7’) por el Cádiz CF y a Michelin (18’), Castro (59’), Suleiman (90+6’) por el Racing.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 10 de LALIGA HYPERMOTION disputado en el Nuevo Mirandilla ante 15.454 espectadores. Los jugadores del Cádiz saltaron al campo acompañados de once mujeres que han padecido cáncer de mama. Lucieron una camiseta con el lema “Luchamos juntas, ganamos todas contra el cáncer de mama”.
De nuevo el Cádiz desperdició otra oportunidad de que llegara la esperada primera victoria en casa. Esta vez desaprovechando nada menos que un 2-0 a favor y dejándose dos puntos en la segunda parte de un partido en el que los amarillos se estaban salvando gracias a dos chispazos de la conexión Brian Ocampo y Ontiveros, que culminaron con dos goles prácticamente idénticos. Pero en la segunda mitad volvieron todos los males que el equipo viene mostrando. Nervios, incertidumbres, fallos defensivos clamorosos, una incapacidad colectiva a la hora de remontar el vuelo y dos goles malaguistas ante la falta de contundencia defensiva cadista acabaron poniendo las tablas en el marcador.
Ante la esperanza de ver a un Cádiz mandando desde el principio, lo cierto es que fue David Gil el que tuvo que ser protagonista en los primeros cinco minutos de partido, primero con una jugada en la que tuvo que salir casi a un córner para desactivar al cruce un ataque malaguista y posteriormente para despejar por línea de fondo y en el primer palo un disparo de Kevin Medina.
El Cádiz intentó cambiar la dinámica pero sin llegar a incomodar a Herrero. Lo más cerca que estuvo fue con un disparo de Zaldua desde la frontal tras un córner que el vasco mandó por encima del larguero. Antes de cumplirse el cuarto de hora, Ontiveros probó fortuna con un chut lejano y cruzado que Herrero rozó para mandar a córner.
Avanzaba la primera mitad sin grandes ocasiones en las áreas y tras pasar el ecuador de la misma en una jugada de Brian Ocampo por el costado zurdo del ataque cadista, el charrúa mandaba el esférico al área donde tras rechace de un rival Ontiveros conseguía mandar a la red de un cabezazo ajustado al palo. El Cádiz se adelantaba en el marcador con tanto del malagueño y ex malaguista, que no lo celebraba en señal de respeto.
A pesar de la ventaja en el resultado los de Paco López seguían sufriendo atrás con llegadas rivales. Una pérdida de Chris en tres cuartos provocó una contra que acabaría en córner. Más tarde un centro que se envenenó se paseaba por la meta cadista y posteriormente un cabezazo de Dioni obligó a David Gil a despejar a córner para evitar el empate.
La incertidumbre empezaba a apoderarse del Nuevo Mirandilla cuando de nuevo la conexión Ocampo-Ontiveros volvía a aparecer con un centro del uruguayo desde la izquierda para que el marbellí con testarazo cruzado hiciera el 2-0. Dos chispazos que valían una ventaja ya considerable para marcharse al descanso. El fútbol del Cádiz no mostraba el lustre todavía esperado pero, por el momento, lo importante era ganar.
En el inicio del segundo período, donde ya el Málaga movió su banquillo dando entrada a Puga y Dani Lorenzo, el Cádiz trenzó una buena acción con pase filtrado al área de Kouamé a Brian, pero el extremo optó por buscar un pase cuando tenía una inmejorable posición de disparo. Los cadistas parecían tener más el control del balón pero de nuevo, y como ya ha ocurrido en varias ocasiones, era el propio Cádiz el encargado de complicarse la vida a sí mismo. Un error imperdonable de Christian Glauder, que hacía que Dioni le ganara la espalda para que el delantero acabara batiendo a David por bajo para recortar distancias.
Había de nuevo que buscar el gol y el conjunto gaditano casi lo encuentra en varias jugadas, pero dos veces rechazando bajo palos la defensa y una más con un balón que se iba al palo, evitaba que llegara el 3-1.
Pero por otro lado el Málaga también se estiraba, probando con disparos de media distancia, y al Cádiz le duraba cada vez menos el balón en su poder. Se corría el riesgo de entrar de nuevo en ese ya conocido estado de nervios que tantas veces ha aparecido esta temporada.
Paco López refrescó el equipo quitando del césped a los fabricantes de los dos goles cadistas, dando entrada a Fede e Iván Alejo. En esa recta final el Cádiz buscaba las contras pero Chris Ramos estaba totalmente exhausto y su presencia arriba era ya poco menos que testimonial. El Málaga seguía creyendo en que podía lograr el empate y lo hacía a falta de nueve minutos dejando en evidencia de nuevo la débil defensa cadista.
Ya el equipo fue incapaz de tomar el control del partido y volvían a verse intentos de hacer guerras individuales mientras que era el Málaga el que siguió acumulando llegadas al área cadista. Un síntoma de la mala gestión del encuentro fue que el Cádiz necesitaba un gol y acabó el choque sin ningún delantero centro sobre el césped. Ese tanto no llegaba y el reparto de puntos se hizo efectivo tras cuatro minutos de descuento.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Zaldua (Fali, 81'), Víctor Chust, Glauder, Iza Carcelén, Rubén Alcaraz, Kouamé, Ontiveros (Fede, 70’), Brian Ocampo (Alejo, 70’), Chris Ramos (De la Rosa, 81') y Carlos Fernández (Sobrino, 62’).
Málaga CF: A. Herrero, Gabilondo (Dani Lorenzo, 46’), Nelson Monte, Pastor (Juanpe, 81'), Víctor, Manu Molina, Sangalli (Carlos Puga, 46’), Izan M., D. Larrubia (Castel, 71'), Kevin Medina (Rahmani, 57’) y Dioni.
GOLES:
1-0 Min. 23 Ontiveros.
2-0 Min. 40 Ontiveros.
2-1 Min. 52 Dioni.
2-2 Min. 82 Castel
Árbitro: Moreno Aragón (comité madrileño)
VAR: Caparrós Hernández (comité valenciano)
Se mostró amarilla a Víctor Chust (15’) por el Cádiz CF.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 9 de LALIGA HYPERMOTION y disputado ante 11.507 espectadores.
El Cádiz volvía a demostrar que su mayor enemigo es, a día de hoy, el propio Cádiz, que si su rival no tiene argumentos para ganarle ya se encarga él mismo de darle facilidades para que eso ocurra. Así se cocinó la derrota del conjunto de Paco López en El Alcoraz, donde con dos penaltis en contra en la primera parte, un gol nada más comenzar la segunda y una ya conocida alarmante falta de mordiente ofensivo se volvía a poner en entredicho la nula capacidad de este para solventar partidos en esta categoría.
Con mucha intensidad se comenzaba el partido y ambos equipos en esos primeros compases no se complicaban en ataque, apostando por envíos directos que no traían por otro lado peligro. Antes de cumplirse los diez minutos los locales tuvieron dos saques de esquina a favor y posteriormente un remate tímido de Villarrasa desde la frontal tras un rechace y que detuvo sin problemas David Gil. Fueron esos momentos en los que la presión de los azulgranas hacía que al Cádiz le durara ya muy poco el esférico en su poder y éste prácticamente lo acababa rifando en cada ataque.
Pasado el cuarto de hora el choque parecía templarse y el Cádiz gozaba de posesiones largas y el Huesca parecía feliz con ello. Las ocasiones por parte gaditana seguían sin llegar y un centro desde la banda derecha del conjunto altoaragonés era defendido por alto por Matos, y en su intento de despejar extendió el brazo golpeando en la cabeza a Pulido. El colegiado tras revisar la jugada decretó la pena máxima, pero Sielva la mandaba fuera en su lanzamiento salvándose el Cádiz desde el punto de penalti.
Había que esperar si esa acción errada cambiaba la dinámica del partido y se vería a un equipo de Paco López con más ‘punch’ en ataque. Y en cierta medida así ocurrió porque, además de varios saques de esquina a favor, también se sumaron algunas llegadas de peligro. Iván Alejo, que por la derecha no se había mostrado demasiado incisivo, mandó al área desde el costado zurdo un pase que remataba Álex con rechace del meta Dani Jiménez al que no llegó por poco Chris Ramos.
Pero los últimos minutos de la primera parte se convirtieron en un desastre para el Cádiz y fue el propio equipo cadista el que se volvía a disparar en un pie. En una jugada en la que un balón llegaba claramente a David Gil, fali agarra a Kortajarena y el colegiado decreta de nuevo otro penalti que a la postre se convertiría en el 1-0 al transformarlo, esta vez sí, Sielva. Antes del lanzamiento del mismo más problemas para los cadistas pues Fali pidió el cambio por lesión y vieron de una tacada amarilla Alejo y Álex.
Un partido más en el que era una buena noticia marcharse al descanso perdiendo por un solo gol y un partido más en el que la esperanza de que todo cambiara en la segunda parte se desvanecía pronto, porque en una contra Soko ganó en velocidad de manera clara a Chust para batir posteriormente por bajo a David Gil para anotar el segundo de su equipo. Un tanto que, además, venía a tirar por tierra los dos cambios que Paco López acababa de hacer dando entrada a Carlos Fernández y a Zaldua por Alejo y Matos.
Ya por entonces, más allá de un tiro lejano de Ontiveros, el Cádiz ya había dejado de existir. Buena prueba de ello es que Gerard bailó a Chust para entrar en el área y pasar a Kortajarena para que éste hiciera el tercero.
Tuvo la oportunidad de maquillar con un penalti, que era también la segunda amarilla de Pulido, a favor pero tampoco el Cádiz supo aprovecharla ya que Rubén Alcaraz mandaría el lanzamiento por encima del larguero a falta de diez minutos para cumplirse el tiempo reglamentario.
Sí lo hizo Sobrino aprovechando un regate, significando el 3-1 que subió al marcador al comprobarse que el esférico había entrado en su totalidad y que Dani Jiménez lo había sacado desde dentro.
El partido se prolongaría ocho minutos más con el descuento y pudo llegar algún más para el Cádiz, pero un remate de Chris Ramos en el área fue despejado por Jiménez salvando el que habría sido el 3-2.
FICHA TÉCNICA:
SD Huesca: Dani Jiménez, Gerard V. (Toni Abad, 68') M. Loureiro, Jorge. Pulido, Diego González (Blasco, 77’), I. Villarrasa, Kortajarena, Sielva (Mier, 77’), Soko, Jordi Martín y Unzueta (R. Pulido, 89’).
Cádiz CF: David Gil, Iza, Víctor Chust, Fali (Glauder, 45+2’), Matos (Zaldua, 46’), Alcaraz, Álex Fernández (Brian Ocampo, 64’), Kouamé, Iván Alejo (Carlos Fernández, 46’), Ontiveros (Sobrino, 76’) y Chris Ramos.
GOLES:
1-0 Min. 45+2 Sielva (p).
2-0 Min. 48 Soko.
3-0 Min. 62 Kortajarena
3-1 Min. 86 Sobrino
Árbitro: Pérez Hernández (comité madrileño)
VAR: López Toca (comité cántabro)
Mostró amarilla a Gerard V. (39’), Dani Jiménez (86’) por el Huesca y a Matos (29’), Fali (45+1’), Álex (45+1’), Iván Alejo (45+1’), Iza (45+3’), Carlos Fernández (85’) por el Cádiz. Expulsó a Pulido por doble amarilla (45+1’), (80’)
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 8 de LALIGA HYPERMOTION disputado en el estadio de El Alcoraz ante 5.949 espectadores.
Otro mal partido y otro mal resultado. Ese es el Cádiz como local de esta temporada. Hoy de nuevo cuajando una pésima primera mitad y una segunda en la que tampoco supo guardar el empate logrado por Ontiveros para acabar perdiendo por segunda vez en el Nuevo Mirandilla, sumando tan solo dos de los doce puntos en juego en el coliseo gaditano. Los cadistas presentes en el Nuevo Mirandilla asistieron una vez más a un partido en el que su equipo se mostraba impreciso, nervioso y sin ideas.
Repetía Paco López el mismo once que vencía en su visita a Cartagena, con la gran novedad en el banquillo con la inclusión en el mismo por primera vez esta temporada de Carlos Fernández. Los amarillos quisieron imponer su juego desde el inicio y la primeras posesiones eran largas, con participación prácticamente de todo el equipo en la búsqueda de espacios. Encontró el camino a puerta Ontiveros a los cinco minutos con un disparo en el área que el meta Mackay rechazó y atrapó en dos tiempos ante la llegada de Escalante.
Ya por entonces se barruntaba que iba a ser un partido en el que la paciencia en ataque y la concentración defensiva iban a ser vitales, prueba de ello fue que el Eldense puso a prueba a David Gil con un disparo que el cancerbero tuvo que mandar a córner. Fueron instantes de dominio del esférico alicantino y Matos tuvo que estar atento para cortar un pase peligrosísimo al área cadista.
Fue el preludio del 0-1, que llegaba tras un ataque por banda que Matos no fue capaz de parar y en el que Víctor García, tras deshacerse en el área posteriormente de Glauder batía por bajo a David Gil. Tocaría un partido más en casa remar con el marcador en contra. Una situación que se vio agravada por la lesión de Fede San Emeterio que antes de la media hora tuvo que ser sustituido por Mwepu, un cambio ofensivo por parte del Cádiz poniendo más énfasis en su ataque.
Había que acabar a menos jugadas y Brian Ocampo fue el único que se acercó a ello con un disparo centrado que detuvo sin problemas el meta rival. Pero lo que estuvo más cerca fue el segundo del Eldense, con un chut de Nacho Quintana al palo con poco ángulo tras regatear a David Gil.
El Cádiz tenía problemas para llegar arriba y por entonces ya mostraba la cara que viene mostrando en casa. Las imprecisiones empezaban a aflorar mientras que el Eldense con mucha facilidad se plantaba en campo contrario. Dos ocasiones más acumuló el equipo de Dani Ponz antes de llegar al descanso que pudieron significar un gol más. Un cabezazo de Dumic que se iba alto cuando estaba totalmente solo en el área y otra llegada más con un pase atrás que nadie alcanzó a rematar.
El 0-1 con el que se marchó el Cádiz al descanso era la mejor de las noticias para un equipo que, inexplicablemente, parece otro ante su público. En el intermedio Iván Alejo sustituía a Brian Ocampo, lo que daba una protagonismo mayor al ataque por el costado diestro. Sin embargo era el Eldense el que seguía acabando jugadas, aunque fuera con disparos centrados ante los que David Gil intervenía sin problemas.
Por el carril de Alejo llegó una inmejorable ocasión para haber logrado el empate, pero la fenomenal dejada al área del vallisoletano la mandaba muy alta Rubén Alcaraz. Antes Mwepu a la media vuelta había chutado desviado. Fueron dos acciones que al menos levantaron el ánimo de la grada, apagado lógicamente por lo poco que le estaba ofreciendo su equipo. Y llegó la recompensa para el Cádiz con una acción individual de Ontiveros arrancando desde banda izquierda hasta la frontal para allí conectar un derechazo que se iba colocado al fondo de la red, trayendo también el delirio a la grada.
Pero esta duró poco porque el Cádiz no supo seguir con la inercia atacante tras el tanto y fue el Eldense quien volvía a ganar terreno, provocando acciones en el área cadista. En una de ellas fue reclamada una mano de Kouamé y el colegiado decretaba la pena máxima tras ser llamado por el VAR para visualizar la acción. El penalti era convertido por Marc Mateu para de nuevo tomar la delantera.
En la recta final del choque Paco López daba entrada a Carlos Fernández y a Álex para buscar un último arreón, pero eran de nuevo los visitantes los que llevaron el peligro con un chut de Víctor García que David Gil se vio obligado a mandar por línea de fondo. El tiempo se agotaba y con el la opción de puntuar.
A punto estuvo de hacerlo el delantero con un remate de cabeza al saque de una falta, que fue despejado por Mackay no sin antes tocar también el larguero. A pesar de todo y de los siete minutos añadidos, poco hacía presagiar que el empate pudiera conseguirse, algo que se confirmaba con el pitido final.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza, Víctor Chust, Glauder, Matos (Carlos Fernández, 78'), Fede San Emeterio (Mwepu, 30'), Rubén Alcaraz (Álex, 78'), Gonzalo Escalante (Kouamé, 57'), Brian Ocampo (Iván Alejo, 46'), Ontiveros y Chris Ramos.
CD Eldense: Mackay, Fran Gámez, Dumic, Íñigo Piña, Marc Mateu (Nacho, 90+2), Sergio Ortuño, Camarasa (Timor, 57'), Víctor García, Iván Chapela (Iván Marcos, 57'), Nacho Quintana (Ortuño, 74') y Álex Bernal (Youness, 74').
GOLES:
0-1 Min. 20 Víctor García.
1-1 Min. 64 Ontiveros
1-2 Min. 72 Marc Mateu (p)
Árbitro: De la Fuente Ramos (comité castellano-leonés)
VAR: Arcediano Monescillo (comité castellano-manchego)
Se mostró amarilla a Álex Fernández (90+5') por el Cádiz y a Álex Bernal (7'), Nacho Quintana (24'), Fran Gámez (75'), Youness (76') por el Eldense.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 7 de LALIGA HYPERMOTION y disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 15.315 espectadores
Página 266 de 391