
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz logró el segundo triunfo de la temporada en Cartagena con dos goles de Chris Ramos. El gaditano volvió a ser clave para ganar los tres puntos en un choque en el que los cadistas se pusieron por delante en la primera parte pero un mal arranque de la segunda provocaría el empate. Pero los de Paco López supieron reponerse para alzarse con la victoria.
El partido comenzaba con los dos equipos mostrando bastante imprecisiones en los pases, siendo los locales los que ponían algo más de llegada al área cadista. Un remate forzado de Ortuño y un disparo fuera de Jairo fueron algunas de ellas. El FC Cartagena no asustaba en exceso pero el Cádiz poco a poco iba dándole esperanzas de creerse superiores. Una pérdida de balón por parte amarilla provocó una contra que afortunadamente Jairo no finalizó con acierto cuando la superioridad albinegra en la jugada era patente.
El Cádiz apareció, y de qué manera, poco antes de los veinte minutos con un impresionante derechazo de Ontiveros que se iba al larguero y un posterior centro de Iza Carcelén que Escalante remataba para que se luciera Pablo Campos. Una doble acción que a pesar de no acabar en un más que merecido gol sí sirvió para poner las credenciales encima de la mesa. Eso se certificó minutos después, con una presión de fe y garra de Chris Ramos sobre la línea de fondo a Jorge Moreno para acabar batiendo por bajo al meta rival y adelantar así a su equipo en el marcador.
Tras el tanto no hubo un dominador del encuentro porque el Cádiz dejó algunas grietas en su defensa que provocaron internadas de peligro, como una de Ortuño que Fede desactivó en el área. Ya en el descuento llegaría otra buena acción por parte de los de Abelardo con un disparo lejano de Andy al que David Gil tuvo que responder despejando el esférico.
Con esa ventaja mínima se llegó al descanso y tras el mismo, sin cambios, el Cartagena buscó golpear primero a través de dos saques de esquina que dispuso. Fueron minutos en los que el Cádiz no encontraba su juego ni tampoco a sí mismo. Una acción que acabó con un pisotón en el área de Fede sobre un rival acabó siendo señalada como penalti por el colegiado, pero el VAR anulaba la acción de manera correcta por un fuera de juego anterior.
Aun así el Cádiz no parecía entrar de nuevo en el partido y David Gil, con muchas dudas, tuvo que salir a despejar un balón que a punto estuvo de cazar Ortuño. Fueron instantes en los que el Cartagena volvía a creer, o más bien el Cádiz le dejaba hacerlo, y Luiz Muñoz conducía muy fácil por el carril del diez para lanzar un derechazo lejano que batía a David Gil haciendo el empate y dejando en evidencia la monumental empanada por parte cadista. La desconexión se hizo de nuevo patente más tarde con otra contra de tres contra dos que David Gil tuvo que resolver por abajo para evitar la remontada.
Los de Paco López debían encontrar el camino dejado y Ontiveros mostró el camino con un remate a un centro pasado que detuvo Pablo Campos. Antes, dos cambios con las entradas de Alex y Alejo por Alcaraz y Ocampo.
Una acción muy polémica y que no debe quedarse en el tintero es la incomprensible decisión del colegiado de no mostrar la que hubiera sido segunda amarilla de Vukcevic por un agarrón a Iván Alejo, y que hubiera dejado al Cartagena con un futbolista menos en la recta final del choque.
Dos balones pasados al área estuvieron a punto de ser rematados pero estas acciones se perdían sin encontrar finalización. Pero sí lo hizo Chris Ramos al mandar de nuevo al fondo de la red un caramelo de centro de Iván Alejo. El gaditano firmaba el doblete y la remontada cadista.
Pudo llegar el tercero para el Cádiz con una galopada de Chris Ramos tras una contra, pero el cruce de Jorge Moreno le arrebató el esférico en última instancia. Poco después fue el meta Campos el que evitó el de Mwepu, que había sustituido a Chris Ramos, tras una fenomenal jugada de Kouamé que también refrescó anteriormente el centro del campo.
Eran ya minutos de descuento en los que el Cádiz no daba un paso atrás, manteniéndose esta vez concentrado para no dar facilidades, logrando aguantar el marcador para celebrar que se volvía a ganar.
FICHA TÉCNICA:
FC Cartagena: Pablo Campos, Martín, Vukcevic (Reina, 81’), Jorge Moreno, Sipcic, Damián Musto, Andy Rodríguez, Luis Muñoz (S. Guerrero, 68’), Jairo Izquierdo, Hugo González (Pocho Román, 64’) y Alfredo Ortuño (Gastón, 68’).
Cádiz CF: David Gil, Iza, Chust, Glauder, Matos, Fede San Emeterio (Kouamé, 76’), Rubén Alcaraz (Álex, 60’), Escalante, Ontiveros (Sobrino, 76’), Brian Ocampo (Alejo, 60’) y Chris Ramos (Mwepu, 89’).
GOLES:
0-1 Min. 21 Chris Ramos
1-1 Min. 58 Luis Muñoz
1-2 Min. 79 Chris Ramos
Árbitro: Fuentes Molina (comité valenciano)
VAR: Gálvez Rascón (comité madrileño)
Se mostró amarilla a Vukcevic (29’), Damián Musto (90’+5) por el Cartagena y a Escalante (45’+2), Kouamé (76’), Sobrino (90’+1) en el Cádiz.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 6 de LALIGA HYPERMOTION y disputado en el Estadio Municipal Cartagonova ante 7.771 espectadores.
Reparto de puntos en el Nuevo Mirandilla entre el Cádiz CF y el Racing de Ferrol en un partido sin goles en el que el es cierto que los de Paco López fueron superiores, tuvieron más ocasiones claras pero no se mostraron tan eficaces como lo fueron en Castellón el pasado fin de semana.
El equipo cadista presentó la única novedad de Fede en el once, que sustituía a Glauder para que Fali ocupara el eje de la zaga. Desde los primeros instantes el Cádiz se mostró como un equipo vivo que quería el balón cuando incluso lo tuviera el rival. Pronto empezaron a producirse un buen buen número de intercepciones en el pase y antes antes del cuarto de hora se producían las primeras llegadas, pero sin afinar en el último pase ni habiendo remates. A los quince minutos el Racing de Ferrol tuvo que hacer su primer cambio por lesión de Brais y los amarillos se acercaron primero con un chut de Escalante al lateral de la red y posteriormente con un disparo de Alcaraz que sacó Puric cuando el esférico se dirigía a la portería. Pero la mejor ocasión para los de Paco López llegaría poco después, con un buen pase de Brian Ocampo al área que Chris Ramos remató en llegada en el borde del área pequeña pero cruzó en exceso con la zurda.
Ya por entonces el Cádiz monopolizaba casi todo su ataque por el flanco izquierdo, donde en ocasiones el extremo uruguayo se encontraba con no pocos rivales a los que sortear. Fueron momentos en los que el conjunto cadista se mostraba superior, robando prácticamente en todas las parcelas del campo y colándose con relativa facilidad hasta tres cuartos. Pero ahí se apagaban las luces.
Desde lejos buscó fortuna Iza Carcelén pero su disparo con la diestra lo mandó el meta Jesús Ruiz a córner. Tampoco hubo acierto con una jugada muy participativa en la que Sobrino finalizó con disparo desviado ni con un remate de cabeza de Chris que tuvo el mismo destino.
La mejor ocasión para los gallegos fue a la salida de un córner en la que casi aprovechan un barullo en el punto de penalti que tuvo que taponar Alcaraz evitando así males mayores. El pitido que mandaba el partido al descanso y tras el mismo se esperaba un partido en el que el Cádiz siguiera mostrando al menos la misma inercia ofensiva.
Lo hizo y fruto de ello fue una acción en la que mereció el gol. Una falta lateral fue botada al área y Chris Ramos remató picado pero Jesús Ruiz evitaba parando abajo casi en la línea de meta. También susto en el área cadista con un balón que tuvo que despejar Matos en el área pequeña tras un centro pasado.
Poco antes de la hora de partido el cansancio hacía mella en Brian Ocampo y éste pedía el cambio. Entraba en su lugar Ontiveros y también Alarcón sustituía a Fede San Emeterio. Era el momento de saber si los hombres de refresco daban algo más al equipo.
Se veía ya por entonces al equipo de Parralo con la idea de alargar las posesiones y evitar perder el esférico en zonas peligrosas, logrando con ellas finalizar algunas acciones como un disparo lejano de Álvaro Giménez o un potentísimo, aunque centrado, lanzamiento de falta de Bebé que David Gil tuvo que despejar de puños.
El Cádiz, por su parte, estaba obligado a buscar la primera victoria en casa de la temporada y Paco López metió más pólvora arriba dando entrada a Mwepu por Alcaraz. Hasta el momento la mejora esperada con los cambios no se estaba viendo en el Cádiz. La participación de Ontiveros, curiosamente más de mediapunta que de extremo, no estaba siendo nada determinante e incluso se complicó con algunas pérdidas de balón. Sí apareció al filo de los diez últimos minutos con una conducción desde fuera hacia adentró que culminó con disparo lejano a las manos de Jesús Ruiz. Por entonces el partido ya estaba igualado en el juego y el punto empezaba a inflar su valor.
Aun así el Cádiz tendría la victoria en las botas de Ontiveros, quien en el descuento se sacó desde el lateral del área un disparo que salvaba Javier Ruiz enviando por encima del larguero
La finalización del encuentro tuvo enfado en la parroquia cadista pues el colegiado no dejó sacar un último córner a favor de los amarillos. Finalmente reparto de puntos y la victoria en casa se sigue haciendo de rogar.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Iza, Víctor Chust, Fali, Matos, Fede San Emeterio (Tomás Alarcón, 58’), Escalante, Alcaraz (Mwepu, 70’), Sobrino (Álex Fernández, 84’), Brian Ocampo (Ontiveros, 58’) y Chris Ramos.
Racing de Ferrol: Jesús Ruiz, Delmás, Puric, Naldo, Brais M. (Delgado, 15’), J. Señé, Álvaro Sanz, Dorrio, Bebé (Álex López, 84’), Álvaro Giménez (Jauregi, 84’) y Chiki (Gelardo, 72’).
GOLES:
No hubo.
Árbitro: González Esteban (comité vasco)
VAR: Fuentes Molina (comité valenciano)
Se mostró amarilla a Fede (43’), Alcaraz (65’) por el Cádiz CF y a Puric (22’), Chiki (43’) por el Racing de Ferrol.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 5 de LALIGA HYPERMOTION y disputado en el estadio Nuevo Mirandilla. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador del Cádiz CF, Juan Granados, que vistió la camiseta del club entre los años 1956 y 1959.
Llegó al fin el primer triunfo del Cádiz en esta temporada y lo hizo a domicilio ante el CD Castellón, y el cual se forjó en el arranque del segundo tiempo con un Chris Ramos que en apenas siete minutos firmó dos goles y provocó un penalti. Antes los cadistas no habían firmado una buena primera mitad, donde de nuevo se vio a un equipo con poco mordiente ofensivo, siendo los castellonenses alguna mejor imagen en ese sentido. Fue en ese segundo acto y con la ventaja en el luminoso donde se vio a un Cádiz suelto y confiado.
Dos equipos verticales y que presionaban arriba para intentar maniatar la salida de balón del conjunto rival. Hasta los diez minutos hubo intensidad y pocas llegadas. Un intento fallido por cada parte, con un disparo de Alcaraz a las manos de Gonzalo y posteriormente otro de Douglas para los locales que se iba desviado. Poco antes del cuarto de hora también probó desde lejos y desviado Gonzalo Escalante en jugada posterior a un saque de esquina. El Cádiz quería acabar sus jugadas para evitar robos y contras, lográndolo al menos hasta ese momento.
Por entonces el Cädiz iba ganando presencia en campo contrario pero sin encontrar remates en sus repetidos envíos al área. El Castellón buscó estirarse y lo fue consiguiendo al filo de la media hora con varias llegadas, una de ellas en la que Fali salvó desviando con la cabeza en el área pequeña un disparo que iba a gol.
Otra buena acción de los albinegros fue en la salida de un córner, con un centro libre de marca de Chrino que también remató de cabeza muy solo en llegada de Óscar Gil, aunque su testarazo fue embolsado por el meta cadista.
Al descanso se marchaba el choque con el cero a cero inicial y con la sensación de que el Cádiz tenía los mismos problemas para generar peligro arriba. Los amarillos estaban obligados a mostrar mejores argumentos ofensivos en la segunda parte y Paco López confió en los mismos jugadores para la segunda mitad. Y muy pronto llegaría el tanto de los cadistas con un balón al área en el que la defensa local no acierta a despejar y Chris Ramos, listo en el primer palo alza el pie para, de espaldas, tocar lo suficiente para introducir el balón en la portería. El Cádiz se ponía por delante en el marcador por primera vez esta temporada.
Un tanto que espoleó a los amarillos porque prácticamente en la siguiente acción un balón de Sobrino buscando a Chris Ramos acabó con el gaditano derribado por Jiménez en un claro penalti. El colegiado lo señalaba y Rubén Alcaraz era el encargado de transformarlo, poniendo el choque muy de cara para los cadistas. La reacción esperada, sin duda, había llegado y además debía otorgar la tranquilidad y la confianza que tanto el equipo había buscado desde el inicio de la competición.
Todo había cambiado y de repente aparecían los espacios, los pases acertados y los remates al fondo de la red, porque apenas acabado de celebrarse el segundo tanto llegaba el tercero con un pase de Escalante a Chris Ramos que el gaditano firmaba con disparo raso y colocado para hacer 0-3.
Con esa ventaja clara llegaron los primeros cambios, en los que Alarcón y Fede San Emeterio sustituían a Ocampo y Escalante. El partido tenía claro dueño pero el Castellón no quería rendirse, avisando Óscar Gil con un remate de cabeza que se iba fuera por poco.
Más cambios en ambos conjuntos y Paco López daba entrada De la Rosa y Mwepu para oxigenar el ataque y el Cádiz estaba sabiendo navegar sin sobresaltos esperando el pitido final, con incluso una buena ocasión de Mwepu que mandó fuera un ataque prometedor, aunque en el descuento un penalti de Glauder sobre Pere Marco que transformaba Suero. Un tanto que recortaba distancias pero que no evitó que el Cádiz acabara sumando tres valiosos puntos que también le sirven para liberar un gran peso emocional que estaba empezando a hacer mella.
FICHA TÉCNICA:
CD Castellón: Gonzalo, Chirino, Alberto (Alberto, 65’), Jozhua, Douglas, Mamah, Óscar Gil (Willems, 85’), Van Den Belt (Suero, 65’), Raúl Sánchez, Seuntjens (Calatrava, 65’) y De Miguel (Pere Marco, 85’).
Cádiz CF: David Gil, Iza, Víctor Chust, Glauder, Matos, Fali, Rubén Alcaraz (Álex, 86’), Gonzalo Escalante (Fede San Emeterio, 60’), Rubén Sobrino (De la Rosa, 67’), Brian Ocampo (Alarcón, 60’) y Chris Ramos (Mwepu, 67’).
GOLES:
0-1 Min 48. Chris Ramos.
0-2 Min. 52. Rubén Alcaraz (p)
0-3 Min. 55. Chris Ramos
1-3 Min. 90+2 Suero (p)
Árbitro: Sesma Espinosa (comité riojano)
VAR: Martín González (comité canario)
Se mostró amarilla a Fede (90+1’), Glauder (90+8’) por el Cádiz y a Óscar Gil (84’), Moyita (90+4’) por el Castellón.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 4 de LALIGA HYPERMOTION y disputado en el SkyFi Castalia.
Más de corazón que de cabeza, más por épica que por juego, así ha sido el punto que el Cádiz se ha podido embolsar este sábado ante el Tenerife Una reacción final del conjunto amarillo que le permitió no acabar de vacío después de una pésima primera parte sin apenas protagonismo defensivo y regalando en defensa un gol a su rival. Tras el descanso un nuevo tanto tinerfeñista le puso el encuentro muy cuesta arriba, pero finalmente dos jugadores del banquillo como Álex (este de penalti) y Mwepu, pudieron hacer la igualada. Un punto que tiene sabor positivo en el trayecto corto, pero no tanto en el global del arranque de la competición.
Paco López no presentaba novedades con respecto al partido ante el Levante ya que optó por el mismo once titular de entonces, con la figura de Fali por delante de la defensa e Iza haciendo las veces de lateral zurdo. Los primeros compases de tanteo, que ya de por sí no llevaban peligro a las áreas, se vieron interrumpidos por un fuerte choque entre Fali y Gayá, que acabó con los dos jugadores conmocionados, atendidos y posteriormente sustituidos. En este caso bajo la nueva norma de jugadores conmocionados por lo que no se computó dicho cambio en los cinco disponibles.
El encuentro continuó y el Cádiz buscaba acercarse a la portería contraria, pero el único remate entre los tres palos fue uno de Ontiveros tras un saque de falta escorada que embolsó sin problemas Nadal. Antes, un ataque prometedor por parte cadista fue desactivado por la zaga insular después de que Chris Ramos no controlara bien el esférico en el área.
Pero todo se iba a complicar en el ecuador del primer período en un saque de esquina para el tenerife que fue peinado en el primer palo y en el segundo remataba de cabeza a placer y al fondo de la red Diarra para adelantar a los suyos. El Cádiz volvía a pagar muy caro un desajuste defensivo.
Pero no fue esa la peor noticia porque además de ir por detrás en el marcador los de Paco López se mostraban totalmente inoperantes en ataque. El equipo acumuló ese único disparo centrado de Ontiveros como el único de toda la primera mitad. Ni a través de acciones combinativas ni a balón parado los amarillos fueron capaces de crear ni siquiera incertidumbre.
Había que esperar al segundo período pero este siguió con la misma tónica. El equipo seguía siendo inoperante en ataque, incapaz de dar un último pase en condiciones y no digamos ya ni siquiera acabar una jugada. Y, como ocurriera en el primer período, llegó un nuevo error defensivo y el Tenerife lógicamente lo aprovechó. Un ataque por el centro de la zaga cadista no fue contundentemente despejado por Glauder y el balón lo recogía Luismi Cruz para internarse fácilmente en el área y elevar ante David Gil para hacer el 0-2.
Llegados a esa situación ya ni la grada parecía tener esperanza, y es que simplemente el equipo no invitaba nada a que ésta apareciera en el aficionado. Sin más delantero centro en el banquillo que Paco Mwepu, Paco López optó por dar entrada a Alejo por Zaldua, quedando Sobrino como ariete junto a Chris Ramos. Cantero buscó fortuna con un chut sin ángulo que detuvo David Gil por bajo y Luismi Cruz pudo poner el 0-3 pero su chut colocado tras varios regates en la frontal se fue cerca de la escuadra.
La siguiente opción desde el banquillo por parte del Cádiz fue que Álex y Alarcón sustituyeran a Alcaraz y Escalante. Una acción posterior acabó con Chris Ramos en el suelo y el colegiado Lax Franco decretó que el cadista se había tirado. Tras ser llamado por el VAR rectificó al comprobar que había sido derribado por Rubén Alves. Álex Fernández anotaba la pena máxima y sí abría la caja de la ilusión por al menos lograr evitar la derrota.
El delirio llegó, pero interrumpido al ser anulado un golazo de Brian Ocampo por fuera de juego anterior de Mwepu, que había sustituido a Sobrino minutos antes. Había que al menos intentar esa inercia para seguir buscando la igualada, la cual llegaría en el tercero de los diez minutos que se dieron de descuento, siendo esta vez Paco Mwepu el que lo conseguía remachando al fondo de la red un balón en el área pequeña.
Una reacción final que al menos sirvió para rescatar un punto pero que, sin embargo, no debe hacer olvidar lo ocurrido en buena parte del choque con un Cádiz timorato en ataque y poco contundente en defensa. Ni tampoco que se ha resistido de nuevo la victoria tras tres jornadas.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: David Gil, Zaldua (Iván Alejo, 59’), Víctor Chust, Glauder, Iza (Matos, 80’), Fali (Ontiveros, 11’), Rubén Alcaraz (Álex, 68’), Escalante (Alarcón, 68’), Sobrino (Mwepu, 80’), Brian y Chris Ramos.
CD Tenerife: Nadal, Mellot, Juande (Gayá, 11’), Rubén Albés, David Rguez. (Guerrero, 74’), Bodiger, Diarra, Luismi Cruz (Corredera, 87’), Waldo (Enric Gallego, 74’), Maikel Mesa (Teto, 87’) y Ángel.
GOLES:
0-1 Min. 26 Diarra.
0-2 Min. 51 Luismi Cruz.
1-2 Min. 71 Álex (p)
2-2 Min. 90+3 Mwepu
Árbitro: Lax Franco (comité murciano)
VAR: López Toca (comité cántabro)
Se mostró amarilla a Ontiveros (21’), Ocampo (45+6’), Alcaraz (51’), Alejo(70’), Álex (71’), Alarcón (81’) por el Cádiz CF y a Nadal (65’), Cantero (90’) por el Tenerife.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 3 de LALIGA HYPERMOTION y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 16.518 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco García Gómez “Paquito” entrenador del Cádiz CF en la 85/86.
Empate a uno en la salida al Ciutat de Valencia, con el primer punto en el casillero de la temporada para el Cádiz en un choque en el que los amarillos cuajaron una más que notable primera parte, a la que no pudieron poner la guinda por la falta de gol de la que sigue padeciendo el equipo, y a la que también contribuyó un gran David Gil que fue fundamental en no pocas acciones.
En la segunda mitad el juego se fue apagando y el Levante aprovechó para adelantarse pronto en el marcador. Los de Paco López, que hoy cambiaron de dibujo y tuvieron cambios en el once, no estuvieron brillantes pero un claro penalti a Chris Ramos lo transformó Alcaraz para traerse la igualada.
El Cádiz ya empezó mostrando desde el inicio su mejoría, con una llegada al área tras centro de Fali que Chris Ramo logró rematar de manera forzada para que el meta Andrés Fernández evitara el tanto sacando una buena parada. Los amarillos se mostraban dominadores tras el pitido inicial a y a esa acción
le siguió muy pronto otro remate sin premio del delantero gaditano, que se marchó fuera tras centro ahora de Zaldua. El Levante sufría y no era capaz de tener el balón, pero aun así un balón filtrado por el centro de la zaga cadista llegó a Brugué y David Gil tenía que salvar el mano a mano con una soberbia parada.
Se pasaba el cuarto de hora y el Cádiz seguía acumulando llegadas desde el costado derecho. El tercer remate de Chris Ramos en plancha, a pase de Sobrino, se iba fuera por poco. No solo desde centros a la banda sino también en contras creaba el Cádiz peligro. En una de ellas Sobrino finalizó con disparo con poco ángulo y Andrés Fernández mandó a córner. Probó también fortuna Alcaraz desde la frontal tras varios rechaces, pero su disparo se fue fuera por poco.
El Levante intentó encontrar de nuevo la vía que le sirvió en su primera acción y de nuevo un pase entre los centrales cadistas llegó a Carlos Álvarez, obligando a David Gil salvar el mano a mano. En la recta final, una más a la lista de Chris Ramos, esta vez en una contra que finalizó con disparo en el área y Andrés Fernández desvió a línea de fondo.
Acabó una primera parte en la que el Cádiz rozó el sobresaliente, para el que solo le faltó tener acierto rematador en alguna de las muchas ocasiones de las que gozó.
No quisieron los azulgranas que la segunda mitad les cogiera desprevenidos y salieron con brío al césped, acumulando dos saques de esquina en su inicio, uno de ellos con remate de Brugué muy desviado. Dos más para los valencianos llegaron con un nuevo pase que pasó muy fácil por el centro de la defensa y que afortunadamente no aprovechó Morales. En su rechace Kochorashvili disparó fuera desde lejos.
Y la misma jugada a la que habían sacado máximo peligro fue repetida por el Levante, acabando esta vez en gol. Fue Brugué el que aprovechó, en segunda instancia tras despejar David Gil, un pase de Carlos Álvarez para mandar el balón al fondo de la red. Un tanto que, lógicamente, trajo también tranquilidad a los de Calero mientras que el Cádiz estaba obligado a reaccionar. Pasada la hora de partido llegó el primer cambio, entrando Ontiveros por un activo Brian Ocampo e Iván Alejo por Iza. Eso pasaba a Fali de central y a Glauder de lateral zurdo.
Los minutos pasaban y la imagen del Cádiz ya estaba siendo demasiada lejana a lo visto en la primera parte. No llegaban ni siquiera los remates y en los últimos metros ya parecía que cada jugador quería hacer la guerra por su cuenta. A todo ello se sumaba el posible peligro del rival a la contra.
Pero una jugada sin aparente incertidumbre se convirtió en muy positiva para el Cádiz, pues en un intento de despeje en el área de Algobia, éste llega tarde y golpea de manera clara a Chris Ramos. El colegiado, muy cerca de la acción, no dudó en señalar la pena máxima y Rubén Alcaraz fue el encargado de transformarla.
Pero el Cádiz seguía sin parar el tremendo agujero que venía aprovechando el Levante una y otra vez. Esta vez David Gil tuvo que salvar de nuevo un mano a mano frente a Bouldini en la recta final del choque. Y de nuevo el meta madrileño volvía a ser crucial en el descuento con un chut de Algobia que mandó a córner. Y en la última del Levante la diosa fortuna se alió con el Cádiz, pues un cabezazo al segundo palo de Romero se fue a la madera y el rechace cruzó la portería prácticamente sobre la línea de gol hasta el otro palo sin que llegara a entrar.
Con el pitido final el Cádiz certificó su primer punto de la temporada, en un encuentro en que hubo mejor juego en la primera parte pero en el que también el equipo siguió demostrando una alarmante falta de gol.
FICHA TÉCNICA:
Levante UD: Andrés Fernández, Andrés García, Egezabal, Cabello, Navarro (Adrián Dela, 84’), Kochorashvili, O. Rey, R. Brugué (Romero, 84’), C. Álvarez, S. Lozano (Algobia, 69’) y A.J. Morales (Bouldini, 69’)
Cádiz CF: David Gil, Zaldua, Chust, Glauder, Iza (Alejo, 66’), Fali, Alcaraz, Escalante, Sobrino (De la Rosa, 80’), Brian Ocampo (Brian Ocampo, 66’) y Chris Ramos.
GOLES:
1-0 Min. 56 Brugué.
1-1 Min. 80 Alcaraz (p)
Ábitro: Ávalos Barrera (comité catalán)
VAR: Gálvez Rascón (comité madrileño)
Se mostró amarilla a Morales (33’), Cabello (89’) por el Levante y a Zaldua (7’), Iza (51’), Ontiveros (71’), Alcaraz (88’), Alejo (90+2’) por el Cádiz CF.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 2 de LALIGA HYPERMOTION y disputado en el Ciutat de Valencia ante 14.068 personas.
Página 267 de 391