
ESB72147374
Cádiz
Nadie podía esperar a que el Cádiz tuviera como mayor rival hoy en Balaídos al equipo arbitral antes que al propio conjunto gallego. Pero así ha sido porque la actuación tanto de Gil Manzano sobre el césped así como de Del Cerro Grande desde el VAR han condicionado de manera clara y rotunda el resultado de hoy en Balaídos.
Desde muy pronto era obvia la importancia del encuentro para ambos equipos. La tensión era máxima y eso se notaba en cada acción. A los once minutos en una jugada en la que los jugadores del Cádiz se entretienen en pedir una posible mano, Iza acaba desplazándose y tiene que frenar una contra que le cuesta la primera amarilla del partido. El Celta empezaba a enseñar sus armas con una jugada entre De la Torre y Bamba que acabó Larsen con un disparo fuera, pero sería el Cádiz el que sería letal con un ataque por banda derecha en el que Iván Alejo puso un centro preciso y precioso para que Chris Ramos rematara de la misma manera de cabeza para poner el balón en el fondo de la red y adelantarse en el marcador.
Los celestes intentaron que el golpe del tanto encajado no fuera demasiado fuerte y pusieron en apuros a David Gil, que tuvo que responder brillantemente a un disparo de Mingueza desde la frontal. Había que aguantar los lógicos envites del rival, pero lo que nadie se esperaba es que el mayor peligro llegara desde el equipo arbitral. Y es que una acción, con posible falta previa de Bamba, acabó con Aspas en el suelo y Gil Manzano mostraba la roja directa a Víctor Chust. Una decisión a la que muy pocos daban créditos pero que significaba una ayuda descomunal a los gallegos en todo lo quedaba de partido porque apenas se había pasado la media hora del mismo.
Sergio González movía rápidamente el banquillo para reajustar a los suyos y afrontar de la mejor manera posible la inferioridad numérica, siendo Roger Martí en sacrificado para dar entrada a Momo en el eje de la zaga. El Cádiz defendió la ventaja hasta el descanso intentando también no perder la compostura, algo complicado teniendo en cuenta todo lo que estaba teniendo en su contra.
La segunda mitad se avecinaba complicada y el Celta buscó arrinconar a los cadistas en su área, logrando el empate Larssen al filo de cumplirse la hora de encuentro. Quedaba mucho por delante y, a pesar de todas las adversidades, tocaba no darse por vencido. Larsen pudo hacer el segundo para su equipo pero David Gil evitaba el remate con su cabeza.
Llamaba la atención que Sergio González no hiciera ningún cambio más y así se llegaba al último tramo del choque cuando en el 77 daba entrada a Zaldua, Pires y Maxi por Iza, Alejo y Chris.
Los últimos compases del choque ya estaban siendo un quiero y no puedo por parte del Celta, que veía cómo los minutos se iban agotando sin que pudiera doblegar a un Cádiz que ya el colegiado se había encargado de castigar.
David Gil tuvo que aparecer de nuevo, convirtiéndose ya a esas alturas en el mejor del Cádiz, para despejar por encima del larguero un remate de Bamba. El choque acabó con seis minutos de alargue y con el empate final en el marcador.
FICHA TÉCNICA:
Celta de Vigo: Guaita, Kevin V. (C. Pérez, 54’), Starfeilt (Hugo Sotelo, 57’), Nuñez, Manu Sánchez, Tapia, De la Torre (Dotor, 90+1’), Óscar Mingueza, Bamba, Larsen (Douvikas, 90+1’) y Aspas.
Cádiz CF: David Gil, Iza Carcelén (Zaldua, 77’), Fali, Chust, Javi Hernández, Rubén Alcaraz, Álex, Iván Alejo (Pires, 77’), Sobrino, Chris Ramos (Maxi Gómez, 77’)y Roger Martí (Momo, 34’).
GOLES:
0-1 Min. 16 Chris Ramos.
1-1 Min. 57 Larsen
Árbitro: Gil Manzano (comité extremeño)
VAR: Del Cerro Grande (comité madrileño)
Se mostró amarilla a Iza (11’), Sobrino (21’), David Gil (45+2), Momo (59’), Alejo (73’) por parte del Cádiz CF. Expulsó a Víctor Chust con roja directa en el minuto 33’.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 15 de LALIGA EA Sports y disputado en el Abanca-Balaídos
No fue el partido que el Cádiz esperaba que fuera para despejar las dudas que arrastraba sobre su juego o, al menos, ver la luz en la resolución de ellas. De nuevo un conjunto cadista simple, timorato y sin ideas se dejó ver en Mallorca para venirse con la mejor recompensa posible de un empate, visto lo visto. Un golazo de Alcaraz en la primera llegada a la portería rival, que fue contrarrestado por otro al filo del descanso por parte rojilla, fueron los únicos movimientos en el marcador del estadio balear.
Fueron los locales los que tuvieron un inicio dominador, con posesiones largas, metiendo al Cádiz en su área y creando no poca incertidumbre. Una fase que llegó hasta el minuto diez, cuando Iván Alejo fue objeto de falta en la lucha por un balón aéreo en el balcón del área mallorquinista. El Cádiz apareció entonces por primera vez y fue para lograr el 0-1 porque el libre directo fue ejecutado por Rubén Alcaraz con una tremenda maestría llevando el balón lejos del alcance de la estrategia de estirada de Rajkovic.
Una ventaja que igualó el juego pero solo por momentos. El Cádiz seguía sin ofrecer apenas nada arriba. Mientras que en un costado Iván Alejo demostraba una y otra vez por qué juega de titular más que otros compañeros, en el contrario Darwin Machis no aparecía, al igual que tampoco Maxi Gómez. El Mallorca seguía intentándolo con la misma intensidad y con una idea clara: llegar a banda para mandar balones colgados al área.
Se llegaba a la recta final del primer período y la tragedia empezó a mascarse. Primero un inoportuno resbalón de David Gil cuando tenía el balón controlado hizo que lo perdiera ante Abdón. Sin embargo, ni el delantero acertó a aprovecharlo y el meta del Cádiz pudo salvar la incómoda situación en dos ocasiones. Un minuto después era Darder el que disparaba y David Gil despejaba como podía, el rechace le cayó a Larín que forzado y de cabeza remató por encima del larguero.
Los rojillos empezaban a confiar en sus posibilidades y esa esperanza tuvo su premio con el enésimo ataque por su costado derecho, que pilló descolocado a Javi Hernández, eso sacó de su posición a Momo Mbaye para intentar tapar el centro, pero este llegó al punto de penalti donde Abdón no tuvo resistencia en el marcaje de Iza para cabecear al fondo de la red. Era el último minuto del tiempo reglamentario del primer acto y el Cádiz veía cómo de nuevo se le iba una ventaja en el marcador. En el descuento pudo lograr el 1-2 Álex Fernández, pero su disparo con la zurda pasó rozando el palo. Esa fue, junto al gol de Alcaraz, la única acción de ataque destacable del Cádiz antes del descanso.
Tocaba aferrarse al segundo capítulo del partido, en el que el Cádiz viene escribiendo sus peores páginas esta temporada. La reanudación tuvo en sus primeros compases otra faceta clásica en esta campaña para los amarillos: las lesiones musculares. Iza Carcelén pedía el cambio y Zaldua tenía que sustituirlo. Con tan solo un disparo tímido de Machis a manos de Rajkovic, la decoración no cambiaba y llegarían otras dos variantes desde el banquillo por parte de Sergio González (antes Aguirre dio entrada a Gio por Maffeo). Chris y Sobrino pisaban el césped por Machis y Maxi Gómez, que
Pasada la hora de partido Javi Hernández intentó sorprender al meta rival con una falta desde su propio campo al verlo adelantado, pero Ratkovic reaccionó pronto para retroceder y recoger el esférico en el área pequeña.
El plan de los de aguirre era igual de sencillo por entonces. Cada balón que se pudiera, debía ser centrado al área. En uno de ellos David Gil tuvo que enviarlo a córner y tras el mismo Valjent mandaba un remate al palo que, aunque fue invalidado por fuera de juego, no lo era vista la repetición.
Tocaba por parte del Cádiz buscar alternativas desde la suplencia dando minutos a Sergi Guardiola y Brian Ocampo por Roger y Alejo. Quedaban por entonces un cuarto de hora del reglamentario y había que ver si el Cádiz era capaz de, al menos, traerse un punto y mantener la distancia con los mallorquinistas en la tabla.
La recta final del choque dejaba un disparo lejano y desviado de Sobrino, algunas tarjetas amarillas, la expulsión de Diego Ribera segundo entrenador del Cádiz… y siete minutos de alargue en los que ambos equipos venían haciendo gala del quiero pero no puedo que vienen dejando patente en sus pobres rachas de resultados, hasta que en la última acción Llabrés pudo echarlo todo abajo con un disparo desde más allá de la frontal que David Gil evitó el 2-1 volando para despejar.
Otro triste partido que añadir a la lista de muchos. Esta vez al menos se puntuó, pero todavía tendrá que cambiar mucho la cara este equipo para que vuelva la confianza y la tranquilidad.
FICHA TÉCNICA:
RCD Mallorca: Rajkovic, Maffeo (Gio González, 57’), Valjent, A. Raíllo (Nastasic, 83’), Copete (Llabrés, 69’), J. Costa (Lato, 69’), Samu, Dani Rodríguez, Sergi Darder, Larín y Abdón.
Cádiz CF: David Gil, Iza, Fali, M. Mbaye, iza (Zaldua, 52’), Rubén Alcaraz, Alex, Iván Alejo (Brian Ocampo, 74’), Darwin Machis, Roger Martí (Sergi Guardiola, 74’) y Maxi Gómez.
GOLES:
0-1 Min. 12. Alcaraz
1-1 Min. 45+1 Abdón.
Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego)
VAR: Díaz de Mera (comité castellano-manchego)
Mostró amarilla a Dani Rodríguez (65’), Valjent (820) por el Mallorca y a Roger Martí (64’), Brian Ocampo (79’), Momo Mbaye (80’)por el Cádiz
Regresaba al fin LALIGA para el Cádiz CF y para ello tenía nada menos que el Real Madrid como rival en el Nuevo Mirandilla. Los amarillos caían derrotados por cero a tres en un choque que igualaron en buena parte de la primera mitad pero que en la segunda, como ya viene ocurriendo con demasiada asiduidad, el rival encontró muchísimas más facilidades.
Con un once con novedades, Sergio González también tuvo que jugar con la mente puesta en la cantidad de partidos que el equipo disputará hasta finalizar el año. Zaldua lo hacía de inicio en el lateral diestro mientras en el carril zurdo se apostaba por Javi Hernández y Lucas Pires, este último de extremo. También Álex era el elegido para ser pareja en el mediocentro de Rubén Alcaraz. En el Madrid también con no pocas ausencias, sumó una más minutos antes del choque con un problema estomacal de Brahim que dejó su lugar en el equipo a Rodrygo.
La iniciativa fue merengue en los primeros compases, con tímidos disparos, mientras que el Cádiz realizaba presión alta buscando el robo y la contra. Fue sin embargo a balón parado como llegó el primer acercamiento cadista, con una falta lanzada por Javi Hernández que pasó muy cerca de la portería merengue. También la rozó poco después un cabezazo de Chris Ramos a centro desde la izquierda. Otro remate con la testa posterior de Robert Navarro fue atajado por Lunin. Eran minutos en los que el Cádiz parecía tener la pausa que pedía Sergio González en la previa.
Pero el Real Madrid haría gala de su fortaleza en una acción al poco del cuarto de hora con una jugada personal de Rodrygo en el área que el brasileño mandaba al fondo de la red lejos del alcance de Ledesma. Con ello se daba el peor escenario, un gol blanco que llegaba pronto y con el que el rival buscaría sentirse cómodo. La grada cadista intentaba levantar a los suyos con su aliento y lo cierto es que el Cádiz no perdió la cara al encuentro en los minutos siguientes, llegando a animarse para acercarse a la meta rival que no se traducen en disparos peligrosos, hasta el minuto 38 en el que Roger puso a prueba a Lunin con un chut que el meta madridista mandó a córner.
El partido se encaminaba al descanso y el Madrid intentaba reaccionar. Avisó con una jugada personal de Rodrygo que Ledesma solucionaba en dos tiempos y un posterior disparo lejano de Kroos que se marchaba por encima del larguero. Justo antes de finalizar el primer período Roger buscó puerta con disparo lejano que se iba desviado.
La ventaja era madridista pero también corta. El Cádiz tenía toda la segunda mitad por delante para buscar algo positivo. Ello pasaba, lógicamente, por al menos marcar y no encajar algún gol más.
El segundo acto comenzaba de una manera muy parecida al primero. Los de Ancelotti buscando ser protagonistas con el balón y los de Sergio presionando arriba para evitar que se sintieran cómodos. Una acción entre Bellingham, Rodry y Joselu que no acabó en gol por una incomprensible falta de entendimiento entre los dos últimos.
Al filo de la hora de partido el Cádiz movía el banquillo dando entrada a Machis por Robert Navarro. Otra asignatura pendiente había sido hasta ahora la poca aportación de los hombres de refresco. Fueron momentos en los que el Madrid replegó filas, pero el Cádiz con el balón en los pies hacía gala de su poca frescura y atrevimiento a la hora de crear peligro.
El 0-2 de nuevo rondó el arco cadista con un disparo seco al palo desde la frontal de Modric. Quien no perdonaría fue de nuevo Rodrygo, que aprovechó una pérdida cadista en campo propio, la cual propició un ataque de 5 contra 3, que el brasileño no perdonó. Buena parte de las esperanzas cadistas se diluían, aunque Maxi Gómez recién ingresado al césped por Chris Ramos, desperdiciaba una buena acción disparando flojo y centrado frente a Lunin en un remate a bocajarro.
Ya sentenciaba de manera más clara aún Bellingham, que se sumaba a la fiesta goleadora en una jugada iniciada una vez más por Rodrygo. La acción vino precedida por una más que posible falta a Zaldua que no se concedió.
El donostiarra sería sustituido poco después por Brian Ocampo, que regresaba en partido oficial tras su grave lesión, y lesionado se marchaba precisamente Ledesma que era cambiado por David Gil. El argentino se retiraba cojeando con molestias en el muslo que le viene dando problemas desde hace un mes.
El partido bajó de intensidad y, lógicamente, también de interés hasta el pitido final que solo tuvo algo de positivo un disparo de Brian Ocampo que despejó Lunin.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: Conan (David Gil, 78’), Zaldua (Brian Ocampo, 78’), Chust (Iván Alejo, 65’), Fali, Javi Hernández, Alcaraz, Alex, Robert Navarro (Machis, 58’), Lucas Pires, Chris Ramos (Maxi Gómez, 65’) y Roger Martí.
Real Madrid: Lunin, Carvajal (Fran García, 87’), Nacho, Rudiger, Mendy, Kroos, Modric (Ceballos, 68’), Valverde (Nico Paz, 87’), Bellingham (Lucas Vázquez, 77’), Rodrygo (Gonzalo, 77’) y Joselu.
GOLES:
0-1 Min. 13. Rodrygo.
0-2 Min. 65. Rodrygo.
0-3 Min. 73. Bellingham.
Árbitro: Cuadra Fernández (comité balear)
VAR: Díaz de Mera (comité castellano-manchego)
Se mostró amarilla a Iván Alejo (66’), Álex (70’) por el Cádiz y a Valverde (3’), Mendy (31’), Rudiger (83’) por el Real Madrid.
No llegó la reacción tampoco en Getafe, a pesar de que muchas cosas estuvieron de cara para el Cádiz. Los de Sergio González no fueron capaces de tomarle en todo momento el pulso al encuentro a pesar de que incluso gozaron de superioridad numérica desde el final del primer período. Carente de ideas ofensivas y con un error muy grave en defensa, los tres puntos se quedaban en el Coliseum gracias a un gol de Borja Mayoral en el último tramo.
El partido comenzaba con un problema antes de que el balón comenzara a rodar, porque Jorge Meré en el calentamiento sintió unas molestias que obligó a realizar un cambio en el once inicial dando entrada a Chust.
Con el pitido inicial ya se vio que el encuentro iba a ser según lo previsto: intensidad en cada acción y ambos conjuntos no queriendo ceder ni un metro de césped al rival. El Getafe apeló a aprovechar alguna pérdida del Cádiz para llevar a cabo intentonas de ataque que, sin embargo, no fructificaban. El Cádiz por su parte dio el susto en la meta de Soria con la mejor acción a los nueve minutos, en un córner botado por Lucas Pires que en el primer palo peinaba Roger y Robert Navarro, en remate forzado de cabeza mandaba al travesaño.
El colegiado vasco De Burgos Bengoetxea mostraba la primera amarilla a Djené a los doce minutos, pero no fue lo suficientemente valiente como para mostrarle la segunda a los veinte en una acción sobre Kouamé que los cadistas reclamaron la que hubiera sido la de la expulsión del centrocampista del Getafe.
A los cuarenta minutos el partido tuvo su protagonismo en el área del conjunto azulón. Allí un buen ataque cadista con una gran asistencia de Roger a Chris Ramos pudo convertirse en el 0-1, pero el disparo raso del gaditano fue despejado con el pie derecho por Soria mandando el esférico a córner. Justo antes de ejecutarse el saque de esquina en la pugna por las posiciones Djené propinó un manotazo en la boca a Javi Hernández y el colegiado, a instancias del VAR le mostraba, ahora sí, su segunda amonestación y éste se marchaba a vestuarios. También pudo llegar el gol en esa acción ya que el córner fue rematado por Roger de manera forzada marchándose el cuero muy cerca del palo.
Con todo ello y, la verdad sea dicha, poco fútbol se llegaba al descanso. Tras el mismo el Cádiz efectuaba su primer cambio después de que Robert Navarro tuviera que ser sustituido por un golpe en el rostro en una caída durante el primer período. Entraba en su lugar Álex Fernández ocupando el carril izquierdo del ataque.
No sería el último contratiempo en forma de problema físico, porque Ledesma saltaba al terreno de juego con un vendaje en el muslo del que se resintió durante la semana y calentaba en la banda David Gil.
Cumplida la hora de partido no se podía entender a qué estaba jugando el Cádiz, que con un jugador más sobre el terreno de juego era no solo incapaz de demostrar superioridad sino que era el Getafe el que empezaba a acumular llegadas al área cadista. Algo no estaba funcionando y Sergio González dio entrada a Escalante por Alcaraz, dejando a Kouamé como el único creador en la medular.
Esa variación empezó a darle más peso en el juego a los cadistas, que empezaron a asomar la nariz en campo contrario con acercamientos que, al menos, entrañaban algo de incertidumbre a la defensa rival.
Se llegaba al último cuarto de hora y el refresco llegó a la delantera con Maxi Gómez y Sergi Guardiola sustituyendo a Chris Ramos y Maxi Gómez. Pero el Cádiz seguía cediendo metros incomprensiblemente ante un rival que llevaba medio partido con un jugador menos. En una de esas acciones rascaron un saque de esquina y este lo remataba Borja Mayoral totalmente solo en el área. El Cádiz volvía a ejecutar una pésima gestión de partido y lo pagaba muy caro.
Pudo ser un desastre peor pues Conan Ledesma salvaba mandando a córner el 2-0 a disparo de Maksimovic tras otro error grosero a la salida del balón. El Cádiz era el equipo que parecía tener diez jugadores y su rival uno más. El descuento no dejó mejores sensaciones, siendo el Getafe el único que logró durante el mismo un disparo lejano, atajado por Ledesma.
Paupérrima imagen del Cádiz que ha entrado ya en una espiral negativa de juego y resultados, a la cual acompañan también muchas dudas con respecto a la posibilidad de mejoría.
FICHA TÉCNICA:
Getafe CF: David Soria, Damián, Djené, Gastón, Alderete, Rico, Carmona, Maksimovic, Greenwood (Iglesias, 86’), Borja Mayoral y Mata (Milla, 46’).
Cádiz CF: Ledesma, Iza, Chust, Javi Hernández, Lucas Pires, Rubén Alcaraz, Kouamé (Negredo, 83, Robert Navarro (Álex Fernández, 46’), Darwin Machis, Roger Martí (Sergi Guardiola, 74’) y Chris Ramos (Maxi Gómez, 74’).
Árbitro: De Burgos Bengoechea (comité vasco)Terrible ecuentro el que se marcó el Cádiz CF en Vic ante el Badalona Futur en la primera eliminatoria copera. Un conjunto amarillo que, con las lógicas caras menos habituales en este tipo de compromisos, se mostró en todo momento carente de ideas y que dejó muchas dudas con respecto al estado de algunos futbolistas. Sin encontrar el camino del gol, aunque con un más que posible penalti a favor no pitado, ofrecieron un pobre juego sobre el césped artificial del Hipolit Planas. El empate a cero inicial se prolongó hasta más allá de la prórroga y fue la tanda de penaltis la que acabaron dando la clasificación.
El inicio del duelo los locales buscaron con valentía crear peligro en campo contrario, creando desde muy atrás y llegando a sumar un par de acciones pisando área cadista en los primeros cinco minutos. Los de Sergio, que formaron con un 4-3-3 con Sergi Guardiola con una posición más atrasada haciendo de enlace, querían ir creciendo con el balón en su poder. Fue precisamente el que protagonizó a los diez minutos de partido el primer disparo del conjunto amarillo, aunque excesivamente alto y desde la frontal.
La primera oportunidad clara fue para Negredo a los catorce minutos, pero el delantero remató de cabeza muy mal un buen centro de Zaldua. El encuentro se situó en un tramo en el que el Cádiz era capaz por un lado de poner en apuros la salida de balón del conjunto barcelonés y por otro alargar sus posesiones para intentar dominar el juego.
Se llegaba al ecuador del primer período con esa aparente superioridad por parte del Cádiz, pero los locales avisaron con una internada en el área de Valverde, quien culminó con un disparo fallido. El Cádiz debía evitar verse sorprendido por ese tipo de acciones ante un Badalona Futur que no iba a dudar en aprovecharlas. A punto estuvieron de hacerlo a falta de un cuarto de hora con un nuevo ataque que rompía la zaga cadista, evitando David Gil el gol de Sergio Cortés que disparó llegando desde segunda línea. Una acción que tenía que poner sobreaviso al Cádiz de lo que podía ocurrir si se despistaba lo más mínimo.
Los cadistas pidieron insistentemente penalti por derribo a Zaldua que el colegiado, en esta ronda sin VAR, no concedió.
El choque se abría por momentos y el Badalona gozó en poco tiempo de cuatro llegadas que culminaron Álex Roig con disparo muy desviado, Valverde centrado a las manos de David Gil, Espinola con chut alto y Jaume Pascual fuera por poco. Esos últimos diez minutos hasta la llegada del descanso tuvieron demasiado desconcierto defensivo por parte cadista. Al intermedio se llegó con la sensación de que jugar con tres arietes no había sido una idea acertada, a tenor de que el Cádiz apenas acumuló no solo acciones de peligros sino alguna con tener olor a ello.
En el reinicio del encuentro un buen centro de Guardiola desde el costado zurdo se paseó por el área pequeña sin que Negredo, Maxi Gómez o Escalante llegaran al remate. Aunque un doble cambio en el 56 con la entrada de Robert Navarro y Kouamé por Negredo y Jose Mari dibujaba un sistema algo más reconocible, era de nuevo el Badalona el que se acercaba con peligro y Valverde intentaba el disparo cruzado que detenía David Gil.
El partido avanzaba sin que el Cádiz diera demasiadas esperanzas con su juego. De nuevo un cambio doble daba entrada a Pires y Alcaraz por Julio y Guardiola. Fue entonces cuando el Cádiz tuvo una de las mejores opciones para adelantarse en el marcador con un mano a mano de Navarro ante el meta local que éste salvó por abajo.
Se entraba en la recta final de los noventa reglamentarios con el marcador inicial y Sergio daba entrada a Chris Ramos. Eran ya minutos en los que el Cádiz buscaba a través de balones colgados algún remate que desnivelara la balanza. Eso no ocurrió y la eliminatoria se fue a la prórroga con una más que preocupante falta de mordiente ofensivo por parte del equipo gaditano.
El tiempo extra dejó en sus primeros instantes un disparo lejano de Kouamé que se marchaba fuera. Pero la tónica seguía siendo la de un Cádiz incapaz de generar peligro, de encontrar espacios de pases, de trenzar alguna jugada que no fuera colgar un balón al área. Eso, ante un rival de Segunda RFEF, igual no te hace perder el partido pero lógicamente tampoco ganarlo.
El Badalona se quedaba con diez futbolistas a doce minutos del final de la prórroga por ver su segunda amarilla Segura. Instantes después Lucas Pires mandaba un centro que tampoco encontró rematador. Si ocurrió así en otro que Maxi Gómez mandó de cabeza y centrado a las manos del meta Ortega.
Nada parecía parar la llegada de la tanda de penaltis, aunque Peque Polo estuvo a punto de evitarlo con un chut que rozó el palo de la portería cadista ante la mirada de David Gil.
En la tanda se llevaba la clasificación el conjunto amarillo después de que anotaran todos sus lanzamientos Maxi Gómez, Navarro, Kouamé y Pires, mientras que por el Badalona falló Zourdine y paró David Gil el de Xiker.
FICHA TÉCNICA:
FC Badalona Futur: Ortega, Pedraza, Genar, Segura, Alex Roig (Xiker, 4’), Sergio Cortés (Edgar, 88’), Albert Torras (Isaiah, 66’), Barrero, Espínola (Vargas, 88’), Jaume Pascual (Zourdine, 66’) y Valverde (Peque Polo, 74’).
Cádiz CF: David Gil, Zaldua, V. Chust (Mere, 90’), Miranda, Julio (Pires, 71’), Jose Mari (Robert Navarro, 56’), Escalante, Álex (Chris Ramos, 85’), Guardiola (Alcaraz, 71’), Maxi Gómez y Negredo (Kouamé, 56’).
GOLES:
No hubo.
Tanda de penaltis:
Cádiz CF: Maxi Gómez (gol), Rober Navarro (gol), Kouamé (gol), Lucas Pires (gol),
Badalona Futur: Peque Polo (gol), Zourdine (fuera), Isaiah (gol), Xiker (paró David Gil)
Árbitro: Ortiz Arias (comité madrileño).
Mostró amarilla a Miranda (37’), Jose Mari (53’), Chust (75’), Alcaraz (77’) por el Cádiz CF. Expulsó a Segura del Badalona Futur por doble amarilla (64’ y 107’)
Página 272 de 391